Ya hemos hablado en la web varias veces de los bastones de senderismo, de las partes que lo componen, de como andar con ellos, pero no está mal recordar unos consejos y unas sugerencias para usarlos correctamente.
Normalmente, al principio de usar los bastones tenemos algunos problemas de coordinación, pero es muy fácil aprender, ya que tienen una curva de aprendizaje rápida.
Alternando los bastones y las piernas
Cuando ves a los senderistas andando, te das cuenta que la mayoría utilizan los bastones de forma rápida, llevan un ritmo adecuado de poner el bastón opuesto al mismo tiempo que el pie contrario, es decir, bastón izquierdo – pie derecho, bastón derecho – pie izquierdo. Es la forma natural de caminar. Si mientras estamos andando perdemos el rimo, simplemente tenemos que seguir andando y levantar nuestros bastones de la tierra por un momento para que podamos restablecer el ritmo, volveremos a poner los bastones en el momento oportuno.
Muy pronto esta forma de andar se convertirá en natural y no tendremos que pensar en ello.
La doble
Algunas veces es posible que tengamos que poner ambos bastones al mismo tiempo y luego dar dos pasos, esta forma es muy beneficiosa en los ascensos y descensos empinados donde se necesita la estabilidad de ambos bastones en el suelo al mismo tiempo.
Postura natural
Al usar los bastones de senderismo, lo mejor es caminar de forma natural y mantener el balanceo de los brazos como si no tuviéramos nada en las manos. Los bastones se pueden inclinar ligeramente por detrás, ya que a medida que los ponemos en el suelo se puede empujar hacia fuera para ayudar a su movimiento hacia delante.
Obstáculos
Los bastones de senderismo nos pueden resultar muy útiles cuando nos encontramos con obstáculos en el camino.
Al cruzar arroyos y ríos, los bastones de senderismo nos proporcionan una estabilidad muy necesaria cuando tenemos que vadear a través del agua. Nos aseguraremos de que cada vez que plantamos nuestro bastón, se pone en lugar seguro antes de seguir hacia adelante. Si tenemos cierta profundidad tendremos que alargar los bastones.
Para pasar charcos, podemos ir maniobrando para rodearlos, el uso de los bastones nos darán estabilidad. También podemos hacer un “salto con pértiga”, clavando los dos bastones y saltando sobre ellos.
En las grandes rocas los bastones nos darán un empuje muy bueno, para ello, plantamos los dos bastones en la tierra y como arriba de la roca, empujaremos los bastones para impulsarnos y superar la roca.
Muchas veces tendremos que pasar un río a través de un tronco o de una camino de piedras, podemos utilizar los bastones para mejorar nuestro equilibrio.
Mástiles para nuestra tienda
Algunas tiendas de campaña o lonas requieren los bastones de senderismo para su montaje adecuado, si nosotros utilizamos este tipo de tienda, tenemos que asegurarnos que nuestros bastones nos sirven, los ideales son los telescópicos ya que podremos ajustar su longitud para hacer una configuración más sencillas.
Foto de portada: Imagen de James Wheeler en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.