Si, aunque no lo creas lo vamos a hacer, vamos a hablar de este tema tan delicado y gracioso a la vez. ¿A quién no le ha pasado que cuando va haciendo una ruta no le ha dado un apretón y ha tenido que salir corriendo a hacerlo? creo que son pocos a los que no les ha pasado.
Pero aunque suene a chiste, muchos no saben que hacer en estos casos, muchos no saben como hacer pis y caca en el campo, sobre todo de manera responsable.
Necesidades
Cuando estamos haciendo una ruta y nos entran ganas de ir a cagar, debemos tener en cuenta una serie cuestiones antes de hacerlo:
¿Dónde hacerlo? lo ideal es alejarnos del camino por lo menos 50 metros y de ríos, lagos, …, no es agradable ir andando por el monte y encontrarnos con ello en medio del camino.
¿Qué hacemos con los desechos? aunque parezca mentira, somos un foco de infecciones y de enfermedades, somos un gran problema ecológico, para ello lo ideal es enterrar el mojón en un hoyo de por lo menos 20 centímetros. Si por casualidad no podemos enterrarlo o esté prohibido hacerlo, lo meteremos en una bolsa y nos lo llevaremos hasta que veamos algún lugar dónde depositarlo, un bidón o contenedor de basura.
Si lo dejamos en el suelo, los gérmenes pueden llegar a río, lagos, …, al ser transmitidos por aire, lluvia o animales.
El papel, es muy importante usar el menos posible, y éste lo debemos de meter en una bolsa, nunca lo enterraremos o lo dejaremos tirado en el suelo, muchas veces nos hemos encontrado con un lugar donde los papeles de limpiarse inundan el sitio.
Pasos a seguir
¡¡¡jajajaja!!!, pues si os voy a explicar cómo hacerlo, jajaja.
- Elige un lugar escondido, es decir, como antes decía aléjate por los menos 50 metros del camino, río, …, y si puede resguárdate detrás de un matorral, árbol, sobre todo por vuestra intimidad. El lugar donde vayas a hacerlo es muy importante, se que muchas veces el apretón, es el apretón y nos decimos aquí mismo.
- Cava un hoyo, de por lo menos 20 centímetros, que queden bien enterradas, si tienes una pala mejor, si no con un palo, piedra o con nuestras manos. Si enterramos las cacas facilitamos el proceso de descomposición y evitamos la transmisión de parásitos.
- Alíviate y límpiate.
- Recoge los papeles, guardadlos en una bolsa para después depositarlos en la basura.
- Entierra y si puedes pon una piedra encima.
- Desinféctate las manos, hoy en día venden unos botes de gel desinfectante que no necesita agua y que son ideales para tener en nuestra mochila y utilizarlos en estos casos o para limpiarnos las manos antes de cocinar, comer, …
Postdata
Para terminar comentaros un par de cosas más, la primera es que si utilizamos un papel para limpiarnos después de hacer caca o pipí no lo tiremos al suelo, llévatelo y tíralo en un contenedor.
Lo segundo, los dueños de los perros que os acompañan a hacer senderismo, por favor, haz lo mismo, no dejes los excrementos de tu perro en medio del camino, recogedlos, enterradlos, pero no los dejéis ahí.
Foto de la portada: scottinthailand en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.