El pasado Consejo de Ministros de España aprobó la semana pasada la propuesta inicial de declaración conjunta del Parque Nacional Sierra de las Nieves, en Málaga. La Sierra de las Nieves cuenta con 23.000 hectáreas, se convertirá en el décimosexto Parque Nacional de España y tercero de Andalucía, los espacios con la mayor protección medioambiental de nuestro país.
Con la aprobación inicial constituye el inicio del proceso de declaración del Parque Nacional, tras un proceso participativo de información pública y de consultas con todas las administraciones implicadas, en un proyecto de ley que deberá aprobar el Gobierno y que será remitido al Congreso, ya que los Parque Nacionales son los únicos espacios protegidos que se declaran por ley.
Según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Sierra de las Nieves cumple con los requisitos para ser Parque Nacional definidos en la ley, ya que cuenta con una proporción relevante de especies y comunidades propias de los sistemas naturales representados.
Variedad de especies
Posiblemente todos conozcamos que el nuevo parque acoge el 65% del total de la superficie de pinsapar español, que con el abeto pinsapo y el abeto blanco están como únicos representantes del género Abies en toda la península ibérica. También alberga una importante representación de encinas, alcornoques, quejidos, pinares de pino negras, sabinas y bosque de ribera.
Su amplia diversidad de hábitats permite albergar una variada fauna, entres que destacan el águila real, la perdiera, la culebrera o la calzada, además de halcones peregrinos, búhos reales, azores, gavilanes, entre otros. Entre los mamíferos destacan la cabra montés y el corzo.
De sierras blanquecinas y calizas de abruptas formaciones se componen montes alomados de colores rojizos. Los montañeros tienen en el Parque una cita con el Pico Torrecilla, con 1.919 metros de altitud. Además los amantes de la espeleología prefieren las simas y pozos naturales, como la GESM con más de 1.101 metros de profundidad.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.