No pongas excusas para hacer senderismo

excusas para hacer senderismo

Estamos casi a final de año y como todos los años nos pensamos unos propósitos para el año nuevo, que si dejar de fumar, hacer deporte, adelgazar esos kilos que nos sobran y más después de las navidades.

Con el senderismo nos pasa lo mismo, que si la ruta es difícil, que si hace frío, que si llueve, podemos ponernos todas las “que si” que queramos que siempre vamos a tener una excusa para no hacer esa ruta que tenemos pendiente.

Con la que está cayendo

Pues si, después de casi dos años con esto de la pandemia del Covid – 19, no mejoramos, ahora mismo estamos en una sexta ola que es incluso más fuerte que todas las que hemos pasado, prácticamente todos o nos hemos contagiado o hemos tenido contacto directo con alguien que lo ha pasado, de momento puedo decir que no me he contagiado, y eso que contactos directos he tenido varios.

Pues cómo decíamos, con la que está cayendo lo mejor es estar al aire libre, y que mejor que estar en medio del campo y haciendo deporte.

¿Y qué combina el muy bien el deporte y el aire libre?, pues blanco y en botella, el SENDERISMO.

excusas para hacer senderismo

Busca tu ruta

Rutas hay muchas, desde las más fáciles, para senderistas principiantes, hasta muy difíciles, que son para los más experimentados.

En nuestra web puedes encontrar muchas rutas, de pocos kilómetros e ideales para empezar a practicar este deporte que seguramente terminará enamorando.

Más información:

Rutas y Senderos – Caminando por aquí

Material

Al contrario de lo que podamos pensar, para empezar con el senderismo no hace falta gastarnos mucho dinero, al contrario que con otros deportes, como por ejemplo el ciclismo, que si no invertimos unos euros, por ejemplo en la bicicleta no podemos practicarlo, prácticamente podemos empezar en a practicar senderismo con lo que tengamos en casa.

Eso sí, solamente si vamos a hacer rutas muy fáciles, cuando la cosa se va complicando si tendremos que ir teniendo mejor material.

Solo o acompañado

Para empezar a practicar senderismo, lo ideal es hacerlo acompañado, con la familia, amigos, uniéndonos a un grupo o club de senderismo. También, cuando vayamos a hacer un trekking, rutas de varios días, lo aconsejable es hacerlo acompañado, porque en muchos momentos vamos a encontrarnos con varias situaciones que solo podemos pasarlo mal.

Pero, yo por por ejemplo soy un enamorado del senderismo en solitario, de calzarme las botas e irme a hacer una ruta. Todos los años me tomo unas pequeñas vacaciones de pocos días y lo que más me gusta es perderme solo en medio de la montaña o del campo.

excusas para hacer senderismo

También tenemos que pensar que irnos solo es complicado, tenemos que extremar las precauciones, empezar con rutas fáciles y sobre todo conocidas, y cuando ya le hayamos cogido el tranquillo tirar por rutas mas complicadas o incluso hacernos un trekking.

Hace unos meses cuando estaba por la sierra de Guadarrama, estuve hablando con un chica que venía de estar tres días sola por la montaña, me comentaba que era la primera vez que lo hacía, que durante la noche había pasado un poco de miedo, pero que la experiencia había sido única y que estaba deseando repetir.

Excusas hay mil

Como decía al principio del post, excusas hay miles o millones, pero como yo digo, si quieres, puedes.

Solamente tenemos que tener ganas para calzarnos las botas y salir a andar.

Y posiblemente como también decía, con la que nos está cayendo en la actualidad, lo mejor es estar al aire libre y respirar muy hondo.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web