Las Abiertas – AR 3

El sendero AR – 3 El Romeral, es un sendero que se ha diseñado para realizarla de diferentes formas, la que os mostramos hoy es saliendo desde la Pedanía de Las Abiertas y cogiendo un atajo por La Morla.

Es una ruta de casi 11 kilómetros en la que podemos disfrutar unas impresionantes vistas tanto de Arcos de la Frontera y del Embalse del Guadalcacín.

(más…)

Continuar leyendoLas Abiertas – AR 3

Era del Fustal – Área Recreativa los Negros

Nuestra ruta es la tercera etapa del trekking que realizamos por la Sierra de Segura, dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Las otras dos etapas ya se encuentras descritas en la web.

Más información:

A.R. Los Negros – Prado Maguillo – Caminando por aquí

Prado Maguillo – Era del Fustal – Caminando por aquí

(más…)

Continuar leyendoEra del Fustal – Área Recreativa los Negros

A.R. Quejigales – Peñón de los Enamorados

El peñón de los Enamorados, también conocido como Peña de los Enamorados, es un monte situado en el término municipal de Yunquera. Esta montaña está situada en la Sierra de las Nieves, con una altitud de 1.748 metros.

(más…)

Continuar leyendoA.R. Quejigales – Peñón de los Enamorados

Ruta de los molinos de viento de Vejer

En Vejer de la Frontera los molinos harineros existentes en el término, hasta principios del S. XIX, eran movidos por energía hidráulica, salvo alguna pequeña tahona que empleaba tracción animal para mover las piedras. Al poseer el monopolio exclusivo de esta actividad la casa ducal de Medina Sidonia, como señor jurisdiccional de la entonces villa, los molinos harineros hidráulicos o eran propiedad del Duque o habían sido cedidos por la Casa Ducal a particulares, normalmente gravados con un tributo para su hacienda. Fue con el advenimiento del régimen liberal y tras la disolución de los señoríos, al declararse la libertad de establecimientos industriales, cuando se construyen la mayor parte de los molinos existentes hoy en Vejer.

El establecimiento de estas industrias tuvo un difícil comienzo en Vejer. El tipo de molino que se importó a la provincia gaditana era el molino mediterráneo, bien representado por el modelo cartagenero, aunque con ciertas adaptaciones. Debido a la fuerza de los vientos, en nuestras tierras era inviable el molino manchego. En cambio el cartagenero con una torre ligeramente troncocónica y con paredes más gruesas en su base permitía resistir mejor la fuerza de los vientos.

(más…)

Continuar leyendoRuta de los molinos de viento de Vejer

Prado Maguillo – CF Era del Fustal

En esta ruta seguiremos la etapa 20 del GR 247 Bosques del Sur. La dificulta de esta ruta no es más que el kilometraje que tenemos que andar, ya que el desnivel de subida no es muy destacable, pero si hay tramos de subida en los que el porcentaje si es un poco fuerte. (más…)

Continuar leyendoPrado Maguillo – CF Era del Fustal

Subida a Vejer desde Santa Lucía

La localidad de Vejer tiene varias subidas para que los lugareños la hagan, posiblemente la más famosa sea la que va desde el Santuario de la Oliva y que hace…

Continuar leyendoSubida a Vejer desde Santa Lucía

Circular al Calar de los Caracoles

En un principio en esta ruta teníamos previsto subir hasta arriba del calar, pero nos comentó un agente forestal que era privado y que nos desaconsejaba subir, por lo que…

Continuar leyendoCircular al Calar de los Caracoles

A.R. Los Negros – Prado Maguillo

Esta ruta está dentro de una serie de ruta que hicimos dentro de la Sierra de Segura, en el Parque Natural de las Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. (más…)

Continuar leyendoA.R. Los Negros – Prado Maguillo

Sima de Villaluenga

La Sima de Villaluenga es una de las principales referencias de la espeleología en Andalucía, y en especial en la localidad de Villaluenga. Esto es debido a su amplio cañón de entrada y su ubicación y cercanía de la localidad.

