En el senderismo si nuestra alimentación es buena y la hacemos correctamente, primeramente nos permite mejorar nuestro rendimiento y además, con toda seguridad mejoraremos nuestra salud.
El no alimentarnos adecuadamente nos puede traer problemas, como puede ser una descomposición de vientre, una deshidratación, …, que puede que nos haga una ruta de senderismo en el peor de los ratos que hayamos pasado en nuestra vida.
Os ponemos en este post una serie de hábitos que tenemos y que puede hacer que tengamos problemas en nuestras rutas.
Mala hidratación
Ya hemos hablado de la importancia de la hidratación en nuestras rutas de senderismo, muchas veces no nos damos cuenta y dejamos de beber lo suficiente, y cuando menos nos lo esperamos tenemos una grave deshidratación, que nos hace disminuir nuestro rendimiento y si es muy grave ponemos en juego nuestra salud y puede llegar a jugarnos la vida.
¿Cuándo y que cantidad tenemos que beber?, eso depende de nosotros, si sudamos mucho, si hace mucho calor, primero tenemos que darle la importancia de beber agua antes de nuestra ruta, por lo menos 0,5 litros, después ir bebiendo cada 20 minutos en torno a 100 ml y al terminar nuestra ruta beber un 150% de nuestro peso perdido, es decir, si perdemos 1 kg tenemos que beber 1,5 litros. Estas cantidades es lo normal, después tenemos que ver si aumentamos o disminuimos según las condiciones climatológicas o si somos de sudar o no, por ejemplo.
Más información:
También es importante que la mejor bebida para la hidratación correcta es el AGUA y que por supuesto nos olvidemos del alcohol en nuestras rutas.
Más información:
Malos alimentos
Cuando hablamos de malos alimentos hablamos de los alimentos ultraprocesados, como pueden ser la bollería industrial, precocinados, refrescos, …. Los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales que normalmente contienen cinco o más ingredientes y pueden contener, por ejemplo, aceites hidrogenados, colorantes o potenciadores del sabor que no se encuentran en otros alimentos procesados.
Si los eliminamos de nuestra dieta podemos prevenir muchas enfermedades.
Más información:
Evita estos alimentos ‘ultraprocesados’ y podrías vivir más tiempo y mejor
Suplementos
La mayoría de las personas que toman este tipo de productos busca aumentar su rendimientos deportivo. Actualmente en el mercado podemos encontrar múltiples suplementos y su números crece de forma exponencial. Los podemos encontrar sólidos, en bebidas, en concentrados, hidrolizados, …,
“Al menos el 80% de los sujetos que asisten regularmente a un gimnasio con el objetivo de ganar masa muscular han usado proteínas como el suplemento más frecuente”
Los suplementos siempre deben ser suministrados y bajo la supervisión de un especialista.
No comer ni beber antes de la ruta
Uno de los grandes problemas que nos podemos encontrar al hacer la ruta es que no tomemos nada de comer antes de la ruta, hay personas que se creen que es mejor no hacerlo y empezar nuestra ruta con el estómago vacío, ¡¡¡ERROR!!!, siempre tenemos que alimentarnos antes de la ruta, pero tampoco nos podemos meter en el cuerpo una gran cantidad de comida antes de empezar a andar, tenemos que hacerlo entre dos horas y media hora antes de empezar y comer moderadamente y de una forma saludable.
Por ejemplo, si vamos a hacer nuestra ruta por la mañana, tenemos previsto empezar a las 9, pues a las 7:30 o 8:00 podemos hacer un desayuno que consista en un cafe con leche, infusión o bebida de chocolate, con una tostada con aceite, tomate y jamón cocido, además de beber por lo menos medio litro de agua (uff, que pereza que cantidad más grande de agua, y no pensamos que son dos vasos solamente).
CONSEJO
Un gran problema que cometemos cuando estamos haciendo una ruta de senderismo es no pararnos y dedicarle un tiempo a comer, muchas veces por el ansia de terminar, porque se nos hace la noche encima, o por otras muchas razones no nos paramos y directamente como se dice engullimos la comida y esto implica que podemos tener problemas digestivos, como pueden ser gases o sensación de pesadez, así que dedícale un tiempo a ello para evitar problemas.
Por último, comentarte que si nuestra alimentación e hidratación no es la correcta podemos tener problemas y nuestra ruta ser una pesadilla.
Foto de portada: Imagen de Gary G en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.