Hoy empezamos una serie de post sobre la cocina en la ruta, en la que podamos encontrar que utensilios debemos llevar, como utilizarlos y que cocinar. Hoy vamos a hacer una introducción más general del tema, ya que hablaremos de los utensilios que nos hacen falta para cocinar en la ruta.
Para cocina en la ruta, primeramente tenemos que deciros que siempre tengáis mucho cuidado a la hora de utilizar fuego en el monte, porque no hay que hablar de los peligros que corremos en caso de incendio.
Para cocinar en la ruta necesitas lo siguiente:
Hornillo
Es la parte principal del equipo, y posiblemente donde te gastes más dinero. Tenemos que elegirlo con mucho cuidado, ya que por ejemplo si no tenemos un hornillo que el combustible sea fácil de encontrar podemos dedicarnos un día entero en encontrarlo. Dentro de los hornillos nos podremos encontrar:
Hornillos de gas
Sin duda es el modelo que más popularidad goza, utiliza un cartucho de combustible a gas que puede ser desechable o reutilizaba. Exiten modelos muy compactos y durables, fáciles de transportar y guarda con niveles de precios muy alcanzables.
Normalmente utilizan una mezcla de butano y propano, en proporciones de 80%-20%. En general, todas las marcas que comercializan estos cartuchos tienen una misma rosca que sirve para lámparas y quemadores, solamente la marca Camping utiliza un formato de rosca distinta, que sólo es compatible con sus productos.
Los hornillos de este tipo de combustible necesitan muy poco mantenimiento, ya que la mezcla de gases es muy limpia.
Hornillos de alcohol
Este tipo de hornillos presentan una seria de características muy positivas: son baratos, fácilmente portables y cómodos, este tipo de hornillos permiten llevar todos los accesorios de forma compacta y tienen un sistema de uso muy sencillo, traen una cubeta en la que se vierte el alcohol colocada sobre una estructura paramentos estable.
Además, es muy fácil y muy barato encontrar alcohol de quemar, de forma que el combustible no representa un problema.
Como desventaja podemos decir que el alcohol al ser quemado no genera mucho poder calorífico.
Otros tipos de hornillos
Aquí podemos encontrar los de gasolina, queroseno, de pastillas e incluso de parafina.
Utensilios de cocina
Para cocinar necesitamos una serie de utensilios, es decir, sartén, cacerola, … Hay de varios tipos, de acero, aluminio, antiadherente, …, lo ideal es que lleves un para de ellas y una sartén, cuanto más ligeras, mejor. Normalmente suelen llevarse unas dentro de otras y así ocupan muy poco espacios.
Las tazas, sirven para tomarnos una bebida caliente, hacerte una sopa e incluso para beber agua.
Cubiertos, aquí hay gustos para todos, hay algunos que utilizan una navaja multiusos en la que vienen los cubiertos, otros sueltos, …
También necesitaremos un lugar donde guardar la comida mientras estamos andando, una forma son las bolsas de cierre zip. Además de los accesorios para cocinar, un mechero, la sal, la especias, el azúcar,… Una tarrina de helados de un litro es ideal, yo en mi kit tengo un salero, o unas bolsas de sal que tienen los restaurantes, unas bolsas de azúcar, de las que dan para el café, un mechero, un cuchillo que corte, además de la navaja puede ser muy útil llevarnos un cuchillo que sólo lo utilicemos para cocinar y una pequeña espátula de madera. También un meto en mi kit, un pequeño bote de detergente y un pequeño estropajo.
Pues con esto podrás tener una comida caliente y rica en tu trekking.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.