(más…)

Continuar leyendoSima de Villaluenga

Molinos de agua de Santa Lucía

Estos molinos de construcción romana y aprovechado por los árabes, abastecían de agua la zona de Santa Lucía. Se usaban para moler el trigo, por la fuerza de las aguas subterráneas que hay en La Muela. (más…)

Continuar leyendoMolinos de agua de Santa Lucía

Nacimiento del Segura

Esta ruta nos lleva desde la localidad de Pontones hasta el Nacimiento del Segura, un lugar espectacular donde veremos como brotan las primeras aguas del río Segura.

(más…)

Continuar leyendoNacimiento del Segura

Subida al Yelmo

Por su altitud y su situación central en la sierra de segura, el Yelmo es un monte emblemático en la cultura popular de esta comarca, además de ser un punto de referencia nacional e internacional en el mundo del vuelo libre. La ruta va en su mayor parte por una senda angosta y en ocasiones bastante empinada, que era usada antiguamente por las caballerías.

(más…)

Continuar leyendoSubida al Yelmo

Veleta y Lagunillas de la Virgen

Una ruta en la que volvemos a subir al segundo pico de la comunidad Andaluza y bajaremos visitando las lagunillas de la Virgen.

¡¡¡OJO!!! Esta ruta se hizo en el mes de Agosto de 2020, y se pudo hacer porque no había nieve en todo el recorrido, seguro que en época de funcionamiento de la Estación de Esquí no se podrá hacer ya que pasa por las pistas. Desconozco también si la subida hasta la cima se puede hacer durante todo el año.

(más…)

Continuar leyendoVeleta y Lagunillas de la Virgen

Saco interno de la Bahía

El saco interno de la Bahía de Cádiz es probablemente una de las zonas menos conocidas de todo el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Casi todo el mismo se encuentra ocupada por explotaciones acuícolas y salineras.

La ruta que vamos a descubrir es la primera parte del mismo, que va desde Cádiz a San Fernando. (más…)

Continuar leyendoSaco interno de la Bahía

Sendero de Valdeinfierno

Este precioso sendero discurre por el monte público que le da nombre, paralelo a la garganta que da frescor y aporta una inmejorable banda sonora. (más…)

Continuar leyendoSendero de Valdeinfierno

Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V

Por quinta vez vamos a realizar una ruta por el parque de las Cañadas de Puerto Real, esta ruta cogemos parte del Corredor Verde Dos Bahías.

(más…)

Continuar leyendoVuelta por las Cañadas de Puerto Real V

Paterna – Castillo de Gigonza

Nuestra ruta va desde la localidad de Paterna de Rivera hasta el Castillo de Gigonza, que está declarado como bien de interés cultural, es un castillo musulmán edificado sobre ruinas romanas. Junto al castillo se encuentran los restos de unos antiguos baños de aguas sulfurosas.

(más…)

Continuar leyendoPaterna – Castillo de Gigonza

Puerto Real – Dehesa de las Yeguas

Esta ruta iremos al área recreativa de la Dehesa de las Yeguas, utilizada por muchos vecinos de Puerto Real para pasar un día de campo en familia o amigos.

(más…)

Continuar leyendoPuerto Real – Dehesa de las Yeguas

Vuelta por las Cañadas de Puerto Real IV

Volvemos a recorrer el parque de las Cañadas de Puerto Real, un entramado de caminos de más de 150 kilómetros dentro del término municipal de esta localidad.

(más…)

Continuar leyendoVuelta por las Cañadas de Puerto Real IV

Río Aguasmulas

El río Aguasmulas es un pequeño afluente del Guadalquivir, surca uno de los valles más bonitos del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y que forma numerosos rápidos y pozas.

(más…)

Continuar leyendoRío Aguasmulas

Arroyo San Carlos del Tiradero

El arroyo del Tiradero alberga un magnífico bosque galería compuesto de fresnos, avellanillos, durillos y laureles, siendo el árbol más representativo el aliso.

(más…)

Continuar leyendoArroyo San Carlos del Tiradero

Río Borosa y Lagunas de Aguas Negras y de Valdeazores

Este verano he podido disfrutar del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, me hubiese gustado disfrutar de más rutas de senderismo por la zona, pero lamentablemente solamente he podido realizar el sendero del Río Borosa, hasta el Salto de la Carabela. (más…)

Continuar leyendoRío Borosa y Lagunas de Aguas Negras y de Valdeazores

Pinares de Roche

Esta ruta recorre circularmente toda la urbanización de Roche por fuera, primeramente iremos por la playa hasta llegar a la Torre del Puerco, continuaremos recorriendo los pinares de Roche hasta llegar a las Calas para terminar de nuevo en la playa.

