Para organizar una ruta de senderismo tenemos que tener muy claro varias cosas, lo primero y más importante es la preparación previa que tenemos que hacer en casa, no nos vale coger cualquier app de senderismo e irnos al campo a hacer la ruta.
Tenemos que tener en cuenta también el material que vamos a necesitar, el agua y la alimentación, el tiempo, …, podríamos ver muchísimas cosas que hay que preparar antes de aventurarnos a hacer una ruta de senderismo por muy fácil que sea.
Planificación previa
Es muy importante sentarnos delante del ordenador, de guías, o topoguías y leer, leer y volver a leer.
Lo primero que tendremos que ver es analizarnos nosotros mismos y nuestros acompañantes, es decir, tenemos que mirar la experiencia y el estado físico de todos los que vayamos, además si van a ir menores, y dependiendo de esto podemos elegir una ruta más o menos complicada.
Una cosa que tenemos que tener en cuenta a la hora de la dificultad de la ruta es que lo que a mi me parece difícil, para ti puede ser fácil o al contrario, también tenemos que ver cuando se va a realizar la ruta, no es lo mismo subir al Veleta en invierno con nieve que en verano.
Para determinar la dificultad de la ruta es importante tener en cuenta varios factores como pueden ser las siguientes:
- Distancia de la ruta, es decir, el número de kilómetros que tiene la ruta.
- Desnivel acumulado, tanto el desnivel positivo como negativo, esto quiere decir el número de metros que subiremos o bajaremos a lo largo de la ruta.
- Tipo de camino, no es lo mismo andar por una senda que por una pista, normalmente las rutas por pista suelen ser más sencillas que las rutas por senda.
- La meteorología, como decíamos antes, dependiendo de la estación o de la meteorología puede cambiar mucho una ruta.
Con todo esto podemos determinar el tiempo total que podemos hacer en la ruta y la dificultad de la misma. En nuestra web puede aprender cómo hacerlo.
Más información:
Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta – Caminando por aquí
¿Qué es el MIDE? – Caminando por aquí
Meteorología
Yo siempre recomiendo que tengamos por lo menos dos rutas elegidas antes de seguir viendo cosas que tenemos que prepararlo, esto lo recomiendo por la siguiente razón, puede ser que en la primera ruta elegida el tiempo no sea el mejor para hacerlo, por lo que podemos optar por hacer la otra.
Es muy importante antes de hacer una ruta consultar la meteorología, hoy en día tenemos muchas fuentes donde consultarlo. Desde el tradicional programa de televisión que tenemos después de las noticias, hasta webs o apps especializadas.
Cada uno tiene sus preferencias para consultar el tiempo, y tenemos que mirar no solo que llueva o haga tormentas, sino que también podemos tener muchos problemas con el buen tiempo, por ejemplo con el calor, y si hacemos una ruta con buen tiempo, alta temperatura y poca sombra puede ser muy peligroso ya que nos podría dar un golpe de calor.
Más información:
Conceptos básicos del tiempo para nuestro trekking – Caminando por aquí
Senderismo en tiempo caluroso – Caminando por aquí
Haciendo senderismo con mal tiempo – Caminando por aquí
Material y vestimenta
Parte del material y la vestimenta que necesitaremos dependerá de la ruta elegida y de la meteorología que nos vamos a encontrar.
De todos modos hay material que tenemos que llevar siempre en nuestra mochila.
Más información:
10 esenciales en nuestra mochila – Caminando por aquí
La vestimenta nos pasa lo mismo, aunque dependiendo de la ruta o de la época del año en la que realicemos la ruta, siempre hay esenciales que tendremos que llevar en nuestra mochila, por ejemplo, un chubasquero.
Más información:
Vamos a preparar un trekking: La vestimenta – Caminando por aquí
Alimentación e hidratación
También es muy importante la alimentación e hidratación de nuestra ruta, llevar una alimentación adecuada puede hacer que nuestra ruta sea una experiencia única, podemos prepararnos un bocadillo a última hora y salir del paso, pero a lo mejor no es lo más adecuado.
Además tenemos que tener en cuenta a la hora de la preparación de nuestra ruta la hidratación, podemos tener problemas si nos quedamos sin agua y el tiempo es caluroso, por ello tenemos que prever si nos vamos a encontrar con fuentes o no y cuanta agua podemos necesitar.
Más información:
La alimentación en el senderismo – Caminando por aquí
Errores con la alimentación que no debes cometer cuando haces una ruta – Caminando por aquí
La hidratación en el senderismo – Caminando por aquí
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
Foto de portada: Imagen de Devraj Bajgain en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.