Icono del sitio Caminando por aqui

kit de emergencias

kit de emergencias

¿Llevamos un kit de emergencias?, si hacemos esa pregunta es posible que nos contesten, ¿eres rambo o qué?, pues llevar un kit de emergencias puede darnos una solución o ayudarnos en una mala situación.

¿Lo compramos o lo hacemos nosotros?

Yo personalmente me lo suelo hacer yo, porque los que te venden ya hechos te meten cosas que posiblemente no utilizaremos nunca.

Por ejemplo, te meten anzuelos o pedernales, o una sierra de hilo, que la verdad es que para las rutas son muy útiles, estoy siendo sarcástico jajaja, pero sin embargo no te meten algunas cosas que yo considero indispensables, como es la cinta americana o las bridas.

¿Cómo preparar nuestro kit?

Lo primero es buscar un sitio donde llevar nuestro kit, yo utilizo un neceser de los que vienen cuando te regalan un estuche de colonias, no es muy grande y caben muchas cosas. También podemos utilizar un pequeño tupper, hoy en día podemos encontrar unos muy cómodos con el tamaño de un sandwich y que salen bastante económicos, eso si, posiblemente los más baratos los encontremos con dibujos de Peppa Pig o de Bob Esponja, porque son muy utilizados por los más pequeños de la casa para llevar su desayuno al colegio.

Una vez que tengo elegido el continente del kit, tenemos que llenarlo, una de las cosas es que no llevemos mucho peso, porque eso suma.

Cosas que debemos meter

Para mi hay cosas que tienen que entrar siempre, os dejo un listado de las cosas que yo meto en mi kit.

Antes llevaba un pequeño jabón, de estos que te dan en los hoteles, hoy lo que llevo es un pequeño bote con gel hidroalcohólico.

Lo último que he metido en mi kit de emergencias ha sido una pequeña multiherramienta que me han regalado, normalmente las regalan de propaganda.

Como resumen deciros que el kit de emergencias tiene que ir en nuestra mochila si o si, nos puede salvar de muchas situaciones y podemos hacer pequeños arreglos si tenemos problemas.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Salir de la versión móvil