Los calcetines de senderismo

Si es importante la elección de un buen calzado para hacer senderismo, igual de importante es la elección de unos calcetines adecuados.

Unos calcetines que no hagan arrugas, que sean transpirables, con refuerzos y con una capacidad de retención térmica, son imprescindible. Si queremos sacar el máximo partido a nuestro calzado y proteger convenientemente nuestros pies, la elección de nuestro calcetín es fundamental.

Yo suelo usar o zapatillas de trail running, de marcha, o zapatillas de senderismo normalmente, dependiendo del trazado de la ruta que vayamos a hacer, así que normalmente los calcetines que utilizo son de caña baja o tobilleros. Pero eso sí, no tengo muchos, pero los que tengo son de muy buena calidad, igual que nos gastamos dinero en un buen calzado, también hay que gastarlo en un buen calcetín.

Tipos de calcetines

Calcetines tobilleros

Son los ideales para las zapatillas de senderismo de caña baja, verano y terrenos en los que no sea previsible encontrarse maleza u otros elementos que puedan ocasionarnos arañazos y lesiones en los tobillos.

Calcetines de caña media

Son los más apropiados para usar con botas de caña media. Nos proporcionan una protección extra en los tobillos.

Calcetines de caña alta

Estos nos aportan una protección extra térmicamente, es la opción de invierno.

Tejidos

La primera clave que tenemos que tener en cuenta en la elección de los calcetines es la época del año que vayamos a utilizarlos.

Los calcetines de invierno deben estar confeccionados con un tejido técnico que permita la transpiración sin que se produzca una pérdida de temperatura.

Para ello tenemos que mirar su composición, unos calcetines para caminar con bajas temperaturas deben de contener fibras de Thermolite®  o de lana merino, combinadas con lycra® o Outlasto®.

Los calcetines de verano, tienen que estar realizados con materiales que facilitan la transpiración y la evaporación hacia el exterior. La composición que se debe buscar es una combinación de fibras Coolmax® y Lycra®.

Debes de tener en cuenta que muchos fabricantes utilizan fibras muy similares bajo otras denominaciones.

Partes del calcetín

La presión y la fricción de nuestro pie sobre el calzado y el suelo es diferente cuando hacemos una ruta por el campo o cuando caminamos por asfalto.

Puntera

La puntera tiene como objetivo amortiguar el impacto que pueden recibir los dedos. La zona debe estar acolchada y reforzada.

Antepié

Es la encargada de proteger el metatarso, punto del pie donde se apoya tu cuerpo al caminar, coincidiendo con la flexión dorsal del pie. En los buenos calcetines se diferencias la zona superior que tendrá un pequeño refuerzo y la zona inferior que tiene que estár acolchada.

Talón

Esta parte debe estar muy bien reforzado y acolchado, ya que recae la mayor parte de nuestro peso cuando estemos parados. Un buen calcetín presenta una estructura de alta densidad en esta zona.

Empeine y arco plantar

El tejido en ambas zonas será menos grueso, en la mitad del empeine el calcetín tiene que tener una banda elástica que circunvalando todo el pie, permita un mayor ajuste y que impida el deslizamiento del mismo.

En el empeine es importante que se tenga una estructura tejida en forma de surcos paralelos, que vayan del tobillo a la puntera, que son los canales de aireación.

Tobillo

Esta zona debe tener los laterales y la parte trasera reforzados, y en la parte de delante una banda elástica de ajuste para evitar que los calcetines en los ascenso y descensos se mueva.

Caña

La caña es la que nos protege la zona superior del tobillo, debe tener la medida adecuada al calzado. Es imprescindible que superen el alto de la bota. La parte delantera tienen que tener canales de aireación y ligeramente acolchadas. La parte alta del calcetín tiene que ajustarse bien por lo que estará rematada por una banda elástica que se ciña a la pierna y evite que se baje al caminar.

Consejos

Unos calcetines de buena calidad, ayudan a prevenir las ampollas y mantener los pies secos, acolchados y cómodos.

Busca materiales de alto rendimiento, como la lana merino o el Coolmax®.

Que tengan acolchados en el talón y la plana del pie para proporcionar amortiguación.

El grosor adecuado del calcetín está directamente relacionado con el ajuste del calzado.

Siempre prueba los calcetines con los zapatos que pretendes utilizar, para asegurarte que encajan correctamente.

 

 

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web