La Laguna de Medina es la mayor de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía detrás de la de Fuente de Piedra.
La laguna está a sólo 10 kilómetros de Jerez de la Frontera, el aporte principal de la laguna es el arroyo Fuente Bermeja.
Es de carácter semipermanente, ya que llega a secarse en los años menos lluviosos en verano.
En esta laguna se concentran hasta 20.000 ejemplares de diferentes especies de aves como la malvasía, focha común y moruna, somormujos o flamencos.
Aparcamos el coche en el aparcamiento y cruzamos la carretera para empezar la ruta 1 (0,00 km; 00:00 horas), podemos ir la izquierda y visitar un observatorio. Nosotros vamos a la derecha pasaremos una verja y llegamos a la primera pasarela de madera 2 (0,27 km; 00:04 horas) la cual cruzamos hasta el final de las dos que hay, continuaremos aproximadamente 800 metros que veamos un pequeño camino a la izquierda que nos dirige al observatorio 3 (1,02 km; 00:15 horas).
Después de visitar el observatorio, y ver la cantidad de aves que se encuentran en la laguna volvemos al camino y continuamos en la dirección que veníamos anteriormente.
Continuaremos hasta que veamos la señal de final de sendero 4 (1,55 km; 00:23 horas). Aquí terminaría el sendero señalizado, nosotros continuaremos y llegamos a una nueva pasarela de madera 5 (1,65 km; 00:25 horas). La pasarela mide aproximadamente 300 metros.
Al finalizar la misma continuaremos adelante por el camino y llegamos hasta el cruce de la Cañada del León 6 (2,18 km; 00:33 horas), en la cual giramos a la izquierda y continuamos por la cañada.
Iremos andando durante más de 2,5 kilómetros hasta llegar al paso del canal de Guadalcacín 7 (4,70 km; 01:10 horas), que antes de cruzarla giramos a la izquierda.
Subimos una pequeña cuesta y vamos por el camino, a los 600 metros veremos a la izquierda una balsa de agua 8 (5,36 km; 01:20 horas).
Seguimos por el camino y después de una bajada giramos a la izquierda 9 (6,67 km; 01:40 horas), pasaremos por encima de un arroyo y continuamos dando la vuelta a la laguna.
Casi dos kilómetros después veremos un camino que surge a la izquierda y que hay una angarilla 10 (8,41 km; 02:06 horas), este camino va de nuevo al incio del sendero, pero por lo que he visto en diferentes webs, está prohibido el paso.
Nosotros continuaremos por el camino que veníamos y en una curva a la izquierda veremos a la derecha un acueducto 11 (9,95 km; 02:30 horas).
Iremos de frente hasta llegar al cruce con la carretera 12 (11,45 km; 02:52 horas), donde giramos a la derecha. Al final de esta carretera llegamos a la carretera de servicio 13 (11,88 km; 02:58 horas), en este punto giramos a izquierda y empezamos a caminar con cuidado ya que iremos por la carretera de servicio hasta el final de la ruta.
A los pocos metros llegamos a una gasolinera 14 (12,00 km; 03:00 horas) que dejamos a la derecha y continuamos por la carretera de servicio durante más de dos kilómetros hasta llegar a la rotonda 15 (14,10 km; 3:31 horas).
En la rotonda iremos por la primera salida en direción contrario a la circulación y continuamos por la carretera de servicio hasta el final de nuestra ruta 16 (14,93 km; 3:45 horas), que es a su vez el inicio de nuestra ruta.
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.