(más…)

Continuar leyendoPinares de Roche

Sendero del Pinsapar

El sendero  del Pinsapar, puede ser uno de los senderos más conocidos de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ya que recorre el bosque de los árboles…

Continuar leyendoSendero del Pinsapar

Sendero Llanos del Berral

En este sendero conoceremos un bosque mediterráneo denso, poblado de especies animales y vegetales. Este sendero empieza en el área recreativa de los Llanos del Campo, lugar donde también se encuentra…

Continuar leyendoSendero Llanos del Berral

Travesía del Aljibe

Con algo de más de 10 kilómetros, esta ruta atraviesa la sierra del Aljibe, desde el Área Recreativa del Picacho hasta la Sauceda.

Esta ruta es de acceso restringido, por lo que debemos antes de hacer la ruta pedir permiso a la oficina del Parque Natural de los Alcornocales, en el teléfono 856587508.

La ruta pasa a los pies de los dos picos más altos de todo el Parque Natural, el Picacho y el Aljibe. (más…)

Continuar leyendoTravesía del Aljibe

Cerrada del Utrero – Cascada de Linarejos

La ruta comienza en la localidad de Arroyo Frío, que es una pedanía de La Iruela, en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las…

Continuar leyendoCerrada del Utrero – Cascada de Linarejos

Hoya de la Mora – Estación de Borreguiles

Hoy os vamos a describir una ruta fácil, la única complejidad que tiene es que estamos a más de dos mil quinientos metros de altura. La ruta consiste en seguir…

Continuar leyendoHoya de la Mora – Estación de Borreguiles

Ruta de los pozos del Pinar de la Algaida

Preparando rutas para hacer hay una web que me sirve para buscar puntos de agua que nos podemos encontrar en ella, esta web es conocetusfuentes.com, donde nos muestra las fuentes…

Continuar leyendoRuta de los pozos del Pinar de la Algaida

Subida al Torrecilla desde A.R. Los Quejigales

Esta es una de las rutas que tenía guardada desde hace años, la he realizado varias veces, pero sin duda la vez que más me impresionó fue la primera, ya…

Continuar leyendoSubida al Torrecilla desde A.R. Los Quejigales

Subida al Simancón y al Reloj desde el puerto del Boyar

La Sierra de Grazalema está compuesta por un conjunto de pequeñas subsierras, como la de Libar, donde encontramos la ruta de los refugios, entre otras, descritas en nuestra web, la del Pinar, con el Sendero del Torreón, la de Lijar, con la Casa de las Víboras o la que hoy vamos a descubrir, la Sierra del Endrinal, denominada así por la presencia de endrinos, con el fruto de esta planta se hace el licor de endrinas o pacharán.

La ruta la hemos calificado difícil por el IBP Index.

(más…)

Continuar leyendoSubida al Simancón y al Reloj desde el puerto del Boyar

Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora

El pico Veleta es el tercer pico más alto de la Península Ibérica y cuarto de España, tras el Teide, Mulhacén y el Aneto. Con sus 3.394 metros de altura, su nombre proviene de la palabra árabe balata, que significa, cortado, tajo y hace referencia a los vertiginosos tajos que tienen sus caras norte, sur y este.

(más…)

Continuar leyendoSubida al Veleta desde la Hoya de la Mora

Sierra de Libar – Refugio del Puerto del Correo y Casa de los Pinsapos – corta

La ruta de hoy la vamos a comenzar en la localidad de Villaluenga del Rosario, y recorre parte de la Sierra de Libar. En esta ruta vamos a pasar por un refugio de montaña restaurado y que podría ser utilizados en caso de que se nos haga de noche, este refugio es el del Puerto del Correo.

La Casa de los Pinsapos no se trata de un refugio sino de un aprovechamiento ganadero, y que su utilización como tal afecta de manera signifiactiva a los ganaderos de la zona. Nos han escrito en un comentario desde el Parque Natural de la Sierra de Grazalema que están teniendo serios problemas con personas que una y otra vez fuerzan la cerradura para acceder a su interior, desde aquí queremos hacer un llamamiento a las personas que respeten estas construcciones.

