Aunque tengas mucho cuidado con tu equipo de senderismo y acampada, siempre hay cosas que se nos terminan rompiendo, por su uso o por mala suerte, por eso siempre te recomendamos que metas en la mochila un kit de reparaciones.
Eso si, ten por seguro que se nos romperá en el momento menos oportuno, eso es así. Desde hacernos un siete en el pantalón, hasta la rotura de la bota, pueden amargarnos una ruta de senderismo que pretendía ser una jornada feliz.
En este post lo que te voy a decir, no es que lleves una tienda de herramientas en nuestra mochila, sino unas pequeñas cosas que nos sirvan para reparar nuestro equipo en una emergencia en mitad de nuestra ruta.
¿Qué debemos llevar?
Tenemos que pensar en que llevar, no debemos caer en la tentación del por si acaso …, que es muy fácil caer. Todo lo que llevemos tiene que servirnos para varias cosas, es decir, que sea polivalente. Si tenemos que llevar una navaja, por ejemplo, porque no llevamos una multiusos que nos sirve para varios casos.
Ahora os voy a mostrar una serie de elementos que no deben de falta en nuestro kit. Además te voy a explicar para que sirve cada unos de estos elementos, aunque creo que a ti se te ocurrirán muchos más usos.
Hilo y aguja
Aquí hay mucha controversia, hay gente que prefiere llevar hilo dental, otros el hilo común y por último otros dicen que lo mejor es el de nylon (tanza o hilo de pescar). Yo recomiendo llevar un poco de los tres, un par de metros de cada uno es más que suficiente. Podemos enrollarlos en una pieza pequeña de cartón, como vemos en los kits de costuras.
También debemos llevar un par de agujas, una más fina por si tenemos que coser un botón o un pequeño desgarro en el pantalón y otra más gorda que nos sirva para atravesar materiales como por ejemplo el cuero.
Una buena idea es conseguir un pequeño kit de costura de esos que dan en los hoteles.
Botones
Aunque parezca que es una tontería, pero si pierdes un botón te vendrá de lujo poder cambiarlo. Con un botón creo que es más que suficiente.
Cinta americana
Un amigo mio siempre me dice que una cosa, dame un rollo de cinta americana, un bote de pegamento universal y unas presillas o bridas y te arreglo lo que quieras, y lo peor es que es verdad.
La cinta americana debe ser imprescindible, eso sí hay que gastarse un poco de dinero en ella, no vale la de los chinos que no pega (jajaja). La cinta americana es una tipo de cinta adhesiva que se le añade una malla como refuerzo. Normalmente se encuentra de color plateado, pero se puede encontrar de otros colores.
Con la cinta americana podemos reparar rotos en pantalones, mochilas, …, además para sujetar una de las roturas más usuales, que es la suela de una bota que se desprende. También nos ayuda a poder fijar el bastón.
Con un par de metros es suficiente, no es necesario llevar el rollo completo, una forma que resulta cómodo llevarlo es liarla en un lápiz o un bolígrafo e ir cogiendo a medida que te sea necesaria.
Pegamento
No me gusta dar marcas, pero aquí recomiendo el pegamento “loctite“, con el puede pegar cualquier cosa, yo he llegado a pegar un trozo de mármol.
Imperdibles
Una cosa sencilla y que no ocupa casi nada de espacio, puede servirnos para muchas cosas, como para sujetar algo que no tenga mucho ajetreo.
Bridas
Unas bridas nos pueden servir por ejemplo para sujetar los palos en la mochila, es ligera, resistente y fácil de usar.
Cuerda
Siempre nos puede servir para muchas cosas, yo recomiendo que lleves un cordón de bota como mínimo. También puedes llevar una cuerda de paracaídas o como se llama paracord, y cortar el que nos sea necesario en cada momento.
Yo como minimo llevo 20 centímetros más de lo que mida mi cintura, el porque muy sencillo, por si me tiene que servir de cinturón, que alguna vez me ha pasado.
Mechero
Un mechero pequeño es muy útil, para encender la cocina, para quemar los bordes de una cuerda que se está abriendo. Eso si, que esté lleno.
Herramienta multiusos
Una herramienta multiusos que lleve alicates es muy recomendable, si no tenemos podemos apañarnos con una navaja multiusos, pero que sea buena, olvídate de las que nos dan de regalo de propaganda.
Alambre
Un pequeño trozo de alambre, de 10 o 15 cm, es muy útil, con el podemos hacer argollas para sujetar o incluso unir cosas.
Con todos estos elementos, se pueden solucionar cualquier cosa, y como decía mi amigo, dame un rollo de cinta americana, pegamento y bridas y soy capaz de arreglarte todo.
Ah, eso sí, búscate un recipiente en el que te quepan las cosas, otra opción es meterlo en una bolsa con cierre zip y allí guardarlo todo junto, no separes las cosas que después cuesta mucho tiempo el encontrarlo y a veces es necesario hacerlo rápido.
¿Crees que está todo lo necesario?, cuéntanos lo que crees que sobra o se necesita además. Espero tus comentarios.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.