Domingueros en el senderismo

domingueros en el senderismo

Según la R.A.E., una de las acepciones de la palabra dominguero es “aquella persona que solo sale a divertirse en domingo o festivo”, hablando despectivamente.

Últimamente esta palabra la he escuchado mucho últimamente en los foros, grupos de redes sociales y comentarios en alguna noticia de varias webs. Por supuesto siempre despectivamente, echándole las culpas de todo lo que pasa en la montaña. Que si hay basura, es culpa de los domingueros, que si alguien acampa donde no debe, es culpa de los domingueros, que si hay un accidente, seguro que es un dominguero, así podría seguir y llevarme mucho tiempo escribiendo todo lo que se dice, sobre todo en las redes sociales.

Domingueros

No quería escribir este post, porque pienso que podría traer algo de polémica, pero después de los fines de semana siempre pasa algo que le echan las culpas a los domingueros.

Yo personalmente después de lo que he visto en estos últimos años, creo que el gran problema no son los domingueros, el gran problema son las personas que miran la paja del ojo ajeno y no miran el árbol que tienen en el suyo. Muchas veces he visto y he leído algo que no se debe de hacer pero como siempre se ha hecho pues se sigue haciendo.

Que hay basura en el campo, por supuesto, pero no se les puede echar la culpa a los domingueros. Basura en el campo la había antes de ellos, nos podemos encontrar latas, botellas o cualquier otra basura de hace muchos años y cuando por allí no pasaba nadie.

Yo recuerdo que antes podías acampar casi en cualquier sitio, ahora no, y posiblemente mucha culpa la tenemos los que acampábamos antes en cualquier lugar.

Y con esto no quiero echarles las culpas a los que llevan muchos años haciendo senderismo, pero que tampoco la tienen los que ellos llaman “domingueros”.

Ahora hay más basura en el campo, más gente acampando donde no debiera, más aglomeración en las rutas, pienso que ahora todo lo tenemos más cerca, si antes tardabas 3 horas en coche para llegar al lugar donde empezabas tu ruta, ahora posiblemente tardes la mitad. Yo recuerdo hacer la ruta del Río Majaceite hace 20 años o más un sábado sin nadie prácticamente, ahora ni se me ocurre hacerla un sábado, por la aglomeración de personas.

Hace unos días hablaba si esto que está ocurriendo, la aglomeración de las personas en el medio natural, ahora mismo es una moda o era por el covid, cada vez lo tengo más claro, está de moda lo natural y si podemos hacernos una foto en un lugar idílico, mejor.

Educación

Creo que el gran problema que tenemos es la educación, no tenemos educación en el medio natural, bueno ni en casi ningún lugar, si vamos por nuestra localidad y se nos “cae” un papel decimos “ya lo recogerá el barrendero que para eso se le paga”, pues en el campo es igual.

Aquí, es donde quiero ir yo, tenemos una responsabilidad grande y es ir educando a las personas, como posiblemente no lleguemos al colegio, lo podemos hacer desde nuestros altavoces, desde nuestras redes sociales, nuestras webs, cuando veamos algo que no está bien, decirlo y no esperar a llegar a casa para mandar una foto con un texto y echando las culpas a los demás, muchas veces lo vemos y nos callamos por miedo a que nos contesten.

Eso si, tenemos que mandar un mensaje claro, pero siempre explicando el porqué, no vale ir prohibiendo, yo creo que así no educas, impones, hay que decir por ejemplo, ¿sabes que si tiras una lata al suelo, esta se puede llevar 50 años hasta que desaparezca, y que un animal se puede cortar y crearle una infección que lo mate?.

Nuestra labor tiene que ser en parte ésta, dejarnos de criticar y hacer de nuestro planeta un mundo mejor, educando, dando ejemplo, denunciando lo que esté mal hecho, …, pero aunque parezca repetitivo, educando a los demás explicando porque se debe hacer así y no de la otra manera.

Para terminar solamente decir que por favor antes de mirar a los demás, nos miremos nosotros, porque no siempre lo hacemos bien, que todos nos equivocamos, que ha todos se nos ha podido caer un papel, que todos podemos sufrir un accidente, y que utilicemos nuestra voz para educar a los demás, que digamos las cosas positivamente, no criticando y echando las culpas a los demás.

¿Estáis de acuerdo conmigo?, espero vuestros comentarios.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web