Este sendero nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un paisaje marcado por los colores grisáceos de la desnuda roca caliza y el verde plata de las hojas de la encina.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Cementerio de Montejaque | 0:02 horas | 0,10 km |
2 | Llanos del Almendro | 0:15 horas | 0,80 km |
3 | Cortijo de Líbar | 2:51 horas | 9,40 km |
4 | Final | 3:20 horas | 11,05 km |
Comenzamos nuestra ruta en la Calle Líbar 0 (00:00 horas; 0,00 km), cien metros después llegamos al Cementerio de Montejaque 1 (00:02 horas; 0,10 km).
Poco después nos internaremos en el primero de los llanos, el del Almendral 2 (00:15 horas; 0,80 km), en el que encontramos algunos almendros, que le dieron su nombre, aunque hoy en día lo más abundantes son las encinas y los majuelos.
Continuamos mas de ocho kilómetros por la pista y llegamos al Cortijo de Líbar 3 (02:51 horas; 9,40 km), en este tiempo habremos pasado una dehesa de antiguas encinas.
Seguiremos por la pista hasta llegar a un muro de piedra, que es el punto final de nuestra ruta 4 (03:20 horas; 11,05 km).
Si siguiésemos de frente un poco más adelante podríamos girar a la derecha y subir al puerto del Correo y llegar hasta Villaluenga del Rosario.
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización.
Foto de portada: Ventana del Visitante