Laguna de Torrox

La laguna de Torrox es una laguna española situada en Jerez de la Frontera. En concreto, está en la zona de Guadabajaque, topónimo de origen árabe que significa “el río de las redes”
Jerez

Laguna de Torrox

Distancia

4,27 km

Tiempo

1:05 horas

Desnivel

60 m

Altura máxima

30 m

Altura mínima

-21 m

Dificultad

Baja

Recorrido

La ruta que vamos a realizar es una ruta muy fácil, ideal para ir con la familia, ya que podremos divisar numerosas aves que habitan esta laguna de Torrox, como patos, fochas, garzas, …

Lugar Tiempo Kilometraje
Avenida de Gran Bretaña 0:00 horas 0,00 km
Puente 0:19 horas 1,26 km
Cruce Avenida de Gran Bretaña 0:31 horas 2,09 km
Río intermitente 0:48 horas 3,19 km
Fin del Camino 1:05 horas 4,27 km

La ruta la empezamos en el camino que baja a la izquierda desde la Avenida de Gran Bretaña 1 (0:00 horas, 0,00 km), el un camino de adoquines rojos que circundea a la laguna de Torrox, que está dividida en dos por la Avenida antes citada.

Comenzamos a andar y empezaremos a disfrutar de las numerosas aves que hay en la laguna, llegaremos al primer punto de paso que es un puente 2 (0:19 horas, 1,26 km), que pasa por la zona de desagüe de la Laguna, este punto también lo pasamos por la Etapa 3 de nuestro Camino de Santiago – Vía Augusta, El Puerto de Santa María – Jerez.

Seguimos por el sendero e iremos por la otra orilla de la primera laguna hasta llegar de nuevo a la Avenida de Gran Bretaña 3 (0:31 horas, 2,09 km), muy cerca de donde empezamos nuestra ruta. Podríamos terminar nuestra ruta aquí, pero nosotros cruzamos la Avenida y volvemos a coger de frente el camino rojo en la segunda laguna.

Seguimos por el camino y volvemos a disfrutar de las numerosas aves que hay en la misma, particularmente me pareció más bonita esta segunda laguna que la primera.

Llegaremos al final de la laguna en el Río intermitente 4 (0:48 horas, 3,19 km) que hace que entre agua en la misma.

Ya para finalizar nuestra ruta continuamos por el borde contrario y siguiendo el camino hasta la Avenida de Gran Bretaña de nuevo 5 (1:05 horas, 4,27 km).

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: No
Temporada: Todo el año
Permisos: No
Cómo llegar: Nuestra ruta comienza en la Avenida de Gran Bretaña, pero también puede empezar en cualquier lugar, una idea es dejar el coche en cualquiera de las grandes superficies de Jerez Sur y empezar desde allí nuestra ruta
Población inicial: Jerez
Población final: Jerez

Lo mejor de esta ruta

La Iglesia Catedral de Jerez de la Frontera, también llamada Antigua Colegiata de Nuestro Señor San Salvador se encuentra situada en la Plaza de la Encarnación. Su construcción data del siglo XVII aunando los estilos góticos, barroco y neoclásico.
La Cartuja de Santa María de la Defensión de Jerez de la Frontera es uno de los mas destacados y bellos monasterios de la Orden Cartujana de España por su calidad artística. A día de hoy son las Monjas de Belén, de la Asunción de la Virgen y de San Bruno las que continúan la tarea espiritural y temporal que durante más de cinco siglos han llevado a cabo los padres cartujos.
El Alcázar declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, es el más antiguo e importante de la ciudad.

No te pierdas ...

La avifauna que encuentras en la laguna, compuesta de patos, fochas, garzas, …