Cómo cuidar de nuestros pies

pies

Os voy a contar una historia que seguramente nos resultará conocida, porque nos ha pasado a nosotros o alguien con los que compartíamos alguna ruta o trekking.

Estábamos haciendo el Camino de Santiago cuando antes de llegar al final de nuestra etapa, Juan me dijo que le estaban saliendo algunas ampollas. Teníamos que haber sabido que hacer al respecto, especialmente sabiendo que la salud de nuestros pies son vitales para lo que quedaba de camino, pero cometimos un error, decidimos tratarlas al final de nuestra etapa.

Cuando llegamos al albergue, enseguida vimos que tenía ampollas del tamaño de una moneda de 20 céntimos en las almohadillas de cada pie, en algunos dedos empezaba a salir alguna pequeñita y en la zona del talón ya se vislumbraban que le iban a salir.

Sabíamos que a la larga esto iba a ir a peor, las ampollas aumentarían de tamaño y el dolor iría incrementándose con el paso de los kilómetros.

Ahora, ¿cómo íbamos a tratarlas? soluciones había muchas, pero también muchas desacertadas, cual elegir, probamos muchas y ninguna fue realmente efectiva.

Al final, Juan terminó el Camino, pero sufriendo cada paso que daba, y no se le curaron los pies hasta que pasaron unos días después de terminarlo.

Después de esta historia que seguramente nos es conocida, deciros que ha Juan el primer error que tuvo es la prevención, el no prepararse la ruta adecuadamente.

Para evitar que nos pase lo que le pasó a Juan, tenemos que mantener la salud de nuestros pies, si lo hacemos, seguramente tengamos unos pies felices y saludables, lo que nos convertirá en un senderista feliz.

Personalmente a mi no me salen muchas ampollas, cuando hice la primera vez el Camino de Santiago sólo me salió una y fue después de llegar a casa cuando empece a usar otros zapatos, jajaja.

Después de muchos años haciendo senderismo os recomiendo una serie de pauta que nos vendrán bien para tener unos pies sanos.

Prevención

Antes de empezar a hacer nuestra ruta debemos dedicar unos 10 – 15 minutos a nuestros pies. Primeramente tenemos que cortarnos las uñas bien, y si nos queda algún pico limarlas para evitar que nos haga una herida en el dedo de al lado con el roce.

También debemos limpiarnos bien los pies con agua y jabón y secarlos muy bien, también es recomendable ponernos alguna crema hidratante y dejar que se absorba.

Ponernos muy bien el calcetín, evitando que se formen pliegues en los pies y atarnos bien el calzado, cómo pues en el post “Como atarse bien las botas” os informamos de como teníamos que ajustarnos correctamente las botas.

Calcetines

Los calcetines tienen que estar secos, limpios y calientes. Si se nos mojan en mitad de la ruta debemos cambiárnoslos, también debemos usar unos calcetines correctos, nos tenemos que olvidar de los calcetines cortos, es decir, de los que no nos llegan al tobillo.

Hoy en día podemos encontrar en el mercado bastantes calcetines, sin costuras, antiampollas, protegidos en las zonas críticas.

Unos buenos calcetines nos ahorran mucho sufrimiento.

Calzado

El uso del calzado adecuado es importante para tener una salud adecuada de nuestros pies. Tenemos que evitar usar un calzado nuevo cuando vayamos a hacer una ruta larga, nuestros pies tienen que estar acostumbrados a nuestro calzado y viceversa.

Muchas veces he escuchado después de una jornada de senderismo lo siguiente:

“No sé porque me salen ampollas en los pies, si las botas las tengo desde hace 5 años”

La pregunta después es:

“¿Pero cuantas veces te las has puesto?”

“Pues no sé, tres o cuatro veces”

También un calzado gastado y muy usado pueden hacernos algún daño en el pie.

Si en algún momento vemos que nuestros pies empiezan a sentir algún daño, debemos pararnos y tratar esa zona antes de tener una ampolla.

Posterior

Una vez que hayamos terminado nuestra ruta o etapa, debemos limpiarnos los pies con agua y jabón, si tenemos una ampolla tratarla, ponernos alguna pomada nutritiva y cambiarnos de calcetines y ponernos unos limpios y secos y de calzado.

No olvides esto: “teniendo una buena salud de los pies, evitaremos horas de sufrimientos”.

Foto de portada: analogicus en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web