Ya os he hablado de los GPS en el senderismo, pero hoy os lo quiero dejar un poco más claro, siempre cuando salgo me hago la pregunta ¿me llevo el GPS o no?
Como explicar esto, hoy en día somos muchos los asiduos a emplear una app con mapas en los smartphones, digo somos, porque yo también me incluyo, pero …, los smartphones presentan unas limitaciones que nos puede llegar a buscar otras soluciones.
Los expertos nos recomiendan otras herramientas de geolocalización que antes eran muy recurrentes: los GPS de mano.
Las mayores diferencias entre usar ambos dispositivos son sobre todo en la cobertura y en la duración de la batería. Nuestro móvil es un buen aliado en la ciudad, pero en el campo o en la montaña es importante tener otras alternativas.
Garmin publicó hace unos meses una imagen con las principales diferencias entre el GPS y el smartphone, que os mostramos aquí:

Pues empezamos a mostrar las diferencias que hay entre ambas:
Recepción de la señal del GPS
Mientras que en el móvil si no tienes cobertura, y por tanto no tienes conexión a internet, la señal GPS o no se recibe o es muy pobre la que llega, en el GPS de mano se tiene un posicionamiento con GPS y cobertura GLONASS, por lo que es más preciso y seguro.
Autonomía
Los smartphones es muy limitada y sin opciones de carga exterior, a menos que te lleves una batería externa o solar, que normalmente suponen un peso extra. En los GPS de mano normalmente la batería es reemplazable, ya que suelen ser de pilas AA o tienen baterias de repuesto disponibles, que aunque las tengas que cargar es muy inferior en peso que las de los smartphones. Las baterías de los GPS de mano pueden superar las 24 horas en uso.
Seguridad
Los GPS de mano suelen tener indicaciones indicaciones claras con mapas, navegacion avanzada con la integración de altímetro, brújula,…, además de trackbak para volver al punto de partida con mayor seguridad. En los móviles, debemos reservar la batería para las llamadas de emergencia.
Robustez
Los móviles normalmente no son resistentes al agua ni a condiciones extremas de frío, por ejemplo. Se dañan facilmente si sufre una caida. Los GPS de mano si son impermeables y resistentes al agua, al polvo y suciedad, además de ser a prueba de golpes.
Pantalla
Los GPS de mano son perfectamente legibles con la luz del sol y son fáciles de manejar con guantes, cosa que los smartphones no lo son.
Yo normalmente en mis salidas llevo el GPS de mano y dejo el móvil para casos de emergencia. Algunas veces se me olvida o no tengo previsto salir y surge de última hora y entonces si es corta si utilizo el móvil, normalmente con la aplicación de Wikiloc.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.