Cuando estamos rodeado de tanta belleza natural en el aire libre, tomar fotos de paisajes puede parecer simple, pero, para tomar realmente una gran foto, una que quieras compartir con tus amigos, colgar en una pared o en las redes sociales, hay más que solamente sacar tu cámara y tomar algunas fotos.
Aquí te dejamos siete consejos para ayudarnos a tomar sus fotografías de paisajes que sean dignas de compartir:
1. Selecciona una apertura de rango medio
Uno de los objetivos al tomar una foto de un paisaje es obtener una imagen excepcionalmente nítida y clara, la configuración de la exposición que elijamos tiene un efecto sobre esto, comenzando por la apertura.
Para obtener una imagen más nítida y clara posible, es mejor disparar con la apertura que sea aproximadamente más alto que el más bajo posible, una apertura de rango medio, como f/8, generalmente funciona bien.

Sin embargo, si nuestro paisaje tiene elementos visuales en primer plano, en el medio y en segundo plano, entonces es posible que deseemos jugar con la apertura para lograr cierto efecto creativo. Si queremos crear una gran profundidad de campo donde los elementos en primer plano y en el fondo estén enfocados, podremos usar una apertura alta, como f/11 o f/16, o si lo que queremos sea desenfocar algo en el primer plano de la imagen, podemos establecer una apertura baja, como f/2.8, para tener una profundidad de campo baja.

2. Elija un ISO bajo
Tambien, si queremos garantizar la mejor calidad de imagen, tendremos que establecer el ISO lo más bajo posible, mientras se puede disparar con la apertura y la velocidad de obturación que satisfaga nuestras necesidades. Esto nos ayudara a evitar que la imagen se vuelva pixelada, lo que puede suceder con las configuraciones ISO más alta.
Un ISO en el rango de 100 a 400 generalmente funciona muy bien para esto. Sin embargo, a lo mejor necesitamos aumentar el ISO para poder usar una apertura y/o velocidad de obturación determinada.
3. Usa un trípode si lo necesita
Con el ISO y la apertura configurada, elegiremos la velocidad de obturación que nos de una exposición adecuada. Para hacer esto realmente fácil, ponga su cámara en modo de prioridad de apertura, cuando selecciones la apertura, y su cámara elegirá automáticamente la velocidad de obturación que nos funcionara mejor para la exposición adecuada.
Si la velocidad de obturación es demasiado baja, es posible que necesitemos un trípode para evitar el desenfoque causado por el movimiento de las manos.

4. Dispara durante el amanecer y atardecer
Para obtener una foto impresionante del paisaje, salga en esos momentos y tome muchas fotos, con el sol bajo en el horizonte, la escena adquirirá un brillo cálido y es posible capturar largas sombras que agregan profundidad e interés a sus imágenes.
Eso no significa que no podamos obtener fotografías durante otros momentos del día, si es la mitad del día, es probable que tengamos una luz fuerte y deslumbrante que a menudo no será la imagen más atractiva, en estas condiciones, busque formas de suavizar la luz, si ha nubes en el cielo, intente esperar a que una cubra el sol para que la luz sea más suave, también podemos ponernos debajo de un árbol, es decir, en alguna sombra.

Más información:
5. Usa un filtro polarizador
El uso de un filtro polarizador, es algo que muchos fotógrafos de paisajes hacen para mejorar el color y el contraste y reducir el resplandor en sus imágenes. Los filtros polarizadores pueden ser particularmente útiles cuando se toman escenas que incluyen agua, cielo, colores intensos y muchos reflejos.
Truco:
Si estamos utilizando una cámara de objetivo fijo o un móvil, es probable que no se pueda conectar un filtro polarizador, una cosa que se puede intentar es sostener un par de gafas de sol polarizadas frente a su lente para lograr un resultado similar.
6. Componer una buena foto de un paisaje
Una buena foto de paisaje organiza elementos visuales, como árboles, nubre, …, para que llamen la atención, cuenten una historia o evoque una cierta emoción.
Usa la regla de los tercios
La regla de los terios es una manera fácil de crear una imagen equilibrada y visualmente interesante. Para hacerlo, simplemente divida su imagen en tercios vertical y horizontalmente con líneas de cuadrículas imaginarias y colo que los sujetos de su foto a lo largo de estas líneas o en la intersección de dos líneas. Muchas cámaras nos permiten mostrar una cuadrícula real en el visor y/o en la pantalla LCD para ayudarnos a componer la foto.
Haz uso de líneas principales
El uso de líneas en nuestras imágenes es una forma poderosa de atraer la atención del espectador hacia el tema principal y crear una sensación de movimiento a través de la imagen.

Cambia tu punto de vista
Tomar todas las fotos desde el mismo punto de vista puede hacer que todas las fotos comiencen a sentirse iguales, intenta cambiar las cosas para agragar un nuevo toque a tus fotos, arrodíllate, tírate al suelo, o encuentra una manera de izarte, subirte a una colina o a una piedra.

Más información:
7. Consejos de preparación para tomar excelentes fotos de paisajes
Conoce tu cámara
Ya sea que estés usando una camara compacta, reflex, deportiva o un teléfono, debes saber como usarlo antes de salir. Lee las instrucciones y pasa algo de tiempo en casa explorando las funciones de nuestra cámara. Sepa cómo se debe ajustar la velocidad de obturación, la apertura y el ISO.
Usa la escena automática del paisaje
Si la cámara nos nos permite ajustar la velocidad de obturación, la apertura o el ISO, busca una escena de paisaje preprogramada y úsala. Esta configuración automática ajustará la velocidad de obturación y la apertura de manera apropiada y se optimizará para que la cámara capture los colores vivos en su toma.
Investiga y explora la ubicación
Si te diriges a un lugar donde nunca has estado antes, busca información sobre buenos puntos de vista y hermosas áreas de interés. Además podemos usar Google Street View para obtener una vista previa de cómo se ve el paisaje.
Para obtener una toma realmente excelente, querrás pasar tiempo explorando la ubicación con anticipación, si puedes explorar el área varias veces en diferentes condiciones de iluminación, obtendrás una muy buena idea de dónde y cuándo necesitas estar allí para clavar el tiro. Pero, a veces, ya estarás en el camino cuando decidas que quieres tomar una foto del paisaje, en este caso intenta ponerte en posición con tiempo suficiente para elaborar un plan para capturar la escena.
Foto de portada: Imagen de René Schindler en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.