Después de la última edición de la Encuesta de Hábitos Deportivos realizada en España en 2022, por primera vez en la historia del deporte español, el senderismo y el montañismo son los deportes más practicados por los habitantes de nuestro país.
Esta encuesta se publica cada cinco años desde 1980, y forma parte de las estadísticas oficiales que recoge el INE. Se basa después de una muestra realizada a 12.000 personas, distribuida de forma proporcional por sexo, edad y tamaño del municipio de residencia.
Más de 8 millones
Según la encuesta, entre los que practican deporte, un tercio de elllos, el 30,80 %, realiza principalmente senderismo y montañismo, lo que supone más de 8 millones de españoles que lo practican.
El progreso de los senderistas anualmente se ha ido incrementando en más de quinientos mil senderistas y montañeros, con un incremento en los últimos años un 200%, o casi 7 millones nuevos senderistas o montañeros al año.
Posiblemente, después de la pandemia, el senderismo y el montañismo se ha visto incrementado su práctica por diferentes motivos, sobre todo por estar al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Número de federados
Desde 2010 en España se han duplicado el número de federados pasando de 139.000 federados a 275.000 en el año 2021.
También se ha multiplicado el número de clubes de montañismo y senderismo pasando de 1659 clubes en 2010 a 2950 en 2022.
Deporte universal
En los datos, también podemos sacar datos de que es un deporte para todas las edades, con todos tipo de condición monetaria y estudios.
Además, podemos hablar que son deportes de los más igualitarios, pues lo practican casi por igual mujeres como hombre.
Más accidentes
Desgraciadamente todo tiene su contraprestación, a más practicantes también más accidentes, a lo largo de este año 2022 hemos batido records de accidentes y rescates.
Desde Caminando por aquí queremos felicitar a todas las personas senderistas y montañistas que práctica un senderismo y montañismo seguro.