La hidratación en el senderismo

Ya hemos visto en anteriores post de la importancia del senderismo como actividad física, como en “7 razones para hacer senderismo“. Pero además de hacer algo de ejercicio y para tener una buena salud, también tenemos que alimentarnos de una forma equilibrada y debemos hidratarnos correctamente. Cuando estamos practicando ejercicio aumentamos nuestra sudoración y por ende tenemos un incremento de la necesidad de agua en nuestro cuerpo. Tenemos que vigilar la cantidad de agua de lo que bebemos durante el mismo.
hidratación
Fuente: institutoaguaysalud.es

Beneficios de la hidratación

La ingesta recomendada de agua para un adulto debe ser alrededor de dos litros diarios, pero tenemos que tener en cuenta que esta cantidad puede variar en caso de tener un clima caluroso, como puede ser en verano y también con la actividad que tengamos. Al realizar nuestra actividad física perdemos parte del agua de nuestro organismo, por medio de la sudación, entonces tenemos que tener en cuenta que es muy importante beber agua antes, durante y después de nuestra práctica del senderismo. Por ejemplo, tras hacer una hora de senderismo se puede llegar a peder casi un litro de agua, dependiendo de las condiciones climatológicas. Nuestras necesidades de agua de nuestro cuerpo, pueden variar dependiendo de factores como la edad, el sexo, la intensidad y la duración de la ruta, la temperatura y la humedad ambiental, la ropa que llevemos y también de la intensidad de nuestro sudor. Todos estos factores condicionaran la cantidad de agua que deberíamos beber. Si no reponemos el líquido que perdemos durante nuestra ruta podemos llegar a deshidratarnos que repercuten, no sólo en nuestro rendimiento físico, sino que puede tener problemas graves para nuestra salud, como un golpe de calor. Además, el mantenernos hidratados durante nuestra ruta, es muy importante para la regulación de nuestra temperatura corporal, ya que gracias a la sudación nuestro cuerpo es capaz de mantener la actividad muscular sin producirse una elevación excesiva de la temperatura corporal. Por tanto, debemos mantener antes, durante y después de nuestra ruta, una adecuada hidratación para su práctica responsable y segura.
Fuente: institutoaguaysalud.es
Se recomienda que para obtener un buen rendimiento debemos mantener un equilibrio constante y evitar la deshidratación, tenemos que ingerir las siguientes cantidad de agua:
  • Antes: 500 ml, entre las 1 y 2 horas previas.
  • Durante: Entre 100 y 200 ml cada 15 y 20 minutos.
  • Después: Alrededor del 150% del peso perdido.
Si llegamos al punto de la deshidratación, puede provocarnos una disminución de nuestro rendimiento físico y un aumento de nuestro cansancio. Por ello, tenemos que estar atento de nuestro peso corporal:
  • Si hemos perdido hasta el 1% de tu peso, notarás como aparece la sensación de sed.
  • Si la pérdida llega al 2,8% del peso corporal conlleva una disminución del rendimiento físico entre un 20 y un 30%, y un aumento del cansancio y una reducción del tiempo de respuesta.
  • Una pérdida de peso del 10% conlleva la necesidad de asistencia médica.
La deshidratación puede provocar una disminución del rendimiento físico y un aumento del cansancio. Por ello, para una práctica responsable de ejercicio físico, hay que estar atento al peso corporal:
  • Si haciendo deporte has perdido rápidamente hasta el 1% de tu peso, notarás como aparece la sensación de sed, esto es ya un síntoma de alarma.
  • La pérdida del 2,8% del peso corporal conlleva una disminución del rendimiento físico en un 20-30%, aumento del cansancio y reducción del tiempo de respuesta.
  • Una pérdida de peso del 10% conllevaría la necesidad de asistencia médica inmediata.
  • La ausencia de un 10-15% del agua corporal total, supondría incluso riesgo de muerte.
Fuente: http://institutoaguaysalud.es
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés. Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas. También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web