Cualquier lugar es bueno para dormir

dormir en la naturaleza

¿Cuál es el mayor placer que tienen los amantes de la naturaleza?, la respuesta pueden ser varias, pero sin duda una de ellas es dormir bajo un manto de estrellas y levantarse con el amanecer.

Pero antes de acostarnos en cualquier lugar tenemos que conocer la normativa estatal, autonómica y local, y si estamos en un parque natural o nacional también es posible que tenga su propia normativa.

¿Cualquier lugar?

Si estamos haciendo una ruta y nos coge la noche, es posible que no tengamos problemas para dormir donde estemos, normalmente no tendremos problemas si seguimos una serie de indicaciones. Una de las más básicas es no llamar la atención, es decir, intenta pasar desapercibido donde estés, así seguramente no tengas problemas, personalmente alguna vez nos ha cogido la noche en mitad de una ruta y hemos tenido que hacer noche, lo que hacemos es retirarnos un poco del camino, sobre todo si vamos por una pista forestal, otra cosa es no hacer ruido, es decir, evitar los gritos, …, que molesten.

Alguna vez nos ha venido la guardia civil o forestales y nunca hemos tenido problemas, es más, alguna vez hemos compartido alguna conversación y nos han informado de algunos lugares o rutas alternativas a las que teníamos previstas.

No distorsiones el medioambiente

En los días que he pasado este verano en la montaña, he visto muchas cosas, entre ellas muchos corralitos que había hecho las personas que se quedaban a vivaquear, eso nunca hay que hacerlo, busca el refugio de las rocas, matorrales, …, pero nunca hagas una pequeña muralla de piedras, si cuando decides quedarte en un lugar hay uno, aprovéchalo, y si puedes duerme allí.

En una de las rutas que tenemos por la Sierra de Cádiz, nos escribieron desde el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, para que pusiéramos un aviso que una de las casas que había en la ruta no era un refugio, sino una casa de aprovechamiento ganadero y que algunas personas habían roto la puerta para poder entrar y dormir allí.

Este verano tenemos muchos incendios, si tienes que hacer la comida, nunca hagas una fogata, limpia la zona donde vayas a poner el infernillo, un descuido puede provocar una catástrofe y quemarse muchas hectáreas de terreno.

Elige bien la zona

Si ves que en la zona donde tienes previsto dormir hay muchas personas haciendo lo mismo intenta evitar quedarte allí, posiblemente habrá mucho ruido, y algunos no respetarán los horarios. En algunas zonas, por ejemplo en Sierra Nevada, se está produciendo que en algunas zonas, sobre todo en la zona del Mulhacén hay gente que hasta altas horas de la noche están gritando o poniendo música.

Otra de las cuestiones es que evites las zonas aledañas a los cursos de agua o a las lagunas, normalmente esas zonas las utilizan los animales para beber, y podemos encontrarnos que nos pisoteen o que un animal se acerque hasta nuestra mochila.

Por último, sobre todo evita las zonas de barrancos, podemos despertarnos por la noche e ir a orinar y podemos tener un disgusto.

Ahora, ¿cualquier lugar?

Pues si, cualquier lugar puede ser bueno para poder dormir, si no tienes más remedio y te coge la noche y el cansancio, puedes dormir en cualquier lugar, solamente tienes que elegir un poco un sitio adecuado.

Muchas veces me han dicho y en la playa no se puede dormir, yo he dormido en la playa muchas veces, entre otras cosas porque soy de costa, pero también hay que decir que cuando lo he hecho normalmente lo he realizado de la misma forma que cuando lo hago en la montaña, discretamente, no vale montar un chiringuito con sillas, sombrillas, nevera, … sé prudente, pon un aislante o toalla y el saco y allí duerme, e intenta esconderte un poco, no te pongas en medio de la arena a dormir.

Foto de portada:Imagen de Wolfgang en Pixabay

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web