¿Cuántos pasos es recomendable andar al día?

En 1965, hace más de medio siglo, se calculó por medio del médico japonés Yoshiro Hatano que había que caminar al menos 10.000 pasos al día para gozar una buena salud, es decir, andar entre 7 y 8 kilómetros dependiendo de la longitud de la zancada.

Este médico apuntaba que, además de prevenir dolencias cardiovasculares, así se quemaban el 20% de las calorías ingeridas a los largo del día. En 2010 casi el 25% de la población adulta mundial no realizaba ninguna actividad física para estar, como se dice, bien.

Porque, a pesar de estar diseñado para movernos, nos hemos vuelto tan quietos que la Organización Mundial de la Salud se conformaba con pedir que se practicara al menos 150 minutos semanales de una actividad física moderada, o lo que es lo mismo un poco más de 20 minutos al día. Como esto no se cumplía se lanzó una súplica a la desesperada: “¡CAMINAD 10.000 PASOS CADA DÍA!”. Es decir, unos 8 kilómetros, siguiendo la recomendación del médico Hatano.

De ahí se pasó al citado paradigma de los 10.000 pasos y la moda actual del power walking, que defiende las virtudes del paseo a buen ritmo como alternativa al running, en otro post hablaremos del power walking.

La cifra de 10.000 pasos no sólo se ha convertido en el objetivo de podómetros o de app, sino que pasó a ser la forma más sencilla de lavar la conciencia de algunos.

Pero ¿son suficientes estos 10.000 pasos?, pues después de un estudio llevado a cabo acaba de corregirles al alza, hay que llegar a los … 15.000 pasos, es decir, en torno a los 11 ó 12 kilómetros al día.

15.000 pasos al día

Para establecer este nuevo baremo han ayudado los carteros escoceses. La universidad de Warwick, a través de su médico Willian Tigre, puso sus miras en ellos y descubrió que los que más sanos estaba entre ellos se pegaban caminatas de más de tres horas al día, lo que suponía unos 15.000 pasos y algo más de once kilómetros. Estos carteros tenían un IMC (índice de masa corporal) normal, unos niveles de colesterol y glucosa, una relación cintura cadera saludable y un metabolismo generalmente ideales.

Mientras tantos los compañeros que realizaban trabajos de oficina y sentados eran un blanco más fácil para cardiopatías.

Es decir, el sedentarismo predispone que se sufre el síndrome metabólico, el cual aparece cuando se combinan problemas de obesidad, colesterol, diabetes e hipertensión, y se triplica el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Este objetivo es 15.000 pasos es una opción que algunos dirán, si llego a lo justo o no llego a los 10.000 pasos, ¿cómo voy a conseguir los 15.000?, la opción pueden ser dos:

La primera es hacerlo de una sola vez, a un ritmo rápido de unos seis kilómetros y medio a la hora, el reto se supera en apenas dos horas, la otra alternativa es hacerlo por partes.

Si queremos tomar nuestro paseo como un entrenamiento, tendremos que ir a un ritmo vivo, es decir, a una media de 6 kilómetros por hora. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es nuestra postura, tronco erguido, hombros atrás, y mirada al frente. El braceo es fundamental, porque nos ayuda a marcar el paso y aumentar la velocidad, también se puede utilizar bastones, pero dos. También para mantener un ritmo constante y elevado, añádame mejor que ponernos música para que nos motivemos.

No tenemos que decir que debemos salir a caminar con un calzado deportivo adecuado, que tenga refuerzos laterales y una buena amortiguación. También es importante utilizar una ropa que favorezca una transpiración correcta.

¿Qué pensáis? ¿serás capaz de conseguir los 15.000 pasos? estamos hablando de dedicarle unas dos horas al día a caminar con un ritmo vivo, espero vuestros comentarios.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web