Entrevistas Caminantes: Ángel de Juan de Caminos de Guadalajara

Caminos Guadalajara

Seguimos con nuestras Entrevistas Caminantes y hoy tenemos como invitado a Ángel de Juan, de Caminos de Guadalajara.

Una de las pasiones de Ángel ha sido siempre la fotografía, que le llevó a recorrer la provincia de Guadalajara fotografiando sus rincones, sus fiestas tradicionales, sus pueblos, sus ermitas, que planos en el libro titulado “Ermitas de Guadalajara, un paseo por la historia”.

Él nos comenta que ha tenido la suerte de haber recorrido y conocido todos los pueblos que conforman esta provincia, desde el Señorío de Molina hasta la Sierra Norte con el Ocejón y el Pico del Lobo; desde las tierras de la Campiña hasta el último confín de la Alcarria. Desde El Alto Tajo hasta la linde con Madrid. Creo que no me queda nada por visitar y conocer, aunque he de decir hay muchos pueblos y lugares en los que he estado en varias ocasiones.

Su experiencia senderista le ha llevado, en los últimos años, y a través de su empresa, en el diseño, gestión y creación de senderos para una veintena de ayuntamientos de la provincia, algo que está siendo muy demandado en la actualidad, quizás porque ven en el senderismo un acicate para atraer turismo a sus pueblos.

Angel de Juan de Caminos Guadalajara

También ha sido el creador de senderos como el GR-10 Senderos de la miel en Guadalajara, el GR-88 que recorre las tierras altas de la Sierra de Guadalajara , que hoy se encuentra deshomologado y descatalogado, el GR-66 que recorre las tierras de Molina o el GR-160 El Camino de Cid, en la que la provincia de Guadalajara fue la primera provincia de las que forman parte del Consorcio Camino del Cid, que señalizó todo su tramo correspondiente (más de 300 kms) en un sendero homologado.

También reseñar que ha publicado nueve libros de senderismo que podéis encontrar en nuestra página web, dentro de la colección Caminos de Guadalajara y aún tiene previsto publicar alguno más, uno de ellos dedicado al Viaje a La Alcarria.

Después de esta muy interesante presentación, comenzamos con las 10 preguntas que le hemos realizado:

1. ¿Desde cuándo te viene tu afición al senderismo?

Hace cincuenta años se creaba en Guadalajara el Club Alcarreño de Montaña y al que pertenezco como socio prácticamente desde su fundación; se puede decir que soy actualmente el socio más antiguo.

Es desde ese momento cuando siento interés por el senderismo, deporte que practico de continuo durante casi todos los fines de semana e incluso en algunas vacaciones.

El senderismo me ha llevado a recorrer multitud de caminos y sendas por la toda la provincia de Guadalajara principalmente, aunque he salido a la Sierra de Madrid, Pirineos, Picos de Europa, Picos de Urbión, etc.

2. ¿Cómo y por qué empezaste con la web de Caminos Guadalajara? ¿Qué es lo que ofertáis en la web?

CaminosdeGuadalajara.es nació como una necesidad de plasmar mis rutas por la provincia. Empecé publicando las rutas que había publicado en los libros de senderismo y poco apoco se fueron añadiendo más y más rutas hasta lo que tenemos hoy.

Desde Caminos de Guadalajara ofrecemos rutas de senderismo para todos los públicos. La mayoría son fáciles para que se puedan hacer en familia, ya que creemos que hay que educar a los niños en esto del senderismo y que mejor que lo hagan con sus padres.

También las hay difíciles y algunas bastante complicadas, solo para expertos, pero son las pocas.

Actualmente en cartera hay previsto publicar una veintena de nuevas rutas.

3. En la web caminosguadalajara.es hay más de 100 rutas de senderismo por toda la provincia de Guadalajara, si tuviéramos pensado en ir a esta provincia, ¿qué ruta o rutas nos recomendarías?

Prácticamente todas las que tenemos en la web, pero quizás si he de decantarme por alguna, te elijo una por cada comarca:

Caminos Guadalajara
Camino del Alto Rey – Caminos Guadalajara

Quizás me quedo con estas cuatro, pero hay muchas más para elegir y solo hay que entrar en nuestra web.

4. De todas las rutas que has realizado, ¿cuál es vuestra preferida? y ¿cuál es la que más os impresionó al hacerla?

La del Garduño de Cela la tengo un cariño especial, quizás porque es una de las rutas que he diseñado para el ayuntamiento de Durón y además es que desciendo de esta pequeña localidad alcarreña. Por cierto, que me han comunicado recientemente que es una ruta muy vistada.

Y una de las que más me ha impresionado, es una que hice este verano en el Alto Tajo y que no conocía, recorre el Hoz Seca desde las Juntas del Tajo. Paisajes maravillosos de nuestro río más salvaje. Y estas dos son algunas de que te he recomendado anteriormente.

5. ¿Qué ruta de senderismo te gustaría hacer algún día?

 Tengo en mente recorrer, quizás al año que viene, el Camino Inglés desde Ferrol y si me da tiempo también desde La Coruña. Ya lo hice hace varios años, pero aún no estaba bien señalizado y nos perdíamos con frecuencia.