(más…)

Continuar leyendoSierra de Libar – Refugio del Puerto del Correo y Casa de los Pinsapos – corta

Caños de Meca – Torre del Tajo

El sendero que hoy os ponemos nos va a descubrir el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, iremos andando por el pinar hasta llegar a la Torre del Tajo, que se encuentra sobre un acantilado de más de 100 metros de altura en alguna de las paredes del mismo.

(más…)

Continuar leyendoCaños de Meca – Torre del Tajo

Subida al Torreón

Esta ruta la realicé hace varios años y tenía guardado el track desde entonces, desgraciadamente las fotos las he perdido. Aunque he puesto la ruta de dificultad Alta, podríamos considerarla…

Continuar leyendoSubida al Torreón

Tres amigos – Río Arillo

Hoy vamos a describir una ruta muy sencilla ideal para hacer con niños, es conveniente llevar prismáticos para poder observar las numerosas aves que nos encontraremos durante el recorrido.

(más…)

Continuar leyendoTres amigos – Río Arillo

Subida a El Picacho

La dificultad relativa del ascenso, se ve recompensada especialmente por las vistas de gran parte de la provincia de Cádiz: Alcalá de los Gazules, Barbate, Vejer de la Frontera y la vecina Sierra de Grazalema.

El recorrido, de acceso restringido, nos conduce entre bosques de alcornoques, de quejigos, o de ribera a la cresta desnuda de este monte en la que la vegetación se torna austera, pero hábilmente adaptada a los fuertes vientos, al clima extremo y a la falta de suelos. Desde ella, entre tajos y lajas de difícil acceso, levantan las rapaces sus vuelos.

(más…)

Continuar leyendoSubida a El Picacho

El Torcal de Antequera – Ruta Naranja

La ruta Naranja nos lleva desde el aparcamiento abajo hasta el Centro de Visitantes del Torcal Alto. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00 km Parking 0:03 horas 0,14 km…

Continuar leyendoEl Torcal de Antequera – Ruta Naranja

A.R. El Jarillo – Torre del Tajo

La ruta que os mostramos nos descubre los valores más emblemáticos del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Además de un más que agradable paseo por el pinar, su final nos reserva el encuentro con un destacado elemento patrimonial que da nombre al sendero: la Torre del Tajo, que corona un acantilado de más de cien metros de altura en alguna de sus paredes. Desde el mirador próximo, disfrutaremos de espectaculares vistas de una costa prácticamente virgen.

(más…)

Continuar leyendoA.R. El Jarillo – Torre del Tajo

Subida a El Aljibe

Este sendero asciende al punto más alto del Parque Natural Los Alcornocales, esta ruta de los antiguos carboneros y acceso actual de corcheros, el camino conoce todavía el paso de herraduras arrieras que penetran en el alcornocal o atraviesan esta sierra, con sus cargas de corcha a cuestas. A vista de pájaro, conoceremos gran parte de estas tierras y a quienes las pueblan.

(más…)

Continuar leyendoSubida a El Aljibe

Circular por la Sierra de Libar – Refugio del Puerto del Correo y Casa de los Pinsapos

La ruta de hoy la vamos a comenzar en la localidad de Villaluenga del Rosario, y recorre parte de la Sierra de Libar. En esta ruta vamos a pasar por un refugio de montaña restaurado y que podría ser utilizados en caso de que se nos haga de noche, este refugio es el del Puerto del Correo.

La Casa de los Pinsapos no se trata de un refugio sino de un aprovechamiento ganadero, y que su utilización como tal afecta de manera signifiactiva a los ganaderos de la zona. Nos han escrito en un comentario desde el Parque Natural de la Sierra de Grazalema que están teniendo serios problemas con personas que una y otra vez fuerzan la cerradura para acceder a su interior, desde aquí queremos hacer un llamamiento a las personas que respeten estas construcciones.

(más…)

Continuar leyendoCircular por la Sierra de Libar – Refugio del Puerto del Correo y Casa de los Pinsapos

El Torcal de Antequera – Ruta Amarilla

Ruta recomendable para conocer distintos biotopos y las zonas más cercanas al Centro de Visitantes. (más…)

Continuar leyendoEl Torcal de Antequera – Ruta Amarilla

Área recreativa Los Majales al Sol – Torre de Meca

Nuestra ruta va desde el área recreativa de los Majales al Sol hasta el mirador de Trafalgar, pasando por la antigua torre guardacostas de la Torre de Meca.

