La importancia de lo que no se ve en el senderismo

importancia de lo que no se ve

Hay elementos que muchos los consideran imprescindibles, pero otros senderistas creen que estos elementos simplemente son bultos que nos harán que nuestra mochila pese mas. Muchos de estos elementos es material de seguridad que nos ayuda a poder realizar una ruta de senderismo segura.

Mapas, brújula y GPS

Muchos de los que hacen senderismo, y no solamente aquí hablo de los principiantes, se creen que con el móvil es suficiente para nuestras rutas. Yo personalmente creo que es una buena herramienta, pero que hay que saber usarlo, ya que nos puede pasar que nos quedemos sin batería rápidamente y cuando lo necesitemos no lo tengamos.

Llevar un mapa y una brújula, pero eso sí, tenemos que saber usarla, y un GPS de mano con el track de la ruta metido, nos puede ayudar muchas veces a solucionar algunas dudas que tengamos, por ejemplo, si no estamos seguros de si vamos por el camino adecuado.

Más información:

Necesitamos un GPS – Caminando por aquí

Infinidad de veces me han preguntado, qué era el cacharro que llevaba e iba mirando, qué si era un móvil. No, es un GPS y es un aparato que todos los que vamos a hacer senderismo deberíamos llevarlo, o si no lo llevamos por lo menos saber utilizarlo, por si el que lo lleva le pasa algo.

cuidando detalles senderismo
Imagen de Simon Steinberger en Pixabay

Electrónica

Además del GPS de mano, muchas veces me han preguntado qué aparato electrónico se tiene que llevar. Seguro un móvil con la batería cargada y una batería externa para poder cargarlo en caso de necesidad. Además, tenemos que meter en nuestra mochila una linterna o un frontal, asegurarnos antes de salir que las baterías o pilas estén cargadas.

También, podemos sobretodo si vamos a realizar una ruta solo y en un lugar no muy transitado, un teléfono satélite u otro dispositivo de localización.

Aunque no electrónico, es importante por nuestra seguridad, que dejemos dicho a nuestros amigos o familia y apuntado si puede ser en un mapa la ruta que vayamos a realizar, también la hora de salida y de llegada. Si lo dejamos también en el coche que vayamos a utilizar para acercarnos al lugar del inicio de la ruta, mejor.

Hoy, en el mercado, muchos utilizamos también relojes con GPS, en el que además del track, nos muestra la altura, la presión barométrica, …

El sol

Ahora que empieza el frío, creemos que no es importante protegernos del sol, debemos llevar gafas de sol, gorra o gorro y ponernos protección solar en la cara y las zonas expuestas.

Tenemos que llevar unas gafas adecuadas, con la protección necesaria y de un color de lentes que no nos impida la correcta visión. Las podemos encontrar especiales para la montaña.

Yo siempre voy con la gorra, en verano o en invierno, para mi es una parte esencial de mi equipo de senderismo, ya que son muchas las horas que vamos a estar expuesto al sol y si llueve a mi también me sirve de parapeto para el agua.

Alguna vez, cuando estoy haciendo una ruta, al iniciarla saco mi crema de protección solar y la ofrezco a los demás, muchos no se ponen, y la excusa más escuchada es “si estamos en invierno, no hace falta”, cuando terminamos la ruta es muy probable que esa persona se haya quemado la cara y la tenga colorada, siempre es necesaria la protección solar, para evitar problemas posteriores.

Más información:

Protección solar en el campo – Caminando por aquí

Protección ocular en el senderismo – Caminando por aquí

Otros

Hay varias cosas más que tenemos que llevar cuando vayamos a hacer una ruta además de todo lo dicho anteriormente.

Un pequeño botiquín es imprescindible, con unas gasas, una venda, esparadrapo y tiritas, unas tijeras y pinzas, un desinfectante o suero para limpiar las heridas y algunos antiinflamatorios, deben de ir con nosotros siempre que salgamos al campo. Hoy en día podemos encontrar en el mercado pequeños botiquines que nos pueden solucionar más de un problema.

Hacernos un kit de emergencias que siempre vaya en nuestra mochila puede ser una opción muy buena que deberíamos llevar en nuestra mochila.

cuidando detalles senderismo
Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

Además del botiquín, en este kit, podemos meter una multiherramienta o una navaja suiza, bolígrafo y papel, unas pilas de repuesto, un trozo de cuerda (mínimo 1 metro), un trozo de cinta americana, y un mechero, esto es lo mínimo que tenemos que llevar.

Más información:

Nuestro botiquín de senderismo – Caminando por aquí

Haz tu kit de reparaciones – Caminando por aquí

Conclusiones

Muchas veces le damos mucha importancia a lo que se ve, como es la mochila, la ropa, el calzado, el agua, pero no tenemos en cuenta lo que no se ve, como todo lo que os hemos puesto aquí.

Más información:

10 esenciales para nuestras rutas que debemos llevar en nuestra mochila – Caminando por aquí

Foto portada: Imagen de czu_czu_PL en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web