La vestimenta que vamos a necesitar para un día de senderismo puede ser muy diferente según la época del año que vamos a realizar la ruta, el lugar, no es lo mismo hacerla a nivel del mar que en la montaña, …Para saber que tipo de vestimenta que necesitaremos siempre tendremos que saber utilizar la teoría de las 3 capas, una primera capa interior que sea una segunda piel, una segunda capa que nos abrigue y una tercera capa que nos proteja.
Además, como siempre podremos gastarnos lo que queramos y necesitemos, no siempre lo más caro es lo mejor, y lo que vamos a ncesitar, por ejemplo, yo que vivo en Cádiz y la temperatura en invierno es normalmente en invierno de 15 grados o más, no necesitaremos una prenda de abrigo que nos cubra un rango de -10 grados, porque va a ser imposible que lleguemos a esa temperatura, otra cosa es que aunque viva en esa zona realice rutas de alta montaña.
En este post vamos a hablar de ropa interior, calcetines, pantalones, camisetas técnicas y softshell.
Ropa interior
Llevar una ropa interior cómoda es muy importante para pasar un buen rato en nuestra ruta de senderismo, ya que nadie quiere experimentar horas de irritación e incomodidad. Nuestra ropa interior es tan importante como llevar un par de zapatos cómodos o unos buenos calcetines.
Calcetines
Utilizar un calzado adecuado para practicar cualquier deporte es clave, pero es especialmente importante para el senderismo o el trekking. Nuestros pies son nuestros caballos de batalla, que llevan la carga y reciben más golpes en el camino.
Pantalones
Unos buenos pantalones de senderismo tiene una serie de consideraciones técnicas que tenemos que tener en cuenta antes de decidirnos por uno.
El material de la tela, el peso, el ajuste y el estilo, los bolsillos pueden ser estas consideraciones que debemos tener en cuenta.
Camisetas técnicas
Las camisetas de senderismo están diseñadas para que nos duren muchas horas de caminatas, además de que tienen características que superan la ropa normal, manteniendo nuestro cuerpo aislado y libre del sudor durante horas.
Forros polares
Los forros polares se han convertido en una parte esencial de nuestra vestimenta. Además, no solamente lo usaremos en las rutas, sino para después de la misma.
Chaquetas softshell
Este tipo de chaquetas es una gran compra para nuestro equipo. Suelen pesar poco y son muy duraderas.
Son unas chaquetas muy cómodas y fáciles meter en la mochila para llevarlas con nosotros en las rutas.
Chaquetas hardshell
Este tipo de chaquetas son muy buenas para rutas de senderismo en unas condiciones frías. Están diseñadas para ofrecernos protección contra las condiciones climáticas más extremas, como temperaturas bajo cero o nieve.
Foto de portada: Imagen de Elena We en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.