Era del Fustal – Área Recreativa los Negros

Una ruta por la Sierra de Segura, que culmina un recorrido de tres etapas
Orcera

Era del Fustal – Área Recreativa los Negros

Distancia

11,72 km

Tiempo

3:25 horas

Desnivel

510 m

Altura máxima

1436 m

Altura mínima

1240 m

Dificultad

Baja

Recorrido

Nuestra ruta es la tercera etapa del trekking que realizamos por la Sierra de Segura, dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Las otras dos etapas ya se encuentras descritas en la web.

Más información:

A.R. Los Negros – Prado Maguillo – Caminando por aquí

Prado Maguillo – Era del Fustal – Caminando por aquí

Lugar Tiempo Kilometraje
0 Inicio 0:00 horas 0,00 km
1 Abandonar carretera 0:07 horas 0,40 km
2 Cruce de pistas 1:23 horas 4,70 km
3 Cruce de pistas 1:44 horas 5,90 km
4 Carretera JF – 7038 3:03 horas 10,40 km
5 Final 3:25 horas 11,72 km

Comenzamos nuestra etapa en la Casa Forestal Era del Fustal 0 (00:00 horas; 0,00 km), la primera parte de la ruta iremos recorriendo la etapa 20 del GR 247 Bosques del Sur.

Iremos por la carretera JF – 7012 en dirección sur y 400 metros después abandonaremos esta carretera 1 (00:07 horas; 0,40 km), y giramos a la izquierda por la pista.

La pista será un continuo sube baja durante los primeros kilómetros, para después comenzar una subida hasta llegar a un cruce de pistas 2 (01:23 horas; 4,70 km), transcurridos casi cuatro kilómetros y medio. El cruce se encuentra en una curva cerrada a la izquierda, nosotros iremos a la derecha por el camino que sale en el centro de la curva de frente.

Empezamos a bajar unos cuatrocientos metros y empieza una subida de setecientos metros hasta llegar a un cruce 3 (01:44 horas; 5,90 km), volvemos a tomar el camino de la derecha y continuamos andando.

El camino es cómodo y va mejorando la pista por la que vamos andando, llegamos al punto que esta pista se une a otra de las rutas descrita en la web.

Más información:

Circular por el calar de los Caracoles – Caminando por aquí

Llegamos, después de cuatro kilómetros y medio, a la carretera JF – 7038 4 (03:03 horas; 10,40 km), donde giramos a la izquierda y continuamos con mucha precaución, aunque no pasen muchos vehículos, algunos pasan y tendremos que tener mucho cuidado.

Ya solamente nos queda continuar por la carretera hasta llegar al Área Recreativa de Los Negros 5 (03:25 horas; 11,72 km).

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: En la primera parte si, hasta el punto 2, después no
Temporada: Todo el año
Permisos: No
Cómo llegar: El punto de inicio de la etapa se encuentra en el cruce conocido como de La Era del Fustal, donde la carretera que sube a la sierra desde Segura de la Sierra confluye con la que sube desde Siles a Las Acebeas y continúa hacia río Madera y Pontones.
Población inicial: Orcera
Población final: Orcera

Lo mejor de esta ruta

El Área de Reserva Acebeas-Nava del Espino, especialmente protegida por albergar especies de flora cuyo territorio de distribución es muy reducido, estando algunas incluso en peligro de extinción.
En toda la zona que recorre esta ruta abunda la gran fauna silvestre, siendo frecuente observar el vuelo del águila real y escuchar la berrea de los venados en otoño.