La Gran Senda de Málaga

660 kilómetros en 35 etapas, pasando por 51 municipios, de los que 35 son pueblos de menos de 20.000 habitantes, estos son los números básicos de la Gran Senda de Málaga.


La Gran Senda es la ruta que la Diputación Provincial de Málaga ha creado para que los aficionados al senderismo conozcamos todos los rincones de dicha provincia.

La idea de esta ruta no sólo se ha quedado en un mapa, sino que ha sido homologada por la Federación Andaluza de Montaña como un sendero de Gran Recorrido (GR-249) y está perfectamente señalizado sobre el terreno.

La Gran Senda puede ser una manera nueva de descubrir todo lo que ofrece esta provincia, ya que la senda recorre dos reservas naturales, tres parajes naturales y cuatro Parques Naturales (el de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, el de los Montes de Málaga, el de la Sierra de Grazalema y el futuro parque Nacional de la Sierra de las Nieves), además podemos ver maravillas del patrimonio como la fortaleza y medina de Bobastro o el arte paleolítico de la Cueva de Ardales, además de lo conocido por todos de la Costa del Sol.

Mapa Gran Senda de Málaga
Fuente: Gran senda de Malaga

Podemos ir a la web para conocer mejor la Gran Senda, ver las etapas que se desean recorrer y encontrar todo tipo sobre la ruta.

En la web podemos ir viendo todos los detalles de la Gran Senda y de cada una de las etapas, descargarnos el mapa de la misma o la completa topoguía, que nos muestra toda la información de la ruta.

También podemos descargarnos la app, diponible para iOS y para Andoid, como opción más importante es el rutómetro para guiarnos cada metro que andemos.

También en la web nos muestra las incidencias que nos podemos encontrar en la Gran Senda, además de los establecimientos colaboradores en la Gran Senda.

Por último reseñar que podemos, similarmente como el Camino de Santiago, sacarnos la credencial de la Gran Senda para que después nos reconozcan que la hemos realizado.

Desde Caminando por aquí felicitamos a la Diputación de Málaga y ojalá otras diputaciones andaluzas sigan este ejemplo y la hagan en sus provincias y podamos tener una gran senda andaluza.

Foto de portada: Gran Senda de Málaga


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web