Enclave Arqueológico Doña Blanca

El Puerto de Santa María
Cádiz
El Enclave Arqueológico Doña Blanca está situado en una colina amesetada de planta casi rectangular a la que, durante las primeras ocupaciones humanas, llegaba el mar. Los restos más antiguos pertenecen a una fase tardía de la Edad del Cobre, que se corresponden con fondos de cabañas dispersas. Tras un periodo de abandono, en la primera mitad del siglo VIII a.C. se edifica la primera muralla. Ocupada hasta la Segunda Guerra Púnica, a fines del s. III a.C., la ciudad sufre varias remodelaciones urbanísticas y la construcción de otras dos murallas. Vuelve a quedar abandonado hasta Época Medieval Islámica, momentos en los que se estableció una alquería almohade. Posteriormente, en el siglo XVI se erigió una ermita, de planta de cruz griega, que es la torre aún conservada y que se denomina popularmente Torre o Castillo de Doña Blanca, ya que la tradición popular la identifica como el lugar en el que sufrió prisión Doña Blanca de Borbón, esposa de Pedro I. Fundamental para la investigación de la presencia fenicia en Cádiz, presenta un magnífico estado de conservación.

Información para profesionales: ¿cómo puedo aparecer en Caminando por aquí?