Diario de rutas: Sierra de Cazorla día 1

cazorla día 1

Comenzamos con el diario de rutas de los tres días que pasé en el verano de 2020 en la Sierra de Cazorla.

Debo reconocer que desde que fui la primera vez al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, soy un enamorado de él. Prueba de ello es que en los cuatro últimos años he estado allí 4 veces, y tres veces en los últimos dos años.

Preparación

Nuestra idea original era hacer un trekking de cuatro días por la zona de Cazorla, comenzar Arroyo Frío y dar una vuelta pasando dos noches por dos refugios del GR 247 y una noche vivaqueando en la zona.

La primera vez que hablamos de esto y empezamos a preparar las rutas fue en enero, después de una comida de amigos, en un principio éramos cuatro los que decidimos hace el trekking, pero en marzo cambió todo, el Covid – 19 entro en nuestra vida.

Como no teníamos certidumbre de poder realizarlo lo dejamos en el olvido, hasta que un día decidimos retomarlo, era a mediados de julio y de los cuatro que nos propusimos hacerlo nos quedamos dos.

Pero empezaron los problemas, los refugios estaban cerrados, para vivaquear teníamos que presentar una solicitud, …, así que cambiamos y decidimos tener un campamento base y desde allí hacer rutas de un día, volver al campamento base.

En vez de cuatro días andando, decidimos hacer tres y el cuarto dirigirnos a Sierra Nevada para hacer otro día la Subida al Veleta.

Nuestro campamento base lo establecimos en Coto-Ríos, en uno de los campings que allí están.

Día 1

El día uno teníamos que elegir una ruta fácil y sin mucha complicación, porque la idea era salir de madrugada desde Cádiz, llegar a la zona, desayunar y empezar a andar, y después de la ruta instalarnos.

Llegamos sobre las 8 de la mañana a Arroyo Frío y buscamos un lugar para tomarnos un café y una tostada antes de empezar a andar.

La ruta elegida era una circular que incluyera la Cerrada del Utrero, subir hasta la Cascada de Linarejos y volver a Arroyo Frío.

Después de desayunar nos calzamos la botas, cogimos la mochila del coche, nuestros bastones y empezamos a andar.

Mirador Cerrada del Utrero

El primer tramo era fácil, primeramente iríamos paralelo al río Guadalquivir hasta llegar a la central hidroeléctrica de la Cerrada.

Cerrada del Utrero

Cuando llegamos a la central tuvimos nuestra primera subida importante y era llegar hasta el sendero de la propia Cerrada.

Al llegar al sendero lo hicimos, y ya vimos allí nuestro siguiente destino, la Cascada de Linarejos.

En la presa tuvimos un pequeño incidente, una chica que nos cruzamos tuvo un traspiés y se dobló el tobillo, nos paramos e intentamos ayudarla, pero no tenía nada y así que siguió su camino y nosotros el nuestro.

La Cerrada del Utrero es una ruta ideal para hacer en familia, no es difícil y es espectacular ver la cantidad de agua que hay.

Cascada de Linarejos

Después de terminar la Cerrada del Utrero, tomamos el GR 7 y empezamos a subir hasta el Área Recreativa de Linarejos, es una subida más larga pero tampoco es muy complicada.

El Área Recreativa de Linarejos esta prácticamente abandonada, ya que el kiosko que en su momento había ya no está, e incluso hace unos años estaba como zona de acampada controlada, pero hoy en día no está, se hacía una pequeña presa que servía de piscina.

Después de llegar al área recreativa, abandonaremos la pista para continuar por una senda paralela al arroyo Linarejos, hasta llegar a la cascada del mismo nombre, tendremos que tener cuidado ya que estaremos en un acantilado grande.

Desde arriba tendremos una panorámica de todo el valle y de la Cerrada del Utrero.

Una vez visitada la cascada volveremos sobre nuestros pasos y nosotros decidimos parar para descansar y comer algo al lado del Arroyo, nos atrevimos a meter nuestros pies en las frías aguas, lo cual agradecimos.

Bajada hacia Arroyo Frío

Después de nuestro merecido descanso, volvemos hacia nuestros pasos y giramos a la izquierda para unirnos de nuevo a la pista. Unos pocos cientos de metros después volvemos a dejar la pista para continuar por un par de prados increíbles en los que veremos un par de cortijos abandonados.

Llegamos al Puntal Gollete y aquí vendría la parte más complicada para nosotros de todo el día, la gran bajada hacia Arroyo frío.

Digo que fue la más complicada ya que en poco más de un kilómetro y medio bajamos casi cuatrocientos metros de desnivel. Además la pista, que aunque era ancha tenía mucha piedra suelta y que hacía que te resbalase.

Llegó un momento en la que las rodillas nos llegaban a temblar de la presión que le habíamos sometido.

Al llegar a Arroyo Frío nos sentamos para descansar y tomarnos un refresco antes de irnos a instalarnos al camping a descansar.

Resumen del día

Para ser el primer día dejamos el listón bastante alto, fue increíble, una ruta de poco más de trece kilómetros y casi 1400 metros de desnivel acumulado.

Podemos decir que acertamos haciéndola en este sentido, porque la subida se hizo más tranquila aunque en la última bajada se nos hizo complicada.

Más información:

Cerrada del Utrero y Cascada de Linarejos – Caminando por aquí

Dónde comer y dónde alojarse

De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web