Cómo elegir una ruta para hacer

elegir una ruta de senderismo

Este próximo fin de semana quiero hacer una ruta, pero ¿cuál es la ruta ideal para que la haga?.

En este post voy a intentar reproducir todo el proceso que hago para terminar eligiendo una ruta con un ejemplo gráfico.

1. Elegir el lugar

Me planteo primero ¿dónde quiero ir?, ¿qué me apetece hacer?, ¿sierra o playa?, ¿fácil, media o difícil?, ¿solo o acompañado?, todas estas preguntas nos la tenemos que hacer antes de empezar a buscar la ruta.

Después de todos estos meses de verano y viendo que han bajado las temperaturas, me apetece hacer una ruta por la sierra de Cádiz (podemos estar hablando del Parque de Grazalema o de los Alcornocales), voy a empezar a buscar una ruta por la zona de Villaluenga o Benaocaz, de dificultad media y seguramente iré acompañado.

2. Búsqueda en la zona

Hay muchos sitios donde buscar las rutas, libros, mapas, topoguías, webs, …, pero normalmente siempre lo primero que hago es irme a la web que contiene casi 19.000.000 de rutas por todo el mundo, si, hablamos de Wikiloc.

Allí hago la primera búsqueda.

Nada más y nada menos me salen 1.979 rutas de las dos actividades que tengo filtrada, que para mi son senderismo o marcha nórdica, podemos poner las que nosotros queramos, yo normalmente pongo esas dos y si introduzco alguna más pongo trail running y mtb.

Además le meto dos filtros más a la búsqueda, que son la dificultad, en este caso la dificulta la pongo entre moderada y difícil, y que sean circulares. Después de esto la búsqueda se queda en 658 rutas, que no son pocas.

También podemos listarla por relevancia o por más reciente, normalmente como quiero ir a lo seguro, listo primero por relevancia, ya que es una ruta que seguramente esté bien descrita y sea bastante interesante.

3. Elección

Una vez que tenemos la lista, nos toca elegir la ruta, esto puede ser lo más fácil del mundo o lo mas complicado, si lo tenemos claro o no. En Wikiloc es muy interesante hacer una lista de usuarios por lugares, donde estos tengan más rutas, hay algunos que son increíbles y las rutas que hacen lo son más.

Yo personalmente la tengo y muchas veces hago alguna de ellos o las mezclo, o simplemente me guío para preparar la ruta.

Para buscar la ruta, yo abro muchas, un mínimo de 10 y desde ahí voy buscando las que mas se adapten a mis necesidades. A la hora de elegir la ruta, miro además de que se adapten a mis posibilidades, es que haya varios que hayan realizado la ruta y que alguno lo haya hecho en los últimos meses, a ser posible que sea uno de los usuarios de mi lista y lo más importante es que tenga una buena descripción de la ruta, para ver si hay algún punto en los que tengamos que tener cuidado, como un cruce, una puerta, un muro, …

Después de la elección de la ruta me descargo el track y lo trabajo un poco con el Basecamp, e incluyo o quito alguno de los waypoints que vienen.

4. A tener en cuenta en Wikiloc

Cuando hayamos elegido la ruta, os doy algunos consejos a tener en cuenta:

  • Elige una ruta que lo hayan realizado varios.
  • Que sea una ruta que se haya realizado recientemente, sobre todo mira muy bien la fecha de realización, nos podemos encontrar que si la realización es muy antigua el camino este cortado o tenga algún problema.
  • Que la ruta esté bien descrita.
  • Que la ruta no esté dibujada manualmente, eso normalmente te lo dice cuando te vas a descargar la ruta.

5. Otras opciones

Podemos buscar en muchos sitios, libros, mapas, diferentes webs, aquí os pongo el enlace de nuestras rutas y senderos.

Una cosa que hago mucho cuando llego al sitio de empezar la ruta es preguntar a los lugareños de la zona, porque muchas veces nos descubren otros lugares que no están masificados y que son más espectaculares que los que teníamos previsto hacer.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web