La importacia de la recuperación muscular en el senderismo

La recuperación muscular forma parte de todos los deportes y por supuesto del senderismo y el trekking. Todos sabemos de los beneficios que tiene el ejercicio físico para nuestro cuerpo, pero también nos puede llevar a lesiones, …

Todo es importante para optimizar y mejorar nuestro rendimiento físico, desde entrenar, nuestra alimentación, y sobre todo la recuperación muscular.

¿Por qué es necesaria?

Al realizar una ruta o una etapa de un trekking sometemos a bastante estrés a nuestro organismo, cuando la terminamos, el cuerpo necesita que nos recuperemos. Los objetivos que integra la recuperación muscular entre los que destacan los siguientes:

  • Normalización de la presión arterial y del ciclo cardiaco.
  • Reparación de los músculos.
  • Restauración de las reservas de energía.

La recuperación muscular nos ayuda a preparar una mejor resistencia al esfuerzo físico, creando que nuestro cuerpo sea más fuerte y preparado para los nuevos retos que nos hayamos propuesto.

Factores que afectan la recuperación muscular

Los podemos definir en cuatro factores: el sueño, hidratación y alimentación, masajes y reposo.

Sueño

Muchas veces sobre todo cuando estamos haciendo un trekking en el que tenemos que dormir en cualquier lado, no podemos dormir correctamente, el terreno, los ruidos, …, no nos dejan dormir tantas horas como las que necesitamos.

Aunque nos cueste, el descanso real se consigue durmiendo, es una de las maneras más buenas para lograr que nuestro cuerpo se recupere más fácilmente que se requiere a las demandas tanto físicas como mentales de una ruta de senderismo o un trekking.

recuperación muscular
Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay

Alimentación e hidratación

Muchas veces no nos damos cuenta, pero unos de los grandes aspectos claves para una buena recuperación es la realización de una hidratación adecuada. Reponer los líquidos que hemos perdido es muy importante, ¿cómo? primeramente con agua, no hay mejor forma hidratarnos que el agua, después podemos beber otras bebidas, como isotónicas, refrescos, cerveza, …

La alimentación también es muy importante ya que nos ayuda a restaurar el suministro de energía del cuerpo, una dieta equilibrada nos mejora el rendimiento y la recuperación.

Reposo

Muchas veces cuando estamos haciendo un trekking de varios días descansar nuestros músculos y mantenernos en reposo es muy difícil. ¿Cómo lo podemos hacer?, pues después de varias etapas podemos o descansar un día quedándonos en el mismo lugar un día, o haciendo una etapa menos larga y con menos desnivel que estemos haciendo.

Masajes

Ojalá en medio de un trekking nos podamos dar un buen masaje, muchas veces estaremos solos, por lo que tendremos que aprender a dárnoslo a nosotros mismos.

Los masajes nos ayudan a quitar la rigidez de nuestros músculos y articulaciones, y aumentaremos el oxígeno y el flujo de sangre en estos. Además, eliminaremos la acumulación de ácido láctico.

Foto de portada: Imagen de Ryan Hoyme en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web