La peculiaridad de este sendero es que nos pretende mostrar la gestión forestal activa que se realizar en el Parque Natural de los Alcornocales.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Cruce | 0:04 horas | 0,20 km |
2 | Camino | 0:10 horas | 0,55 km |
3 | Cruce izquierda | 0:20 horas | 1,10 km |
4 | Cruce | 0:24 horas | 1,30 km |
5 | Cortafuegos | 0:40 horas | 2,20 km |
6 | Final cortafuegos | 0:42 horas | 2,30 km |
7 | Cruce | 0:53 horas | 2,90 km |
4 | Cruce | 1:08 horas | 3,70 km |
8 | Fin del sendero | 1:25 horas | 4,62 km |
Iniciamos la ruta en la vía de servicio de la A-381 0 (0,00 km; 00:00 horas). La primera parte de la ruta vamos a realizar una vuelta para ver qué efectos ha tenido la gestión forestal utilizada en este monte.
A los 200 metros giramos a la izquierda 1 (0,20 km; 00:04 horas), y empezamos a dar la vuelta. Ésta tiene una longitud de 250 metros aproximadamente, en ese punto volveremos al camino 2 (0,55 km; 00:10 horas) que abandonamos en el punto 1.
Seguimos por el sendero medio kilómetro, y en el cruce cogemos a la izquierda 3 (1,10 km; 00:20 horas). Iremos por el camino y en la curva grande a la derecha, tomaremos el camino que sale a la izquierda 4 (1,30 km; 00:24 horas).
Seguiremos andando para llegar al cortafuegos 5 (2,20 km; 00:40 horas), en este momento giramos a la derecha y empezamos una subida de poco más de 100 metros.
Al final de la subida, giramos a la derecha 6 (2,30 km; 00:42 horas) y empezaremos a bajar, hasta llegar al cruce del punto 4 (3,70 km; 01:08 horas). Anteriormente nos encontraremos con otro cruce en el camino 7 (2,90 km; 00:53 horas) donde seguimos a la derecha en la dirección que veníamos.
Una vez en el punto 4, volveremos por el camino hasta llegar al inicio de la ruta, sin hacer la vuelta que dijimos al principio, que es el final de nuestra ruta 8 (4,62 km; 01:25 horas).
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento, prácticamente no poseo fotografías del mismo. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización.
Foto de portada: Ventana del visitante de la Junta de Andalucía