Me he llevado unos días en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y también en Sierra Nevada, he realizado varias rutas de senderismo por aquellas sierras, y me gustaría poner una serie de conclusiones una vez que he llegado a casa y he descansado.
Calor
Esta semana ha sido una semana bastante calurosa y aunque hemos intentado realizar las rutas muy temprano hemos llegado a salir a las 6:30 de la mañana y nunca más tarde de las 7:30, hay que decir que por culpa del kilometraje nos ha cogido a la vuelta un día con mucho calor, y aunque ibamos por zona con sombra y con bastante agua, se notaba.
Nosotros salimos temprano porque sobre somos del sur y sabemos que es el calor, teníamos miedo de un golpe de calor que nos arruinase la semana. Normalmente cuando volvíamos de las rutas, veíamos a personas empezándola, a algunos que nos preguntaban les decíamos que tuviesen mucho cuidado, porque había zonas que se podía pasar regular porque daba el sol de pleno.
Conclusión, para hacer una ruta de senderismo, siempre hay que salir temprano, y temprano no es a las 10 de la mañana, esa hora es tarde, sea invierno o verano, lo ideal es salir con el amanecer.
Calzado
Uno de los días hicimos la ruta del Borosa, la ruta más visitada y conocida de la Sierra de Segura y de todo el parque natural, pues puedo decir que el 90% no llevaba un calzado adecuado, y no hablo de llevar botas o zapatillas de trekking. Esta ruta hasta la central hidroeléctrica con un calzado de trail, se puede hacer muy bien, ya que es una pista amplia y cómoda, pero a partir de ahí creo que es necesario ir con botas o zapatillas de trekking, es una apreciación personal.
Pues vimos de todo, y no exagero, chanclas, zapatillas para jugar a futbol salas, botas de multitacos para jugar al futbol, calzado para salir por la tarde a tomarte una cerveza, …, sólo nos faltó ver a alguien en tacones. Después vimos a personas con los pies reventados y quejándose, pues normal.
Conclusión, para cada actividad tenemos que usar su calzado correspondiente.
Hablando de calzado, me gustaría hablar de otra cosa que nos ponemos en los pies, los calcetines, creo que voy a crear una plataforma en contra de los pinkis (creo que se llaman así) o calcetines tobilleros en la montaña, jajaja. Si importante son los zapatos más importantes son los calcetines, por culpa de un mal calcetín nos podemos arruinar la ruta.
Vestimenta
Sobre la vestimenta no quiero hablar mucho porque todos sabemos lo que hay. Sólo voy a poner el ejemplo de una persona que subía por una senda con piedras sueltas para que veáis como no se debe ir a hacer senderismo, chanclas, calcetines tobilleros, pantalón vaquero, camiseta de manga corta de algodón y encima una camisa hawaiana, sin gorra, sin mochila y con dos botellas de agua mineral de 1,5 litros, una en cada brazo (por lo menos llevaba bastante agua), y andando a las 13 horas por una zona con sol.
Conclusión, como decía antes con el calzado, para cada actividad tenemos que llevar la vestimenta adecudada.
Sabelotodos
Lo he visto mucho en las redes sociales últimamente, pero esta vez lo he vivido en mis propias carnes, este año por motivos de la pandemia que estamos viviendo, se está viendo más personas que en años anteriores haciendo turismo interior, personas que a lo mejor se iban a la playa o al extranjero que han optado por no salir y hacer turismo aquí.
Como he comentado anteriormente, se ven muchos casos de gente que no llevan el calzado, la ropa, …, adecuada, pero como se veían en años anteriores, pero también se ven muchas personas que porque tu vayas a esa zona a hacer turismo no tienes derecho a hacer una ruta de senderismo o que se creen que no tienes ni idea y te hablan con una actitud regular, y digo regular porque no decir mal.
Y he comentado que lo he vivido en mis propias carnes, porque este año me ha tocado a mi una situación con un personaje así, que hasta mi compañero de aventuras se sorprendió con la actitud de esta persona. Yo admito que me den consejos, que me ayuden, lo que quieran hacer, pero lo que no admito es que me den lecciones desde la superioridad, me explico, a lo mejor no tengo la experiencia que podría tener él en ese terreno, estábamos en Sierra Nevada y uno vive a nivel del mar y no estamos acostumbrados a ciertas altitudes, pero no puede hablar a nadie de la forma que nos habló, como si fueramos inferiores porque no eramos de allí cerca, que no sabíamos andar por el monte, que no llevabamos preparación, prácticamente nos dio a entender que la sierra era de los que vivíamos allí, que los demás solamente íbamos a molestar y a dejar mierdas.
Yo, como no quería entrar en discusiones, le dije que si a todo, pero antes le dije que a lo mejor antes de hacer ciertos comentarios tenía que conocer a las personas, porque a lo mejor íbamos mejor preparados que él.
También hay que decir que hay muchas personas que te ayudan, que te dan consejos, que te indican nuevas rutas que a lo mejor no son tan conocidas, …
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.