Lista de materiales para un trekking – Checklist

checklist trekking

Cuando vamos a hacer un trekking, tenemos que tener en cuenta que todo lo que llevamos lo tenemos que cargar en nuestra espalda, es pasar una gran aventura. Si no has decidido sobre un destino podemos elegir una de los muchos GR que tenemos en nuestro país.

Para saber que necesitamos en un trekking, tendremos que preparar muy bien nuestro viaje, es decir, tenemos que saber cuanto de larga es, si vamos a encontrar alojamiento en el camino, que tiempo vamos a tener, si hace frío vamos a necesitar más ropa, pero si hace más calor seguramente tendremos que cargar con más agua.

Que llevar en la mochila

Los artículos que a continuación os ponemos tienen que ser parte de nuestra lista de materiales para hacer un trekking:

  • Calzado de senderismo
  • Mochila
  • Tienda
  • Saco de dormir y aislante
  • Cocina y combustible
  • Comida
  • Cantimplora o bolsa de agua
  • Ropa para el clima
  • Utensilios de higiene
  • Kit de reparación
  • Los diez esenciales.

Cómo usar esta lista

Mientras hacemos nuestra mochila, puedes usar la siguiente lista para asegurarnos de que no nos olvidemos de nada importante.

  • Los diez esenciales: Los elementos que forman parte de los diez esenciales estarán marcados con un (*).  Los elementos que meteremos en la mochila los debemos adaptar en función de la ruta que hayamos elegido.

Más información:

10 ESENCIALES PARA NUESTRAS RUTAS QUE DEBEMOS LLEVAR EN NUESTRA MOCHILA

  • La lista que os vamos a poner es muy completa, y está pensada para los trekking en los que debemos ser autosuficientes.
  • Excel: Os ponemos un excel que os podéis imprimir para que os sea más fácil seguirla. EXCEL – Checklist trekking

Equipo básico

Os comenté anteriormente en un post, Vamos hacer un GR, que no nos puede faltar – Material de acampada, la mochila que tenemos que llevar puede oscilar entre 40 y 80 litros, las más pequeñas pueden ser para trekking de una duración entre 1 y 4 noches, y podemos ir ampliándola a media que vayamos subiendo los días que durará el trekking.

  • Mochila con funda protectora para la lluvia
  • Tienda de campaña
  • Saco de dormir
  • Aislante
  • Linterna o frontal (*)
  • Bastones de trekking
  • Lona para la tienda (para la protección del suelo de nuestra tienda)
  • Almohada

Más información:

LA MOCHILA DEL SENDERISTA

CONSEJOS PARA ELEGIR NUESTRA MOCHILA

PROTEGE TU MOCHILA EN LOS DÍAS DE LLUVIA

CARACTERÍSTICAS DE UN SACO DE DORMIR

CARACTERÍSTICAS DE UNA TIENDA DE CAMPAÑA (I): TIPOS

CARACTERÍSTICAS DE UNA TIENDA DE CAMPAÑA (II): FORMA DE MONTAJE, CLIMA Y LA RESISTENCIA AL AGUA

CARACTERÍSTICAS DE UNA TIENDA DE CAMPAÑA (III): OTRAS CONSIDERACIONES

Cocina

  • Cocina o estufa
  • Combustible
  • Olla / sartén
  • Platos / cuencos
  • Cubiertos
  • Taza
  • Jabón biodegradable
  • Toalla pequeña de secado rápido
  • Bolsa de basuras

Más información:

6 HORNILLOS IDEALES PARA NUESTRAS SALIDAS

Comida y agua

Cuando vayas caminando, lo más rápido es llevar bocadillos, barritas energéticas, carne deshidratada (cecina, jamón, …), queso y frutos secos, que se puedan comer fácilmente mientras estemos andando, cuando lleguemos al lugar donde vayamos a dormir debemos planear una comida más fuerte.

Más información:

PLANIFICA TUS COMIDAS PARA UN TREKKING

CONSEJOS PARA ALMACENAR ALIMENTOS EN UN TREKKING

¡VAMOS A COMER!

HAZ TUS PROPIAS BARRITAS ENERGÉTICAS

LA ALIMENTACIÓN EN EL SENDERISMO

COCINAR EN LA RUTA

CÓMO ALIMENTARSE EN UNA RUTA

La planificación de nuestras necesidades de agua requerirá que miremos las fuentes de agua que nos encontraremos en nuestro camino. Una recomendación general es beber aproximadamente medio litro de agua por cada hora de caminata a temperaturas moderadas.

