Puerto Real – Dehesa de las Yeguas
Esta ruta iremos al área recreativa de la Dehesa de las Yeguas, utilizada por muchos vecinos de Puerto Real para pasar un día de campo en familia o amigos.
Esta ruta iremos al área recreativa de la Dehesa de las Yeguas, utilizada por muchos vecinos de Puerto Real para pasar un día de campo en familia o amigos.
Esta ruta recorre circularmente toda la urbanización de Roche por fuera, primeramente iremos por la playa hasta llegar a la Torre del Puerco, continuaremos recorriendo los pinares de Roche hasta llegar a las Calas para terminar de nuevo en la playa.
Este sendero nos lleva por una pista cómoda que nos adentra en la zona de reserva, en la que divisaremos unas vistas increíbles sobre el bosque de pinsapos y la…
Anteriormente este sendero se podía empezar en el Puerto del Boyar, pero debido a que el sendero pasaba por una finca privada y los dueños hartos de que se dejase…
En este sendero conoceremos un bosque mediterráneo denso, poblado de especies animales y vegetales. Este sendero empieza en el área recreativa de los Llanos del Campo, lugar donde también se encuentra…
Este sendero nos une la localidad de Benamahoma con el área recreativa de Los Llanos del Campo, caminaremos cerca del arroyo del Descansaremos y pasaremos por las ruinas del molino…
Este sendero nos lleva a bellos y tranquilos rincones donde disfrutar del contacto con la naturaleza. Andaremos por un camino antiguamente transitado por los carboneros. Este sendero empieza en el…
La ruta que os describimos nos llevará a una zona en la que primeramente subiremos para ver unas vistas increíbles, para luego bajar hasta el río Hozgarganta y recorrer el…
Nuestra ruta la podemos comenzar acercándonos al Mirador de Camarinal, para tener una panorámica sobre la costa de Zahara de los Atunes y de Tarifa. Para llegar solamente tendremos que…
Para iniciar nuestra ruta podemos visitar el Centro de Visitantes Huerta Grande. Esta es una ruta espectacular que finaliza en un mirador con vistas increíbles sobre el Estrecho de Gibraltar.…
El sendero por la Sierra del Endrinal, denominada así por la presencia de endrinos, nos lleva a conocer una representación de formaciones kársticas típicas del Parque Natural de la Sierra…
Los primeros 500 metros de este sendero están adaptados. Es un sendero ideal para hacer con niños, ya que puede ser muy didáctico. Lugar Tiempo Kilometraje 0 Inicio - Parking…
La peculiaridad de este sendero es que nos pretende mostrar la gestión forestal activa que se realizar en el Parque Natural de los Alcornocales. Lugar Tiempo Kilometraje 0 Inicio 0:00…
Normalmente esta etapa se une a la siguiente hasta llegar a O Cebreiro, pero nosotros decidimos hacerla así para que nos fuese un poco más fácil la subida. Comenzamos esta…
Hoy os vamos a describir una ruta fácil, la única complejidad que tiene es que estamos a más de dos mil quinientos metros de altura. La ruta consiste en seguir…
Preparando rutas para hacer hay una web que me sirve para buscar puntos de agua que nos podemos encontrar en ella, esta web es conocetusfuentes.com, donde nos muestra las fuentes…
El sendero que hoy os ponemos nos va a descubrir el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, iremos andando por el pinar hasta llegar a la Torre del Tajo, que se encuentra sobre un acantilado de más de 100 metros de altura en alguna de las paredes del mismo.
Hoy vamos a describir una ruta muy sencilla ideal para hacer con niños, es conveniente llevar prismáticos para poder observar las numerosas aves que nos encontraremos durante el recorrido.
La ruta Naranja nos lleva desde el aparcamiento abajo hasta el Centro de Visitantes del Torcal Alto. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00 km Parking 0:03 horas 0,14 km…
La ruta que os mostramos nos descubre los valores más emblemáticos del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Además de un más que agradable paseo por el pinar, su final nos reserva el encuentro con un destacado elemento patrimonial que da nombre al sendero: la Torre del Tajo, que corona un acantilado de más de cien metros de altura en alguna de sus paredes. Desde el mirador próximo, disfrutaremos de espectaculares vistas de una costa prácticamente virgen.
Ruta recomendable para conocer distintos biotopos y las zonas más cercanas al Centro de Visitantes. (más…)
Nuestra ruta va desde el área recreativa de los Majales al Sol hasta el mirador de Trafalgar, pasando por la antigua torre guardacostas de la Torre de Meca.