(más…)

Continuar leyendoÁrea recreativa Los Majales al Sol – Torre de Meca

Villaluenga – Llanos del Republicano

Nuestro sendero para desde las inmediaciones del parquin cercano al polideportivo y de la ermita de Villaluenga del Rosario, atravesaremos un frondoso encinar y finalizará en los Llanos del Republicano, que es una alargada y estrecha depresión, de cerca de 6 kilómetros de longitud por solamente 500 metros en su zona más amplia.

Estos Llanos tienen como sobrenombre de los Republicanos, ya que en época de la guerra civil, cuando los nacionales tomaron los pueblos de la Sierra de Cádiz y por ende Villaluenga, algunos republicanos buscaron refugios en la zona, en cuevas, y otros huyeron en dirección a la provincia de Málaga, que aún era fiel al gobierno de la República, por estos llanos. Dos de estos republicanos murieron en estos llanos y en su recuerdo queda el topónimo de este lugar.

Al finalizar la ruta, podemos acercarnos a la Sima del Republicano, que es una cavidad de 1.100 metros de profundidad y que es considerada uno de los atractivos espeleológicos de la zona. A ella no podremos acceder, a no ser que seamos espeleólogos federados y con autorización del Parque Natural.

(más…)

Continuar leyendoVillaluenga – Llanos del Republicano

Calas de Roche – Faro de Conil – Río Roche

La ruta que vamos a describir hoy empieza en la urbanización de Roche, en Conil de la Frontera, transcurre por la franja de acantilados entre la urbanización y el faro del puerto de Conil, para hacerla circular volvemos al punto de inicio por el Río Roche.

Por la primera parte del sendero se observan lentiscos, palmitos, romeros y como especie principal el enebro, que adoptan un porte rastrero por el envite del viento, la segunda parte iremos por un bosque de pino piñonero.

(más…)

Continuar leyendoCalas de Roche – Faro de Conil – Río Roche

Laguna de Medina

La Laguna de Medina es la mayor de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía detrás de la de Fuente de Piedra.

La laguna está a sólo 10 kilómetros de Jerez de la Frontera, el aporte principal de la laguna es el arroyo Fuente Bermeja.

Es de carácter semipermanente, ya que llega a secarse en los años menos lluviosos en verano.

En esta laguna se concentran hasta 20.000 ejemplares de diferentes especies de aves como la malvasía, focha común y moruna, somormujos o flamencos.

(más…)

Continuar leyendoLaguna de Medina

Laguna del Taraje

Hace ya unos meses que realice esta ruta, pero no he podido describirla en la web.

La Laguna del Taraje, es una laguna que se encuentra dentro del Complejo Endorréico de Puerto Real, es la laguna más conocida de este complejo porque es la única visitable del mismo, las otras dos, la de San Antonio y la de El Comisario, se encuentran dentro de fincas privadas.

(más…)

Continuar leyendoLaguna del Taraje

Río Borosa

Este verano he podido disfrutar del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, me hubiese gustado disfrutar de más rutas de senderismo por la zona, pero…

Continuar leyendoRío Borosa

El Bosque – Benamahoma

El sendero El Bosque - Benamahoma es el sendero más visitado de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este sendero lo he realizado muchas veces a lo…

Continuar leyendoEl Bosque – Benamahoma

Caminando por aquí: Cádiz

Cádiz es considerada como la ciudad más antigua de occidente, debido a su fundación por los fenicios en el año 1100 a.C.. Gadir, como era conocida, era una importante colonia comercial que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Tras el declive del Sevilla, la ciudad se convertiría en puerto de Indias, aglutinando el flujo mercantil con América, debido a esta actividad se tradujo en una etapa de esplendor económico y cultural, en la que se erigen palacios barrocos con sus características torres miradores. (más…)

Continuar leyendoCaminando por aquí: Cádiz

Salina de la Esperanza

El paisaje se encuentra dominado por las singulares formas que imprime el intrincado sistema de caños, esteros y muros. Estas zonas ofrecen una gran variedad cromática en función de la…

