Cómo elegir nuestras botas de senderismo

elegir botas senderismo

La elección de unas botas de senderismo adecuadas para nosotros tiene que ser un proceso muy bien estudiado.Nuestras botas ideales se tienen que sincronizar perfectamente con nuestro pies. Antes de empezar a andar con ellas, tenemos que estar seguro que tienen un ajuste perfecto.

Tipos de botas de senderismo

Podemos encontrar diferentes tipos de calzado para hacer senderismo, dependiendo del tipo de senderismo que vayamos a realizar tenemos que elegir uno u otro.

Zapatos de trekking

Estos modelos son de caña baja, es decir, para que nos entendamos no llegan al tobillo, tienen las suelas flexibles y son excelentes para hacer senderismo de una jornada. Hay algunos que pueden elegir las zapatillas de trail-running.

Yo personalmente tengo unas zapatillas de trail-running para las jornadas de un día, pero solamente las utilizo si el terreno es llano y fácil, si elijo hacer una ruta de media montaña de una jornada elijo los zapatos de trekking.

Semibotas de montaña

Estas tienen la caña media, y están destinadas a jornadas de un día o trekking de corta duración, siempre en terrenos de media o baja montaña. Suelen ser un poco menos flexible que las zapatillas de trekking y requieren que nos acostumbremos a ellas.

Botas de montaña

Estas botas están diseñadas para trekking largos de varios días en media y alta montaña. La mayoría de ellas tienen una caña alta que envuelve a los tobillos para darle un soporte excelente. Son duraderas y tienen una suela mucho más rígida que el calzado más ligero.

Materiales de las partes superiores

Las botas de senderismo las podemos encontrar de diferentes materiales en su parte superior, las podemos encontrar de cuero, sintéticas, con membranas impermeables,…

Cuero

Las botas de cuero las podemos encontrar de diferentes calidades, las podemos dividir en:

  • Flor: Es una piel de alta calidad que ofrece una excelente durabilidad y resistencia tanto a la abrasión como al agua. Se suelen utilizar con mayor frecuencia en las botas de montaña y para terreno accidentado. No es tan transpiraba como otros tipos de tejido. Se necesita un amplio tiempo de adaptación a ellas antes de iniciar un trekking.
  • Serraje: Estas se combinan con nylon para crear una bota ligera que ofrece una gran transpirabilidad. Es de menos calidad que la de flor, por lo que ofrece menos resistencia a la abrasión y al agua.
  • Nobuck: Este tipo de cuero es el de flor, pero ha sido pulida. Es muy duradero y resistente a la abrasión y el agua. Es bastante flexible y necesita un tiempo de adaptación a ellas.
  • Crupon: Es un cuero de mala calidad, las botas de montaña de buena calidad no las llevan, las imitaciones son las que usan.

Sintéticos

Los elementos más utilizados suelen ser poliéster, nylon y la denominada “piel sintética”. Son mucho más ligeras que las de cuero, se necesita un menor tiempo de adaptación a ellas, se secan más rápido que las de cuero y por lo general suelen costar menos. Por contra, suelen mostrar un desgaste mucho más rápido.

Membranas impermeables

Los zapatos considerados como impermeables suelen estar construidas con membranas impermeables y transitables, como el Gore – Tex® o eVent®, que nos mantienen los pies secos en condiciones de humedad.

Membranas aislantes

Muchas botas de alta montaña se le añade una membrana sintética aislante para el calor durante las travesías en nieve.

Vegana

Hoy en día hay botas de montaña que se denominan veganas, que se hacen sin ningún tipo de origen animal.

Materiales de las media suelas

La media suela es la que nos proporciona la amortiguación, nos libra de los golpes en los pies y determina en gran medida la rigidez de la bota. Las botas rígidas puede ser que no nos suene bien, pero para largas caminatas en terreno rocoso y desigual nos puede significar una mayor comodidad y estabilidad. Los materiales más comunes de la media suela son EVA y poliuretano.

  • EVA: Son más ligera y menos costosa. Las media suelas utilizan densidades variables de EVA para proporcionar un soporte más firme cuando sea necesario.
  • Poliuretano: Es más firme y más duradera que la eva, por lo que generalmente se encuentran en semibotas y botas de montaña.

Suelas

El caucho es lo que se utiliza en todas el calzado de senderismo. A veces al caucho se le agrega carbono para aumentar su dureza. Las suelas duras suelen aumentar la durabilidad de las mismas.

  • Diseño de tacos: Si los tacos son más grandes nos harán mejorar el agarre, si están separados nos ofrecen una buena tracción y una buena evacuación del barro que se queda en ellos con mayor facilidad.
  • Freno de tacón: Esto se refiere a la zona del talón claramente definido, que es distinta a la parte delantera del pie. Reduce la probabilidad de deslizamiento durante pendientes empinadas.

Compatibilidad con el crampón

Si vas a realizar montañismo o senderismo de media montaña en invierno, las botas las tienes que mirar que sean compatibles con el uso de los crampones.

Compra de nuestras botas

Cuando vayamos a comprar nuestras botas, nuestros pies tienen que estar cómodos en todas las partes, no debe estar ajustada en ninguna parte y nos debe ofrecer espacio para mover nuestros dedos. Cuando vayamos a comprar unas botas lo ideal es ir al final del día, ya que tendremos nuestros pies más hinchados, y con los calcetines que planeamos usar.

Talla. Si tenemos la longitud de nuestro pie, la anchura y la longitud del arco mejor.

Compra las botas al final del día. Nuestros pies se hinchan un poco durante el día a día y tendrán su mayor tamaño después de todo el día. Esto nos evita la compra de un calzado demasiado pequeño.

Plantillas ortopédicas. Si llevas algún tipo de plantilla ortopédica llévatela para probarnos el calzado.

Calcetines. Si nos probamos el calzado nuevo con calcetines que nos son familiares nos ayuda a evaluar con mayor rapidez el ajuste del calzado nuevo. Asegúrate que el grueso de los calcetines coincide con el que solemos llevar para hacer senderismo.

Pruébatelas. Pasa un tiempo con ellas, pasea por la tienda, si puedes sube y baja escaleras, busca una zona inclinada y camine sobre ella.

Pregunte. Cuando vayas a comprar pregunte al dependiente, mire en los foros y webs antes de comprarla

Compra online. Cuando compremos online, no se aconseja que cambiemos de marca, las mayorías de empresas tienden a usar un modelo de pie continuo en el tiempo, por lo que el ajuste es probable que sea similar.

Atado. Cuando nos probemos las botas átalas bien y si puedes de diferente forma.

Aclimata. Una vez que las hayas comprado, aclimata tu pie a las botas, muchos senderistas tienen dolor de pie por pasar por alto este importante paso.

Foto de la portada: Imagen de pen_ash en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web