Limpiar nuestra bolsa de hidratación

limpiar bolsa hidratación

Muchas veces podríamos pensar, «si solamente metemos agua limpia en nuestra bolsa, ¿por qué necesitamos limpiarla?», pues la respuesta es muy sencilla, las bacterias y el moho, son bichos pequeños ingeniosos e inevitablemente llegarán a nuestra bolsa.

La mejor defensa que tenemos contra estos bichos es la limpieza de nuestra bolsa con regularidad.

La limpieza nos muy difícil de hacer, pero de todos modos os vamos a explicar cómo hacerlo.

Productos y utensilios a utilizar

Es muy probable que limpiarás vuestra bolsa más a menudo si tienes los productos de limpieza a mano, no requiere un equipo especial, pero si deseas hacer un trabajo más fácil y con más profundidad, es muy útil contar con las herramientas diseñadas para la tarea.

Soluciones de limpieza

Necesitaremos un jabón suave para fregar platos, además de cualquiera de las siguientes soluciones de limpieza:

  • Tabletas para la limpieza de las bolsas: Son unas tabletas específicas que tienen una fórmula especial para eliminar los residuos que pueden acumularse con el tiempo.
  • Bicarbonato de sodio: Es un limpiador muy usado que es muy eficaz sobre todo contra los olores. Se recomienda usar un 1/4 de taza de bicarbonato de sodio en 3/4 tazas de agua por cada litro de volumen que tiene el depósito.
  • Lejía: Mata las bacterias y los virus. Se recomienda usar de 2 a 5 gotas de lejía por cada litro de agua. Se puede combinar lejía y bicarbonato juntos para una limpieza más profunda.
  • Zumo de limón: Ayuda a neutralizar olores muy fuertes, recomendamos usar 1/4 de taza de zumo por cada litro de agua. Puede ser combinado con la lejía o el bicarbonato, pero si usamos el bicarbonato con el zumo de limón tenemos que tener cuidado ya que produce una reacción efervescente.
  • Pastillas para la limpieza de dentaduras: Aunque no son específicamente para un sistema de hidratación, algunas personas lo utilizan como tabletas de limpieza alternativa, ya que son más baratas que las específicas.

Herramientas de limipeza

  • Cepillos específicos para el depósito y el tubo:  Estos nos pueden ayudar a obtener una mayor eficacia en todos los rincones de nuestra bolsa.
  • Cepillo limpiabiberones: Es mucho más fácil de conseguir, pero podemos tener problemas para limpiar el tubo, además nos costará llegar a todos los rincones.
  • Cuerda anudada: Debe ser más larga que el tubo de beber, y el nudo debe ser lo suficientemente pequeño como para caber dentro de él pero no lo suficiente grande como para que de en los bordes.

Secado

La clave del secado es mantener la vejiga totalmente abierta para permitir que circule el aire dentro de ella. Es preferible colgar o colocar la bolsa boca abajo para que el agua pueda gotear.

Para colgarla y abrir la vejiga podemos utilizar lo siguiente:

  • Percha de bolsa: Es una percha específica para la limpieza, la mayoría sirve para cualquier bolsa.
  • Pinzas y percha para la ropa.
  • Batidor manual de cocina: Lo meteremos dentro de la bolsa para tener la bolsa abierta.
  • Papel de cocina: Rellena el depósito con suficiente como para mantenerlo abierto.

Limpieza

Es un proceso que se realiza en tres etapas. Primeramente añadimos la solución de limpieza para neutralizar todo lo desagradable del sistema, luego lavaremos con jabón para eliminar todo el residuo de la solución de limpieza, enjuagaremos y por último lo secaremos.

Paso 1. Añadir la solución de limpieza

  1. Llena la bolsa con agua caliente, que no llegue a quemar, agrega la tableta de limpieza o los ingredientes caseros de limpieza, ciérralo bien y sacúdelo.
  2. Levante la bolsa, dejando que el tubo cuelgue, es muy importante que lo pongamos en un fregadero o un lavabo, después abra la válvula de salida del agua y deja que el agua fluya por ella. Esto nos asegurará que el depósito entero está en contacto con la solución de limpieza.
  3. Póngalo a un lado y dejar que se mezcle bien dentro de la bolsa. Siga las instrucciones si usamos las tabletas de limpieza, pero si estamos utilizando una mezcla de ingredientes debemos esperar unos 20 minutos, después vacíe el sistema.

Paso 2.- Lavar con jabón y enjuagar

  1. Llene la bolsa y el tubo otra vez, con agua tibia y un poco de jabón lavavajillas.
  2. Frota el interior de la bolsa y el interior del tubo.
  3. Enjuague muy bien todo varias veces.

Paso 3.- Secado

  1. Desmonte todo el sistema por separado, es decir, la bolsa, el tubo y la válvula.
  2. Coloca el depósito en un a percha o ponlo en vertical para secar.
  3. Cuelga el tubo y aparta la válvula.

Aunque podemos usar el baño, lo mejor es encontrar un lugar no húmero para su secado, debemos dejarlo todo el suficiente tiempo para que esté completamente secos, porque guardarlo con una pequeña cantidad de humedad puede significar que podamos encontrar moho y tener que empezar de nuevo.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web