Estación de Valdesqui

Valdesqui es una estación de esquí situada en el Sistema Central dentro de la Sierra del Guadarrama en la ladera norte de la Bola del Mundo, el cerro de Valdemartín y la loma del Noruego. 
Rascafría

Estación de Valdesqui

Distancia

2,30 km

Tiempo

0:45 horas

Desnivel

165 m

Altura máxima

1870 m

Altura mínima

1777 m

Dificultad

Baja

Recorrido

Valdesqui es una estación de esquí situada en el Sistema Central dentro de la Sierra del Guadarrama en la ladera norte de la Bola del Mundo, el cerro de Valdemartín y la loma del Noruego. Linda con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y alto nivel ecológico de la llamada sierra madrileña.

Lugar Tiempo Kilometraje
0 Inicio 0:00 horas 0,00 km
1 Desvío RV – 9 0:12 horas 0,70 km
2 Final 0:45 horas 2,30 km

Esta ruta que hacemos es recorriendo la carretera que va desde el Puerto de Cotos a la estación de esquí de Valdesquí, es una ruta sencilla, que hicimos en verdad por una equivocación, íbamos a hacer la RV – 9, pero nos saltamos el cruce por una distracción y decidimos seguir por la carretera para ir a la estación. También reseñar que cuando hicimos la etapa la carretera estaba cortada al tráfico, por lo que no tuvimos problemas de coches y pudimos ir tranquilamente caminando por la misma.

Comenzamos nuestra ruta en el aparcamiento del Puerto de Cotos 0 (00:00 horas; 0,00 km), nos dirigimos por la carretera que nos lleva a la estación, la carretera se encontraba en ese momento cerrada al tráfico.

Estación de valdesqui

Seguimos durante setecientos metros y a la izquierda sale una pista que tiene las indicaciones del RV – 9 1 (00:12 horas; 0,70 km). La ruta la tenemos descrita en la web.

Más información:

Ruta Verde 9 – RV – 9 – Caminando por aquí

Estación de valdesqui

La ruta continuamos por la carretera que va entre un bosque de pinos y seguiremos por ella hasta el aparcamiento de la Estación de Valdesquí, punto final de la ruta 2 (00:45 horas; 2,30 km).

Estación de valdesqui

En la estación podemos tener unas vistas muy buenas sobre la Bola del Mundo y todo el valle del Guarramillas.

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: No
Temporada: Todo el año, en época de que la carretera esté abierta, tendremos que tener cuidado con el tráfico
Permisos: No
Cómo llegar: En coche, se puede llegar a este puerto cogiendo la A-6 o Carretera de La Coruña, para después dirigiros a la M-601 a través de la salida 39, continuad durante unos kilómetros hasta llegar al desvío dirección al Puerto de Navacerrada (la C-604 o M-604) y, en poco tiempo, veréis Cotos. También podéis coger la M-607 hasta llegar a la M-601 y desde ahí a la M-604.
Población inicial: Rascafría
Población final: Rascafría

Mapa de la Ruta

Lo mejor de esta ruta

En el Puerto de Navacerrada, a pocos kilómetros del Puerto de Cotos, podemos realizar otras rutas de senderismo, como la Subida a la Bola del Mundo o el Camino Schmidt
En el Puerto de Cotos podemos realizar la ruta hasta la cima más alta de la Comunidad de Madrid, el Peñalara
Además de realizar otras rutas, como puede ser la ruta a la Laguna Grande de Peñalara

No te pierdas ...

El parque nacional de la Sierra de Guadarrama es un espacio natural protegido español situado en las provincias de Madrid y Segovia. Fue declarado parque nacional mediante la Ley 7/2013, de 25 de junio.