La manta térmica, es un artículo de emergencia que debemos de tener en nuestro botiquín de primeros auxilios cuando hacemos senderismo. El material en el que están hechas la manta térmica se pueden utilizar tanto para retener el calor corporal como para bajar la temperatura del mismo. Es muy importante saber muy bien que lado de la manta térmica utilizar para no equivocarnos.
Para retener el calor corporal
Se utilizará en una situación de hipotermia, si tienes un accidente o en cualquier situación donde no tienes acceso a un médico o mientras esperas a un rescate.
La parte plateada de nuestra manta térmica debe ser la que esté pegada a nuestro cuerpo y la dorada hacia el exterior, para que esta absorba los rayos solares.
Debemos tapar la cabeza cuando la utilicemos para subir la temperatura, ya que por ella es por donde perdemos más calor.
Para bajar la temperatura
En este caso, se utiliza la parte dorada hacia el interior y la plateada hacia el exterior, ya que así se reflejan los rayos del sol.
Se debe utilizar si se tiene fiebre, un golpe de calor o simplemente quieres protegerte del sol.
Consejos
Después de saber como se utiliza la manta térmica, os daremos una serie de consejos:
- Lleva una manta térmica por persona siempre en tu botiquín, es decir, cada uno de los que vamos en la ruta, tenemos que llevar una. Es un producto bastante barato, las hay de un sólo uso o reutilizabas.
- Para que la manta térmica sea más efectiva envuelve todo el cuerpo con ella.
- Si cuando la tengas que utilizar hay nieve o el suelo está mojado, debes poner alguna tela, plástico o incluso ropa para que no esté en contacto directo con la nieve o con el suelo mojado.
- Cuando se la coloques a un herido, fíjala con algún accesorio para que no se mueva en los desplazamientos o con el viento.
Otros usos de la manta térmica
- La manta térmica debido a su color, tanto por un lado como por el otro, es un material muy útil para señalar nuestra localización en un caso de rescate.
- Nos puede servir además para hacer un vivac improvisado, tanto para suelo o como para el techo del mismo.
- Podremos protegernos de la lluvia en caso de necesidad.
- También la podemos utilizar como reflectante en un tramo de carretera y no llevamos señalización.
- Para tapar ventanas, huecos, o puertas que estén partidos en un refugio.
Usos de la manta térmica como veis hay muchos, solamente espero que nunca la tengáis que utilizar para un caso de emergencia.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.