Empieza a preparar tus trekking para el verano

empieza prepara trekking

¿Ya estás empezando a preparar tu trekking para el verano?, ¿no?, pues yo si, ya he empezado. Un trekking no es una cosa que se prepara en un día o en una semana, tenemos que preparar muchas cosas, como os voy a ir diciendo y fechando a lo largo del post.

Calendarización

Lo primero que hago es hacerme un calendario con todo el proceso de preparación del trekking, y sería el siguiente:

  1. Febrero: Posibles zonas y fecha de realización.
  2. Marzo: Empezar entrenamiento para el trekking.
  3. Marzo: Investigación de posibles rutas para el trekking.
  4. Abril: Elaboración de los posibles presupuestos.
  5. Final de abril: Elección del trekking.
  6. Mayo: Elaboración de los mapas y tracks de la ruta.
  7. Mayo: Empezar preparación del material necesario.
  8. Junio: Elaboración del menú, búsqueda y compra del material que sea necesario.
  9. Junio: Realización del trekking.

Primeros pasos

El primer paso que doy es elegir las posibles zonas donde hacer nuestro trekking. Yo suelo elegir tres zonas y después voy descartando a medida que vamos pasando pasos.

Los tres zonas que he elegido son las siguientes:

  • Picos de Europa
  • Sierra de Gredos
  • Sierra Nevada

Bueno, pues ya tengo tres opciones de lugares, ahora voy a elegir la fecha para realizarla, por diferentes motivos, tengo 8 días para hacer este trekking, que serían en verdad 6 días, y poner un día de viaje de ida y otro para la vuelta.

La fecha elegida es del 23 al 30 de julio, por lo que de trekking serían del 24 al 29.

Rutas

Ahora vendría la parte que posiblemente más me gusta de toda la preparación de un trekking, la investigación de las rutas.

Como tengo varias opciones para donde realizar el trekking hay muchas cosas que mirar.

Voy a mirar varias opciones para hacer el trekking, una de ellas es hacer un GR o una ruta señalizada, como pueden ser el Sulayr, en Sierra Nevada, o la Senda del Oso, en Picos de Europa, tomar un lugar como base y desde allí hacer diferentes rutas, buscar una ruta que no esté señalizada, o hacer una una mixta, buscar un para de puntos como base y desde allí hacer rutas.

Pues ahora toca investigar, hay que hacerlo concienzudamente, hay que leer mucho.

Entrenamiento

Durante el mes de marzo tenemos que empezar a entrenarnos para el trekking. En la web hay un post dedicado al entrenamiento, tanto físico como mental.

Más información:

Vamos a preparar un trekking: Entrenamiento físico – Caminando por aquí

Vamos a preparar un trekking: Entrenamiento mental – Caminando por aquí

Presupuesto

El presupuesto puede ser  fácil de preparar. Tenemos que mirar, el viaje tanto de ida como de vuelta, los desplazamientos internos si fuese necesario, el alojamiento y la alimentación.

Os pongo un ejemplo, de cómo elaboro yo un presupuesto.

Ejemplo de ruta:

Voy a ir a Picos de Europa, en lo que pondré 3 campamentos bases y desde allí haré rutas de un día. Las localidades de base serán Cangas de Onís, Arenas de Cabrales y Potes.

El alojamiento será en campings todos los días, por lo que serán 7 noches, 3 noches en Cangas de Onís, 2 en Arenas de Cabrales y 2 en Potes. En los campings tienen una media de 28 € aproximadamente por día para una persona, si son dos sería menos, sobre unos 15 € por persona.

Entonces si al final voy solo, serían 200 € aproximadamente.

Después el desplazamiento, haré en total sobre 2200 kilómetros en coche, mirando la media de gasolina que gasta mi coche y el precio aproximado de la gasolina (€€€), calculo que se me podrían ir entre 300 € y 325 €.

También, están los desplazamientos internos, que serían en este ejemplo, los autobuses desde Cangas de Onís a los Lagos de Covadonga y el teleférico de Fuente Dé, que hacen un total de aproximadamente 50 €.

El tema de la comida, cómo voy a estar en un camping, vamos a cocinar la cena y al mediodía cómo vamos a estar haciendo rutas, comeré de bocadillos. Por la experiencia, y si algún día quiero darme algún lujo (una fabada por ejemplo, jajaja), hago una media de 15 € por día, serán 120 €.

Por último, me quedaría el material que necesite para hacer las rutas, como puede ser el gas para la cocina, calculo que podrían ser 100 €.

En total el presupuesto de los días serían aproximadamente 800 €.

Este presupuesto por ejemplo si vamos a hacer un trekking durmiendo en refugios libres o vivaqueando es mucho más barato, también si voy a Sierra Nevada y desde Cádiz que es el lugar de salida es mucho menos el desplazamiento, …

Elección del trekking

Una vez visto todas las opciones de rutas, el presupuesto, los días y sobre todo las ganas que tengo de ir a ese sitio, tendremos que decidir cual es nuestro trekking para hacer.

Últimos pasos

Los últimos pasos que tenemos que hacer es ver los tracks y hacer los mapas de nuestras rutas. Es fácil, ya tienes mucho investigado por lo que te va a ser fácil hacer los tracks y después llevarlo a los mapas.

Más información:

Haz tus mapas para tus rutas de senderismo – Caminando por aquí

También tienes que hacer los menús, preparar nuestro material y reemplazar aquel que esté en mal estado.

Más información:

Menú para un trekking de 4 días – Caminando por aquí

Vamos a preparar un trekking: El material – Caminando por aquí

Resumen

Aunque sean unos pocos días de trekking, su preparación lleva meses, no podemos dejar nada a la improvisación.

Así que si quieres hacer un trekking para este verano, empieza ya a prepararlo y a prepararte tanto física como mentalmente.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web