¿Cuidamos de la naturaleza?

La naturaleza tan querida para todos los senderistas pero a la vez tan olvidada para muchos. Todos los que hacemos senderismo tenemos muy claro, ¿o no?, que tenemos que cuidar nuestro entorno y por tanto la naturaleza.

Tristemente cuando hacemos una ruta es muy fácil encontrarnos con restos de basura, últimamente siempre que salgo a caminar me encuentro con más que nunca basura que nunca, las mascarillas las encontramos a porrillo.

Como buen senderista, tenemos que seguir  cuidando nuestro entorno, pero sobre todo denunciar al que no lo cuida, simplemente con un #setehacaido y practicando el plogging podemos hacer mucho.

Basura

Cuando estamos de ruta vamos a generar basura, por lo que tenemos que tratarla de la manera más adecuada. Tenemos que tener cuidado con no tirar nada al medio natural, pero nada de nada, muchas veces escuchamos:  «eso es biodegradable, no hay problema», si hay problema, si tiramos por ejemplo restos de comida pomos llegar a alterar el equilibrio del ecosistema.

Ha sonado un poco fuerte esto, “alterar el equilibrio del ecosistema”, pues si, si tiramos comida o simplemente le damos un trozo de nuestro bocadillo a un animal salvaje, y si no lo hacemos solamente nosotros y lo hacen más personas, es posible que este animal se acostumbre a que le den de comer y no busque su comida, y por lo tanto cuando no vayan personas a este lugar no sepa como encontrar la comida.

Simplemente con un #setehacaido y practicando el plogging podemos hacer mucho. Clic para tuitear

Cuando lleguemos a casa, o encontremos un contenedor, debemos tirar allí nuestra basura. Es importante que nos acostumbremos también a reciclar, que separemos nuestra basura y tirarlo al contenedor adecuado.

Espacio natural

Tenemos que respetar las normas del espacio natural, muchas veces escuchamos quejas que no dejan hacer una ruta, que no podemos ir con perros o que necesitamos permiso para hacer la ruta. Debemos conocer y respetar estas normas, nos gusten o no.

Cuando estemos en un espacio natural intentemos no atajar, seguir el sendero indicado, ya que si creamos nuevos pasos podemos crear desertificación en esa zona.

¿Los perros?, si, pero siempre tenemos que llevarlo atados, he visto muchas veces quejas porque o no dejan ir con perros, porque hay que llevarlos atados, o simplemente porque alguien le ha dicho a alguien que lo ate.

Foto de portada: Imagen de RitaE en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web