Nuestro sendero para desde las inmediaciones del parquin cercano al polideportivo y de la ermita de Villaluenga del Rosario, atravesaremos un frondoso encinar y finalizará en los Llanos del Republicano, que es una alargada y estrecha depresión, de cerca de 6 kilómetros de longitud por solamente 500 metros en su zona más amplia.
Estos Llanos tienen como sobrenombre de los Republicanos, ya que en época de la guerra civil, cuando los nacionales tomaron los pueblos de la Sierra de Cádiz y por ende Villaluenga, algunos republicanos buscaron refugios en la zona, en cuevas, y otros huyeron en dirección a la provincia de Málaga, que aún era fiel al gobierno de la República, por estos llanos. Dos de estos republicanos murieron en estos llanos y en su recuerdo queda el topónimo de este lugar.
Al finalizar la ruta, podemos acercarnos a la Sima del Republicano, que es una cavidad de 1.100 metros de profundidad y que es considerada uno de los atractivos espeleológicos de la zona. A ella no podremos acceder, a no ser que seamos espeleólogos federados y con autorización del Parque Natural.
La ruta que vamos a describir hoy empieza en la urbanización de Roche, en Conil de la Frontera, transcurre por la franja de acantilados entre la urbanización y el faro del puerto de Conil, para hacerla circular volvemos al punto de inicio por el Río Roche.
Por la primera parte del sendero se observan lentiscos, palmitos, romeros y como especie principal el enebro, que adoptan un porte rastrero por el envite del viento, la segunda parte iremos por un bosque de pino piñonero.
El sendero El Bosque - Benamahoma es el sendero más visitado de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este sendero lo he realizado muchas veces a lo…
Cádiz es considerada como la ciudad más antigua de occidente, debido a su fundación por los fenicios en el año 1100 a.C.. Gadir, como era conocida, era una importante colonia comercial que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Tras el declive del Sevilla, la ciudad se convertiría en puerto de Indias, aglutinando el flujo mercantil con América, debido a esta actividad se tradujo en una etapa de esplendor económico y cultural, en la que se erigen palacios barrocos con sus características torres miradores. (más…)
El paisaje se encuentra dominado por las singulares formas que imprime el intrincado sistema de caños, esteros y muros. Estas zonas ofrecen una gran variedad cromática en función de la…
Este es el primer post de rutas por localidades, en los que visitaremos los puntos más característicos de los mismo. Como es de recibo vamos a empezar por la localidad…
Este sendero discurre por las vías pecuarias de la Cañada de la Divisoria y de las Ventas, y la Cañada Real de Leyes o Las Cabezas de San Juan y…
Nuestra ruta de hoy es la primera que hacemos por la localidad de Algodonales. La ruta va desde la pista que va desde La Muela hasta la zona de lanzamiento…
La ruta de hoy la tenía pendiente de publicar desde hace un para de meses, y va desde Puerto Real hasta la desembocadura del río San Pedro. Hoy no empezamos…
Nuestra ruta de hoy nos lleva a recorrer la Playa de Levante desde el final del Paseo Marítimo de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María hasta la Punta Saboneses. La…
En esta etapa de la vuelta por la provincia de Cádiz, saldremos de Puerto Real e iremos a El Puerto de Santa María después de recorrer poco más de once…
Hacía algo de tiempo que no subía ninguna ruta a la web, no porque no haya estado andando sino porque las que he realizado ya estaban en la web. Hoy os traigo la primera ruta por la comarca de la Sierra de Cádiz, en Arcos de la Frontera.
Es una ruta fácil, y muy bonita, ya que disfrutas de unas vistas espectaculares de la localidad de Arcos y su pantano. Si hay que ponerle a alguna pega a esta ruta que es toda 100% por asfalto, pero por una carretera donde está restringido el paso solamente a los vecinos, cuando la he realizado solamente me he encontrado con cuatro o cinco coches.
Deciros también que la ruta es lineal, aunque la descrita será de ida y vuelta, por lo que la distancia hasta la presa de Bornos será la mitad.
