Guarros de la naturaleza

Hoy estamos en la naturaleza, vemos una cabra montesa, unas ovejas pastando la hierba verde, el pajarito que busca los pequeños insectos para comer, las lagartijas tomando el sol en una piedra, el enorme árbol que nos da una sombra estupenda, vamos haciendo una ruta en un paraje increíble, la inmensidad de la naturaleza nos llena los pulmones y nuestro corazón.

Pero, no todo es tan bello como lo pinta, de pronto empezamos a ver papeles en el suelo, la lata de refresco o de cerveza, los pañuelos de sonarnos los mocos, el papel de limpiarnos el culo, el papel de aluminio del bocadillo, las colillas de los fumadores, el sobre del gel energético, las cáscaras de la naranja, …, podría seguir así describiendo las múltiples de envoltorios, envases, … que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra ruta.

Podríamos decir que todo es normal, que todo esto es lo que nos encontramos en cada una de nuestras salidas al campo.

Senderismo para todos

Hacer senderismo es una actividad muy barata, en relación a otros deportes, todos tenemos en casa una mochila y unos zapatos que “pueden” ser aptos para hacerlo, sino vamos a nuestro hipermercado deportivo y por unos pocos euros salimos ataviados para hacer senderismo.

También es una actividad fácil, ya que hay rutas para todos los gustos, desde las más fáciles que podemos hacer con los más pequeños de la casa hasta rutas muy complicadas con respecto al kilometraje y al desnivel acumulado en la misma.

Pero al ser una actividad barata y fácil, nos encontramos con un gran problema que ha todos los que nos encanta la naturaleza nos pone con mal corazón, la basura que los insensatos se van dejando en medio del camino, es tan difícil guardarnos el envoltorio, el envase o los papeles que usamos para tirarlos en una basura y pesan tanto que los dejamos en cualquier lado.

Hay una premisa que todos los que vayamos a hacer senderismo lo tenemos que cumplir si o si y es la siguiente:

DEBEMOS VOLVER AL PUNTO DE PARTIDA CON LAS MISMAS COSAS CON LA QUE ENTRAMOS, E INCLUSO SI PODEMOS CON ALGUNA MÁS.

Se te ha caído

Esta frase tiene que estar grabada en nuestra mente siempre que salgamos. Nunca debemos dejar nada ajeno allí. Yo hace tiempo que me apunte al #SeTeHaCaído, una campaña de Ecoembes y SEO/BirdLife, en la que nos anima a decirles a alguien que tira alguna basura al suelo a decirles esa frase.

Más información:

#SETEHACAÍDO

Personalmente a mi muchas veces me han contestado mal, e incluso alguna vez se me han puesto hasta violento, pero casi siempre han agachado la cabeza y lo han recogido. Sobre todo me han contestado cuando alguien ha tirado alguna cáscara de fruta, sobre todo de naranja o de plátano (ya que son las más usuales que tiren), y se lo he dicho y la respuesta más común es: «es que es biodegradable» o «eso se lo comen los animales», y yo le he contestado lo mismo siempre, «de acuerdo, pero eso no estaba ahí cuando llegaste y es contaminación».

Así que si veis a alguien, senderista, montañero, ciclista, corredor, paseante o dominguero dejar algo que no debe de estar allí os decimos que le llaméis la atención, si no lo hacen por la naturaleza que lo hagan por vergüenza.

Entonces para terminar digo una máxima que tenemos que tener todos los que vayamos a disfrutar de la Naturaleza:

CUANDO ABANDONES EL LUGAR DEBES DEJARLO MEJOR DE LO QUE NOS LO ENCONTRAMOS

Foto de la portada: Imagen de Felix Wolf en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web