España por vía verde: Alava

En la provincia de Alava podemos encontrar dos vías verdes con más de 100 kilómetros.

Vía verde del Fc Vasco – Navarro

La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro revive la huella de aquel tren, tan querido, que uniera Bergara con Estella pasando por Vitoria/Gasteiz. De “El Trenico” heredamos un trazado sorprendente que, en Álava y Navarra, recorre las comarcas de la Llanada Alavesa, la montaña Alavesa y Tierra Estella.Las vías se han convertido en camino para paseantes y ciclistas, dispuestos a una larga y bonita ruta por paisajes cambiantes y de gran belleza. En la travesía se suceden llanos de cereal y montañas, ríos y gargantas, frondosos bosques y poblaciones con encanto. Todo aderezado con un conjunto de estaciones, viaductos y túneles que componen un patrimonio ferroviario singular.

El recorrido propuesto está dividido en diferentes tramos dada la longitud de la ruta, el paso por la capital alavesa, y la existencia del largo e intransitable túnel de Laminoria. El punto de partida es la monumental Vitoria/Gasteiz. 

Distancia: 93,5 Km de Vía Verde + 8 km del tramo alternativo al túnel de Laminoria. Por el puerto de Guereñu.

  • Tramo 0: 6,4 km. En la ciudad de Vitoria/Gasteiz sólo se pueden seguir los pasos del antiguo ferrocarril en la parte norte del casco urbano, entre el aparcamiento este de las instalaciones deportivas de Gamarra y la calle Madrid (2,2 km). La red de bidegorris (carriles bici) y la Vuelta al Anillo Verde permiten completar la travesía de Vitoria/Gasteiz y enlazar la sección norte con la sección sur del FC. Vasco Navarro (4,2 km). 
  • Tramo I: 14 km (Vitoria/Gasteiz-muga con Gipuzkoa) + 1,2 km de trazado transitable (aunque sin acondicionar) entre la muga Álava-Guipúzcoa y la antigua estación de Salinas de Léniz/Leintz Gatzaga en el puerto de Arlabán.  
  • Tramo II: 22,4 Km. (19,2 Km + 3,2 km del ramal a Estíbaliz). La alternativa para sortear el túnel de Laminoria es de 8 Km de longitud con fuertes pendientes. 
  • Tramo III: 49,5 Km. Ermita Santo Toribio – Estella/Lizarra

Tipo de firme: 

  • Tramo 0: Asfalto y gravilla compactada.
  • Tramo I: Vitoria/Gasteiz-cruce a nivel del acceso a Amarita (4 km): asfalto.  Cruce a nivel del acceso a Amarita-Puerto de Arlabán (10 Km): gravilla compactada. 
  • Tramo II: Gravilla compactada. 
  • Tramo III: Tramos alternos de gravilla compactada y asfalto.

Infraestructuras: 

  • Tramo 0: Vía Verde, carriles bici (bidegorris) y Vuelta al Anillo Verde de Vitoria/Gasteiz
  • Tramo I: Vía Verde.           
  • Tramo II: Vía Verde. La alternativa al túnel de Laminoria no es Vía Verde. Transcurre por senderos de montaña con fuertes pendientes.
  • Tramo III: Vía Verde. 5 túneles (el de Acedo con 1,4 km de longitud), 3 viaductos y 4 pasarelas (hasta Murieta). Existe un tramo de 9,5 km entre Murieta y Zubielqui, que se desarrolla por caminos rurales, no habiendo sido posible la recuperación del original trazado del ferrocarril.  Existen áreas de descanso en todos los tramos 

Más información: Vías Verdes

Vía verde de Kadagua

Esta Vía Verde, sobre el tramo desahuciado del ferrocarril de La Robla entre Balmaseda e Irauregi, resulta un magnífico paseo ribereño junto del río Kadagua.

Distancia: 5,1 km.

Municipios: Alonsotegi, Okondo y Güeñes.

Tipo de firme: Alfalto.

Infraestructuras: Áreas de descanso y recreativas, señalización horizontal, barandillas, iluminación con farolas entre Arbuio y La Quadra de Arriba, bancos, papeleras, fuentes…

Más información: Vías Verdes


Foto de portada: Caminos Naturales


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web