Empezamos con una de las etapas de la Vuelta por la provincia de Cádiz, hoy vamos a describir la etapa de Puerto Real - San Fernando. Es una ruta que…
A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él…
La ruta de hoy nos lleva desde Puerto Real hasta la zona de El Trocadero, comentar que no es posible el llegar hasta la Isla de El Trocadero debido a…
El recorrido de la ruta de hoy empieza al principio del aparcamiento de la playa de la Loma del Puerco, comenzaremos a andar sobre una masa de sabina y enebros…
Este sendero discurre por el complejo endorreico más occidental de la provincia gaditana, el del Puerto de Santa María, compuesto por laguna Salada, Chica y Juncosa. Integra distintos ambientes palustres…
El sendero discurre por una pista que se sitúa en el margen derecho del río Iro paralelo a éste, todo ello en el Parque Natural Bahía de Cádiz. La ruta…
Esta es una de las rutas ornitológicas del Parque Natural Bahía de Cádiz. Las principales aves que se pueden observar son gaviotas, limícolas y estérnidos. Destacan la presencia de flamencos, garzas, espátulas, garcetas, avocetas y águilas pescadoras.
A mediados del siglo XVIII, Cádiz, La Isla de León y su entorno, viven momentos de gran esplendor de la mano de la actividad comercial y militar ligada al traslado de la Casa de…
La ruta que vamos a realizar es una ruta muy fácil, ideal para ir con la familia, ya que podremos divisar numerosas aves que habitan esta laguna de Torrox, como…
Nuestra ruta de hoy comienza y termina en el Hospital Universitario de Puerto Real, pasamos por tres de las pedanías de la localidad de Puerto Real, La Chacona, el Meadero…
Ruta circular con salida y llegada en el Barrio Jarana, en la entrada del Campo de Golf de Villanueva, pasando por la pedanía de La Chacona. Lugar Tiempo Kilometraje Entrada…
La ruta de hoy empieza en la puerta Sur del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, lugar donde empiezan varias rutas descritas en esta web, como…
La ruta de hoy nos lleva por el parque periurbano más famoso de la localidad de Puerto Real, el parque de Las Canteras. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00…
Nuestra ruta de hoy nos lleva desde la Estación de Tren de Puerto Real hasta el Hospital Universitario, es una ruta fácil y punto de paso de diferentes rutas que…
Nuestra ruta es un sendero muy fácil, ideal para hacerla con niños dada por su corta longitud. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00 km Caño del Trocadero 0:07 horas…
Nuestra ruta comienza en la Estación de tren de El Puerto de Santa María, y transcurriremos por las salinas del río Guadalete y del río San Pedro. (más…)
La segunda etapa de nuestro Camino del Estrecho lo hemos dividido en dos, la primera parte va desde Tarifa a Valdevaqueros y la segunda parte que irá desde Valdevaqueros a Bolonia, que es la etapa que os mostramos. (más…)
Este sendero permite conocer las marismas mejor conservadas del Parque Natural Bahía de Cádiz. El río San Pedro lleva sus aguas hasta la playa de Levante. En su recorrido, alimenta con multitud de caños a estas marismas, en las que se puede comprobar como la conservación de la naturaleza no está, en absoluto, reñida con el uso público y disfrute de las poblaciones vecinas. (más…)
Sin duda la riqueza que alberga este entorno, bien merece una especial atención y protección por parte de todos los que de una manera u otra disfrutamos de este lugar. (más…)
Descubriremos uno de los recursos tradicionales proporcionados por este bosque de pinos piñoreros, asentado en tierra firme; y una curiosa manera de cosechar la mar, las salinas, reconvertidas en muchos…
Nuestra ruta va a ser muy fácil, es una ruta que nos llevará desde la plaza Rafael Alberti hasta la Entrada del Camino de los Pozos. Esta entrada está situada…
En esta ruta nos adentramos por la nueva pista habilitada en el Parque Metropolitano de los Toruños, que circula desde el puente de madera que cruza el Caño de Cortadura, hasta las lagunas hipersalinas. Iremos por detrás del campus Universitario y visitaremos los túneles de la Compañía Siderúrgica Andaluza que son exponentes de la Revolución Industrial en Andalucía y factor clave en la creación de la conciencia industrial de Cádiz.
Nuestra ruta va a ser muy fácil, es una ruta que nos llevará desde la plaza Rafael Alberti hasta la Entrada sur del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar…
El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida ofrece el antiguo Camino de los Pozos del siglo XVIII, que cuenta con una longitud de seiscientos sesenta metros y se inserta en otras rutas de referencia en el parque como la Vía Verde de Matagorda. (más…)
Esta vía verde se corresponde con el antiguo trazado de la vía férrea Jerez-Trocadero, la primera de Andalucía. A través de esta línea se transportaban las producciones vinícolas desde las bodegas de Jerez hasta el muelle del Trocadero, donde la carga era embarcada con destino al Reino Unido, uno de los principales mercados a finales del siglo XIX. (más…)