Circular al Calar de los Caracoles

Ruta en la que circundaremos el Calar de los Caracoles
Orcera

Circular al Calar de los Caracoles

Distancia

11,69 km

Tiempo

3:45 horas

Desnivel

818 m

Altura máxima

1465 m

Altura mínima

1188 m

Dificultad

Media

Recorrido

En un principio en esta ruta teníamos previsto subir hasta arriba del calar, pero nos comentó un agente forestal que era privado y que nos desaconsejaba subir, por lo que decidimos subir y la ruta que hicimos fue hacer una ruta circular del mismo calar.

Lugar Tiempo Kilometraje
0 Inicio 0:00 horas 0,00 km
1 Paso Río Madera 0:02 horas 0,10 km
2 Cueva pequeña 0:14 horas 0,70 km
3 Mirador 0:41 horas 2,10 km
4 Cortijo del Horno Peguera 1:08 horas 3,50 km
5 Cruce pista 2:21  horas 7,30 km
6 Cruce pista 3:04 horas 9,50 km
7 Carretera 3:20 horas 10,30 km
8 Final 3:45 horas 11,69 km

El inicio 0 (00:00 horas; 0,00 km) de la ruta se encuentra en el Área Recreativa de los Negros, donde también se encuentra la Zona de Acampada Controlada del mismo nombre.

diario de rutas sierra de segura 1

Iremos hacia el río Madera, e lo cruzaremos 1 (00:02 horas; 0,10 km). Cuando hice esta ruta no tuve problemas en cruzarlo porque era verano y no tenía agua.

Pasado el río iremos hacia el sur por una senda que va paralelo al río, a los 400 metros la senda gira a la izquierda y abandonamos el río y comenzaremos una corta pero dura subida. Llegamos a una pequeña cueva 2 (00:14 horas; 0,70 km).

Continuaremos subiendo y llegaremos a una pista, que prácticamente no la abandonaremos hasta el final de la ruta.

La pista hará una curva a la derecha y tendremos unas vistas increíbles, que nosotros hemos definido como mirador 3 (00:41 horas; 2,10 km), y desde donde veremos la cima del Yelmo, subida que ya tenemos descrita en la web.

Más información:

Subida al Yelmo – Caminando por aquí

diario de rutas sierra de segura 1

Continuamos por la pista durante casi un kilómetro y medio y llegaremos al Cortijo del Horno Peguera 4 (01:08 horas; 3,50 km), hoy en mal estado de conservación. Antes de este Cortijo es el punto donde giraríamos para subir al calar.

diario de rutas sierra de segura 1

Seguiremos por la pista y subiendo y llegamos casi a los 5 kilómetros de empezar la ruta al punto más alto de la misma, con 1465 metros de altura.

Empezaremos a bajar y llegamos a un cruce con una pista 5 (02:21 horas; 7,30 km), aquí nos encontramos con una valla para evitar el paso de los vehículos, giraremos en este cruce a la izquierda.

Seguiremos casi todo el tiempo bajando y nos encontramos con otro cruce con otra pista (03:04 horas; 9,50 km), donde volvemos a girar a la izquierda. Antes de este cruce tendremos que pasar por un puente el río madera.

La pista llega a la carretera JF – 7038 7 (03:20 horas; 10,30 km), cogeremos dirección sur, es decir, volvemos a girar a la izquierda. A partir de este momento iremos andando por la carretera, por lo que tendremos que tener mucha precaución.

Continuaremos por la carretera hasta llegar de nuevo al Área Recreativa de los Negros, final de nuestra ruta 8 (03:45 horas; 11,69 km).

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: No
Temporada: Todo el año
Permisos: No
Cómo llegar: Se accede desde Segura de la Sierra por la JF-7038, y desde Hornos por la JF-7039 hasta la aldea de Río Madera y después por la JF-7038 hasta llegar al área recreativa de Los Negros.
Población inicial: Orcera
Población final: Orcera