Caminos Guadalajara
Hoz de Seca Herrería – Caminos Guadalajara

Subir al Mulhacén en Sierra Nevada y por supuesto volver a La Palma y caminar por sus muchos senderos, como ya lo hice hace unos pocos años.

6. Estos dos últimos veranos en España se ha realizado mucho turismo interior, hemos visto muchas rutas de senderismo saturadas, también a mi, por ejemplo, me han dicho que por culpa de algunas webs como las nuestras algunas rutas se están masificando, ¿cuál crees que debe ser nuestra labor? Y ¿cuál crees que es la solución para evitar la saturación?

La pandemia y el confinamiento ha hecho que mucha gente que no practicaba senderismo de pronto lo hiciera; esa la manera más fácil y barata de hacer deporte. Al campo ha salido gente sin experiencia, sin ropa apropiada, sin equipamiento, porque ellos piensan que “eso yo lo hago también”. Es un problema de educación y sobre todo de formarse en la práctica del senderismo, como de cualquier deporte. Esa es nuestra labor importante, insistir desde nuestras webs en la educación y en la formación y de vez en cuando, en nuestras redes sociales hacer hincapié en los consejos útiles para la práctica del senderismo, algo que hago yo con frecuencia.

Me entristece mucho cuando me entero de que los grupos de rescate, especialmente de la Guardia Civil, han tenido que rescatar a gente sin preparación alguna. No se si esto de los rescates se solucionaría cobrándolos.

Pero te repito que hay que formar y educar a esos “neosenderistas”.

Caminos Guadalajara
Ruta del Canal de Henares – Caminos Guadalajara

7. En este verano que ha acaba de acabar, hemos visto muchos rescates en la montaña y seguramente este otoño sigamos viéndolos, ¿qué importancia le das a la seguridad? ¿cuál ha sido lo mas surrealista que has visto haciendo una ruta?

La seguridad es importante, no solo la tuya, sino también la de tus compañeros deruta. Salir a la montaña sin los conocimientos suficientes nos lleva abocados a tener un accidente seguro.

Si quieres seguir practicando senderismo, apúntate a un grupo de montaña que ellos te enseñaran todo lo que debes saber y te formarás.

En la montaña he visto de todo. Hace un par de años en la Laguna Negra una pareja, que al leer un cartel que hay en la laguna y que informa que hasta Picos de Urbión hay como tres kilómetros, se lanzaron sin equipamiento para la cima. Iban en zapatillas lisas y sin agua. Se que hubo gente con los que se encontraron que tuvieron que darles agua.

Otra vez cerca de la Bola del Mundo vi a una pareja en bañador, y él en chanclas de piscina, surrealista totalmente.

8. Para mi una parte importante al hacer una ruta es la preparación de la misma, y viendo en la web que haces diseños de senderos, ¿cómo debemos preparar una ruta? ¿de dónde sacas la información?

Todas las rutas que publico en la web han sido previamente recorridas y testadas, no dejamos nada a la improvisación y algunas veces, si hay dudas, y antes de publicarla, la recorremos de nuevo si es necesario.

En base a  esto cualquier persona, con un mínimo de sentido común puede hacer nuestras rutas y no tendrá problemas. En cada una de las publicaciones, aparte del texto descriptivo, información de cómo llegar, como moverte, etc., hay muchas fotografías e incluso te puedes descargar el track tanto desde nuestro servidor como en nuestra cuenta de Wikiloc, pero recalco que todas nuestras rutas están testadas.

9. Alguna vez he vivido alguna situación complicada en medio de una ruta, pero sobre todo he vivido muchas situaciones positivas o buenas, ¿cuál ha sido tu peor y mejor momento?

Nada especial que reseñar, afortunadamente por ahora. Yo soy muy precavido en la montaña y siempre que hago una ruta, especialmente si no la conozco o es fuera de Guadalajara, procuro documentarme mucho y llevarla grabada en el GPS y si tengo el mas mínimo problema, ya sea meteorológico o de cualquier otra índole que veo que no se va a a poder solventar, simplemente renuncio a ella.

Caminos Guadalajara
Ruta Garduño – Caminos Guadalajara

Y sobre el mejor momento, el día que, tras muchos años, pude por fin pisar la cumbre del Teide, fue un momento muy emocionante. Te diré que la foto que me hice en la cima, está como fondo de pantalla en el escritorio de mi ordenador.

10. Por último, me gustaría que le dieras un consejo a todas esas personas que están empezando a salir al monte.

Lo vuelvo a repetir, que se formen, se apunten a algún grupo senderista y saquen su licencia, es un seguro que siempre nos viene bien y sobre todo que se dejen aconsejar por los que saben y utilicen webs de referencia, como la vuestra o la de senderismoguadalajara o CaminosdeGuadalajara, en el caso de visitar nuestra provincia.

Por último, déjame indicar que para ponerse en contacto con nosotros, se puede hacer a nuestro email caminosdeguadalajara@gmail.com, nuestra web, o a través de las redes sociales:

Desde Caminando por aquí queremos agradecer a Ángel de Juan de Caminos de Guadalajara por la colaboración con nuestra web, muchas gracias.

Foto de portada: Imagen de Caminos de Guadalajara

Entrevistas Caminantes: 

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web