El Garmin Etrex 10 es el gps más básico de la familia Garmin, es un gps con unas funcionalidades muy básicas, pero a favor tiene un precio muy asequible, poco más de 80 €.
Es un gps muy, pero que muy básico, una de las principales limitaciones que tiene este gps es que no se le pueden cargar mapas, aunque en el siguiente enlace te explican como cargar mapas personalizados, y los que traen por defecto son un poco malos. La pantalla es monocromo, que tiene la ventaja que si hace mucho sol podemos verlo perfectamente, y no es táctil.
La memoria interna es bastante corta, 8 mb, por lo que pronto se nos llena la memoria y tenemos que ir descargando las rutas hechas, yo personalmente cada vez que hago una la descargo sin problemas.
Hace unos años, todos ibamos con gps parecidos a este, hoy en día con lo que ha evolucionado el mundo de la tecnología, con gps impresionantes, modelos como el Etrex 10, parecen de otro tiempo, muy básico. Pero, si tu presupuesto no da para más o crees que con este gps te sobra, seguro que puedes hacer un montón de cosas, en esto me pasa casi como con los nuevos teléfonos móviles, creo que la mayoría de las cosas se dejan sin usar.
Este gps nos permite cargar tracks y puntos, el receptor satélite está bastante bien, y sobre todo es muy resistente.
Características físicas y rendimiento
Pantalla
El Garmin Etrex 10 tiene una pantalla transflectiva, monocroma, con una dimensión de 2,2 pulgadas. Su resolución es de 128×160 píxeles.
Batería
No lleva batería, funciona con dos pilas AA, que se recomiendan que sean de NiMH o litio. Las pilas pueden llegar a durar hasta 25 horas.
Conexión
Puede rastrear satélites GPS y GLONASS de forma simultánea. Al usar satélites GLONASS, el tiempo que tarda el receptor en “fijar” la posición es (de media) aproximadamente un 20 por ciento más rápido que al usar GPS. Y si utiliza GPS y GLONASS, el receptor tiene la capacidad de fijar la posición con 24 satélites más que con sólo GPS. No tiene brújula ni altímetro barométrico.
Tamaño
El Etrex 10 tiene un tamaño de 5,4×10,3×3,3 cm, y un peso de 140 gramos con pilas. La carcasa es resistente al agua y a los golpes.
Mapas
Este gps no permite cargas mapas, pero como os dije arriba se podría hacer. La serie de mapas que lleva la verdad es que no valen para casi nada, es muy limitado.
Memoria
No es muy grande, 8 Mb, permite guardar 10.000 puntos y hasta 100 tracks. La capacidad del mismo nos permite llevar los tracks de varios días.
Conectividad
El Etrex 10 se puede conectar al ordenador mediante un cable mini USB, para poder pasar así los tracks gpx.
Funciones de ocio al aire libre
Nuestro gps nos permite hacer cálculos de áreas. Tiene un modo geocaching mediante paperless.
Accesorios
Podemos usar para este gps todos los accesoriras de la gama Etrex, que son muchos. No es compatible con pulsómetros.
Deportes
El Garmin Etrex 10 nos sirve sobre todo para senderismo, trekking, geocaching, bicicleta de montaña, …
Ventajas
- Es el gps más barato de Garmin.
- Tiene la fiabilidad y la compatibilidad de los gps de Garmin.
- Permite cargar rutas y seguirlas.
- La pantalla monocroma nos permite verla a pleno sol.
Desventajas
- No permite cargas mapas.
- Escaso de memoria.
Precio
Los podemos encontrar desde 80 € nuevo y por menos de 60 € de segunda mano.
¿Quién debe comprar este gps?
Este gps es para las personas que les baste las funcionalidades que presenta. Permite seguir una ruta que nos bajemos de internet o que nos pasen, volver al punto de inicio de la ruta, coger nuestras propias rutas, … Si con esto te basta, este es tu gps ideal, ya que es muy barato y muy sencillo.
Pero, si piensas que sería bueno tener una pantalla a color, cargar mapas u otras funciones, entonces te recomendamos que te vayas a una gama más alta, Etrex 20 o el 30.
Opinión personal
Aunque es un gps muy básico, yo lo llevo utilizando desde hace unos años y la verdad es que es espectacular. Nunca he tenido problemas de conexión y las pilas duran bastante.
En muchos sitios he leído que su pantalla monocromo es un inconveniente, para mí no lo es, más bien al contrario. Puede verse en todas las condiciones de luz, con muy poca y con mucha. También que se prefiere táctil, yo personalmente lo prefiero que no lo sea.
La conexión con el ordenador es fácil y rápida, nunca me ha dado problemas.
El único inconveniente que veo es la poca memoria que tiene y que no permite cargar mapas.
Por todo lo demás si estás interesado en un gps básico, fácil de usar y cómodo de llevar este es tu gps.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Perdón mi ignorancia , este GPS si yo quisiera que me marque un recorrido en el campo para volver por el mismo lugar me lo permite hacer ?
Si, te va grabando la ruta de que vas haciendo