Ahora o nunca, hazte senderista

hazte senderista

Podemos haber tenido millones de excusas para no hacerlo, que si no tenemos tiempo, que nunca me ha gustado el campo, que si me dan miedo los insectos y los animales, que si se me sacan de la ciudad no soy nadie, que sin cobertura me muero, pero hoy puede ser el momento de que nos olvidemos de todas estas excusas y nos pongamos a disfrutar de unas experiencias nuevas y únicas.

Ahora en otoño es un buen momento para iniciarnos en el senderismo, las temperaturas han bajado un poco, el bosque tienes unos colores increíbles, …, no nos podemos poner excusas para salir y disfrutar de un mundo maravilloso que tenemos fuera de nuestras localidades y fuera de nuestra zona de confort, para ello te damos una serie de consejos para empezar a disfrutar del senderismo.

Tranquilo, no corras

Lo primero que te podemos aconsejar es que empieces con tranquilidad, comienza con rutas sencillas y que sean realizables por todos los públicos, no intentes rutas difíciles hasta que tengas una preparación previa, como en todos los deportes tenemos que entrenar a nuestro cuerpo, seguramente sin ningún entrenamiento no seamos capaces de jugar un partido de fútbol, pues en el senderismo es lo mismo.

Trata de encontrar rutas factibles para ti para ir viendo cómo manejas las sensaciones y ve poco a poco incluyendo más dificultad a la ruta.

Ejemplo:

Uno de los grandes problemas que tienen los peregrinos que hacen el Camino de Santiago es que no han andado nunca o te dicen si voy a andar todos los días una hora, me parece muy bien, pero no es lo mismo que hacer 5 o 6 horas día tras día, durante 15 días.

Más información:

7 FORMAS DE EVITAR LESIONES MIENTRAS HACEMOS SENDERISMO

ENTRENAR PARA HACER UN TREKKING

Nuestro material es importante

Muchas veces nos creemos que con cualquier material podemos hacer una ruta de senderismo, por ejemplo, con cualquier zapato deportivo que tengamos en casa podemos hacer una ruta, pues caso error, aquí tenemos que ser muy estrictos, no vale cualquier calzado, hay específicos para el senderismo o el trekking.

Ahora en serio, un buen y confortable calzado de senderismo es una necesidad, muchas personas no hacen senderismo por miedo a las temibles ampollas, cuando me han preguntado que tipo de calzado uso, yo les respondo que depende de la ruta, si es terreno llano y sin ningún tipo de dificultad, suelo usar zapatillas de trail o zapatillas de trekking de caña baja, si es media montaña, dependiendo del terreno, las de caña baja o tiro por las botas, y si ya es montaña pura y dura, me tiro por las botas.

También es muy importante los calcetines, los pantalones, es decir, todo la vestimenta que llevaremos.

IMPORTANTE: El algodón fuera de nuestra vestimenta, absorbe mucho y tarda en secar más.

Deciros que tenemos que cuidar constantemente cada elemento de nuestro equipo de senderismo, y sobre todo escoge lo mejor, que no es lo más caro o lo de una marca en concreto, sino que nos sintamos cómodos y que nos den buenas sensaciones.

Más información:

BOTAS DE SENDERISMO VS ZAPATILLAS DE TRAIL

MATERIAL

¿CAMISETAS Y PLAYERAS?, A LA MONTAÑA NO, POR FAVOR

Hazlo en grupo, en pareja y sobre todo haz amigos

Cuando empieces con el senderismo búscate un amigo, conocido con experiencia que te introduzca en esto, todo nos resultará más sencillo, si no tienes a nadie experimentado únete a un club de senderismo o busca uno de los miles grupos de senderistas que quedan en las redes sociales para hacer una ruta.

Siempre es bueno hacer nuevas amistades, escuchar a gente experimentada, pero sobre todo aprende mucho y pásatelo muy bien desgastando las suelas de nuestros zapatos.

Una vez que ya te haya picado el gusanillo del senderismo y consideres que estás preparado, llegará el día para realizar ese gran y menospreciado placer que es hacer senderismo en solitario.

Más información:

SENDERISMO EN SOLITARIO, TE ENCUENTRAS CONTIGO

YO Y MI MUNDO, RAZONES PARA IRTE SOLO

No vayas a lo loco

Otro de los consejos que damos para empezar a hacer senderismo, es que leas, mires, pero sobre todo te prepares la ruta, siempre hay alguien que la ha realizado, que no sabes cómo empezar, pues pregunta a personas más experimentadas, consultas foros, webs, y redes sociales antes de empezar ya que después nos podemos encontrar con diferentes situaciones que no sabemos controlar.

Más información:

SENDERISMO PARA PRINCIPIANTES

TREKKING PARA PRINCIPIANTES

¿CÓMO PLANIFICAR UNA RUTA?

Seguridad ante todo

Como último consejo que os damos es que seamos inteligentes y no cometamos imprudencias, si vemos que la ruta se complica a pesar de haberla preparada, vamos a darnos la vuelta.

Pero también podemos tener un accidente, que ocurren, pero si estamos preparados podemos minimizar las consecuencias.

Más información:

POR UN SENDERISMO SEGURO

LLAMADA AL 112 EN LA MONTAÑA

NUESTRO BOTIQUÍN DE SENDERISMO

AUXILIO EN EL SENDERISMO, ¿CÓMO DEBEMOS PEDIRLO?

UNA RETIRADA A TIEMPO, ¿UNA VICTORIA?

Hazte senderista y disfruta de tus rutas y del momento.

Foto de portada: Imagen de Evandro Black en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web