Crea tus rutas con Google Earth

La semana pasada, en el post “Cómo meter nuestras rutas en mi Garmin”, os decía que tenía pendiente hacer un post de como crear una ruta con Google Earth, como hice el post de “Como crear manualmente una ruta en wikiloc“.

La ventaja que tiene Google Earth es que podemos hacer nuestra ruta y ver después la curva de nivel de la ruta, donde tiene la pendiente en cada punto, pudiendo preparar adecuadamente la ruta. Después podemos subirla a wikiloc o descargarla a nuestro GPS de mano.

Instalación

Lo primero que debemos hacer es instalar el programa, que debemos desacargarla desde aquí: https://www.google.com/intl/es/earth/download/gep/agree.html

Una vez instalada, la abrimos y nos saldrá una pantalla como la siguiente:

google earth
Interface Google Earth

Yo le tengo activado la capa de Wikiloc, como veis.

Trazado de la ruta

Para empezar tenemos que poner en el buscador de la izquierda la localidad donde queramos empezar nuestra ruta, o hacer zoom en el mapa. Yo voy a programar una ruta por las cañadas de Puerto Real.

google earth

En la barra de herramientas de arriba tenemos las herramientas con las que vamos a trazar nuestra ruta:

google earth

Seleccionamos el tercer icono, en la siguiente imagen la tenemos señalada con un recuadro rojo oscuro:

google earth

Si ponemos encima el ratón nos sale “Añade una ruta”. Hacemos click al botón y nos sale una ventana en la que ponemos el nombre de la ruta, además podemos añadir la descripción, … Es muy importante no cerrar esta ventana, si nos molesta podemos trasladarla a un lugar donde no nos moleste.

google earth

Ya podemos ir señalizando nuestra ruta, haciendo click por donde vayamos a ir.

google earthSi nos equivocamos no pasa nada, le señalamos el punto en cuestión y pulsamos suprimir, es importante después de suprimir un punto el volver a señalar la línea de la ruta para poder continuar.

Una vez que hemos terminado el trazado de la ruta, desde la ventanilla anterior que teníamos abierta y que hemos dejado a un lado, podemos modificar la línea del trazado (color, tamaño,…), el tipo de unidades (metros, kilómetros, …), poner una descripción de la ruta, es decir, personalizamos nuestra ruta.

google earthgoogle earth

Finalmente en el cuadro pulsamos aceptar y ya tenemos nuestra ruta diseñada y guardada para que podamos examinarla.

Una vez que tengamos la ruta lista, si hacemos click con el botón derecho nos sale un cuadro en el que tenemos varias opciones. Si le damos a mostrar perfil de elevación, nos saldrá el perfil de la ruta que hemos diseñado.

google earth
Para terminar podemos descargarla en formato KMZ o KML, para modificarla y limpiar el track tenemos varias opciones como por ejemplo Garmin BaseCamp o TrackMaker, pero en otros post os lo explicaremos.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web