Muchas veces cuando hemos terminado una ruta nos sentamos en una terraza del pueblo a tomarnos algo, como agua, un refresco o una cerveza. Yo entre otras cosas bebo muy poca cerveza, normalmente sólo la tomo cuando estoy en la playa y se me apetece, puedo llevarme meses sin probar una.
Hemos escuchado o incluso leído que lo mejor para recuperarte después de hacer ejercicio físico es tomarte una cerveza, ya que aporta líquido, azúcares, minerales y es muy refrescante.
Después de ver muchos escritos, webs, revistas, en los que hablan del tema, hay posturas contradictorias, en muchas se habla de lo beneficioso que es tomarla, y también de lo perjudicial que puede ser.
Pues desde aquí decimos que NO, que la cerveza no es buena por dos motivos muy claros:
- La cerveza tiene alcohol, y la el alcohol tiene efecto deshidratante.
- La cantidad de carbohidratos que tiene la cerveza es muy baja, la cantidad de una lata es de 150 Kcal, de los cuales solamente 50 vienen de la cerveza, las 100 Kcal restantes provienen del alcohol.
Alcohol en el cuerpo después de hacer ejercicio
Muchas veces el decir que beber cerveza después de hacer ejercicio es puro marketing, ahora vamos a explicar que hace el alcohol en nuestro cuerpo tras hacer por ejemplo una ruta, siempre hablamos de el alcohol de la cerveza.
Os ponemos una imagen de mysportscience.com, en la que explica las razones sobre la verdad de tomar cerveza tras hacer deporte.

Os traduzco lo que dice:
- Efectos negativos sobre la recuperación.
- Reducir las bebidas alcohólicas se ha demostrado que es bueno para recuperar la hidratación.
- El sodio de la cerveza hace que retengamos líquidos.
- El contenido de vitamina en la cerveza no es muy alta (al contrario de lo que se afirma).
- La cerveza no es una buena fuente de calorías.
AVISO: Tomar una cerveza después de hacer un ejercicio duro no es un problema.
Beber agua con una cerveza y añadir algo salado puede mejorar las propiedades hidratantes.
La mayoría de las calorías que provienen del alcohol son metalizadas por el hígado y no pueden ser usadas por el músculo
En muchos sitios nos dicen que una solución que podemos tener si nos gusta mucho, es tomarnos una cerveza 0,0%. Yo como dije antes no soy muy amante de la cerveza, cuando me apetece me la tomo, pero normalmente cuando hago una ruta lo que me tomo es agua o alguna bebida isotónica, pero si te gusta y estás acostumbrado a tomarla, hazlo con moderación, pero eso si recuerda que lo primero que tienes que hacer es hidratarte con agua y después te tomas una cerveza en el bar sentado con los compañeros de ruta, para comentar las experiencias y las anécdotas de la misma, eso sí acompañado de una buena tapa que nos aporten los carbohidratos que nuestro cuerpo necesita, porque lo que mejor sienta con una cerveza es una tapa.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.