  • Cantimplora o bolsa de hidratación (*)
  • Filtro de agua, purificador o tratamiento químico (*)
  • Alimentos
  • Suministro extra de comida de un día (*)

Vestimenta y calzado

Antes de empezar tenemos que mirar el pronóstico del tiempo y debemos asegurarnos vestirnos para esas condiciones. Pero debemos estar preparados para un clima cambiante o una salida nocturna no planificada, debemos meter en la mochila algo de ropa adicional.

Debemos saber que tipo de terreno nos vamos a encontrar para poder elegir nuestro calzado.

Más información:

LA ROPA EN EL SENDERISMO

VAMOS HACER UN GR, QUE NO NOS PUEDE FALTAR – VESTIMENTA

LA PRIMERA CAPA

LA SEGUNDA CAPA

LA TERCERA CAPA O LA 2,5 CAPA

ROPA TÉRMICA

IMPERMEABILIDAD Y TRANSPIRABILIDAD, ¿ESO QUÉ ES?

CUIDADO CON EL ROCE

LIMPIEZA DE LA ROPA, EL CALZADO Y EL MATERIAL

EL CALZADO DE SENDERISMO: REQUISITOS

EL CALZADO DEL SENDERISTA: TIPOS

LOS CALCETINES DE SENDERISMO

CÓMO ELEGIR LA TALLA DEL CALZADO

CÓMO ATARSE LAS BOTAS

7 FORMAS DE EVITAR LESIONES MIENTRAS HACEMOS SENDERISMO

  • Ropa interior
  • Primera capa
  • Segunda capa
  • Tercera capa
  • Calcetines
  • Calzado adaptado al terreno
  • Chanclas
  • Ropa extra (*)
  • Ropa de lluvia (chaqueta y pantalón)
  • Ropa térmica
  • Guantes
  • Gorra, sombrero
  • Bandana o buff
  • Polainas

Navegación

La navegación es uno de los 10 esenciales, el tipo de trekking y sus preferencias personales determinarán que artículos llevará. Si te gusta usar un gps de mano, tenga en cuenta que no debe ser sustituto de un mapa y una brújula

  • Mapa (*) – Si puede ser que sea impermeable o de un portamapas
  • Brújula (*)
  • GPS de mano (*)
  • Guía o topoguía
  • Reloj con altímetro (*)
  • Baliza satélite (*)

Más información:

CÓMO LEER UN MAPA TOPOGRÁFICO

SENDERISMO, MAPAS, TOPOGUÍAS Y FOLLETOS

Emergencia y primeros auxilios

  • Botiquín de primeros auxilios (*)
  • Silbato
  • Mechero / Cerillas (en recipiente impermeable) (*)
  • Refugio de emergencia (manta de emergencia) (*)
  • Itinerario que vamos a hacer (dejar uno a familiares o amigos)

Si vamos en coche al lugar de inicio de la ruta, es ideal dejar un itinerario en él para casos de emergencias.

Más información:

EL BOTIQUÍN IDEAL DE SENDERISMO

LA MANTA TÉRMICA EN EL SENDERISMO

Salud e higiene

  • Desinfectante de manos
  • Cepillo y pasta de dientes
  • Papel higiénico (llevar una bolsa sellable si vamos a traernos nuestros excrementos)
  • Medicamentos recetados
  • Jabón biodegradable
  • Toalla
  • Cortauñas o tijeras
  • Gafas graduadas de repuesto (si las usamos)
  • Gafas de sol (*) + correa de retención
  • Protector solar (*)
  • Balsamo labial (*)
  • Repelentes de insectos (*)
  • Productos para el tratamiento de ampollas

Herramientas y reparación

  • Navaja multiusos o multiherramienta (*)
  • Kit de reparación (*)
  • Tiras de cinta americana
  • Paracord

Más información:

¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL PARACORD?

HAZ TU KIT DE REPARACIONES

Extras

Todos los siguientes elementos son opcionales, deberás decidir si estas dispuesto a cargar con ellos

  • Mochila pequeña (para rutas de un día si queremos montar un campamento base durante algunos días y hacer rutas desde allí y volver)
  • Camara de fotos o cámara deportiva (tipo go-pro) con tarjetas de memoria adicionales.
  • Guía de campo interpretativas de la flora y la fauna.
  • Mapa estelar
  • Cuaderno de viaje o diario con bolígrafo o lápiz.
  • Libro de lectura
  • Cartas o juegos
  • Prismáticos o monóculo compacto
  • Walkie talkie
  • Radio pequeña

Cosas personales

  • Permisos (si es necesario)
  • Tarjeta de crédito y/o dinero en efectivo
  • DNI / Pasaporte / Carnet de conducir
  • Llaves
  • Teléfono móvil

Los elementos exactos que meteremos en nuestra mochila se pueden adaptar a nuestro trekking, basándonos en consideraciones como el clima, la dificultad, la duración y la distancia.

Foto de la portada: Imagen de Pexels en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web