Continuar leyendoSalina de la Esperanza

Caminando por aquí: Puerto Real

Este es el primer post de rutas por localidades, en los que visitaremos los puntos más característicos de los mismo. Como es de recibo vamos a empezar por la localidad…

Continuar leyendoCaminando por aquí: Puerto Real

Laguna de los Tollos

Este sendero discurre por las vías pecuarias de la Cañada de la Divisoria y de las Ventas, y la Cañada Real de Leyes o Las Cabezas de San Juan y…

Continuar leyendoLaguna de los Tollos

Casa de las Víboras

Nuestra ruta de hoy es la primera que hacemos por la localidad de Algodonales. La ruta va desde la pista que va desde La Muela hasta la zona de lanzamiento…

Continuar leyendoCasa de las Víboras

Vuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – Chiclana

En esta etapa de la vuelta por la provincia de Cádiz, saldremos de Puerto Real  e iremos hacia Chiclana de la Frontera después de casi 20 kilómetros. Esta ruta se…

Continuar leyendoVuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – Chiclana

Puerto Real – Desembocadura Río San Pedro

La ruta de hoy la tenía pendiente de publicar desde hace un para de meses, y va desde Puerto Real hasta la desembocadura del río San Pedro. Hoy no empezamos…

Continuar leyendoPuerto Real – Desembocadura Río San Pedro

Ruta por la provincia de Cádiz: Jerez – Puerto Real

En esta etapa de la vuelta por la provincia de Cádiz, saldremos de Jerez e iremos hacia Puerto Real después de más de 25 kilómetros. Esta ruta se puede hacer…

Continuar leyendoRuta por la provincia de Cádiz: Jerez – Puerto Real

Valdelagrana – Punta Saboneses

Nuestra ruta de hoy nos lleva a recorrer la Playa de Levante desde el final del Paseo Marítimo de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María hasta la Punta Saboneses. La…

Continuar leyendoValdelagrana – Punta Saboneses

Vuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – El Puerto de Santa María

En esta etapa de la vuelta por la provincia de Cádiz, saldremos de Puerto Real e iremos a El Puerto de Santa María después de recorrer poco más de once…

Continuar leyendoVuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – El Puerto de Santa María

El Santiscal – Presa de Bornos

Hacía algo de tiempo que no subía ninguna ruta a la web, no porque no haya estado andando sino porque las que he realizado ya estaban en la web. Hoy os traigo la primera ruta por la comarca de la Sierra de Cádiz, en Arcos de la Frontera.

Es una ruta fácil, y muy bonita, ya que disfrutas de unas vistas espectaculares de la localidad de Arcos y su pantano. Si hay que ponerle a alguna pega a esta ruta que es toda 100% por asfalto, pero por una carretera donde está restringido el paso solamente a los vecinos, cuando la he realizado solamente me he encontrado con cuatro o cinco coches.

Deciros también que la ruta es lineal, aunque la descrita será de ida y vuelta, por lo que la distancia hasta la presa de Bornos será la mitad.

(más…)

Continuar leyendoEl Santiscal – Presa de Bornos

Vuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – San Fernando

Empezamos con una de las etapas de la Vuelta por la provincia de Cádiz, hoy vamos a describir la etapa de Puerto Real - San Fernando. Es una ruta que…

Continuar leyendoVuelta por la provincia de Cádiz: Puerto Real – San Fernando

Punta del Boquerón – Playa de Camposoto

A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él…

Continuar leyendoPunta del Boquerón – Playa de Camposoto

El Trocadero

La ruta de hoy nos lleva desde Puerto Real hasta la zona de El Trocadero, comentar que no es posible el llegar hasta la Isla de El Trocadero debido a…

Continuar leyendoEl Trocadero

Vuelta por las cañadas de Puerto Real III

La ruta de hoy es la tercera vuelta por las cañadas de Puerto Real, es más larga que las otras dos e incluye caminos que hemos recorrido en otras ocasiones,…

Continuar leyendoVuelta por las cañadas de Puerto Real III

Pinares de Roche y Torre del Puerco

El recorrido de la ruta de hoy empieza al principio del aparcamiento de la playa de la Loma del Puerco, comenzaremos a andar sobre una masa de sabina y enebros…

Continuar leyendoPinares de Roche y Torre del Puerco

Buscando geocachés (I)

Hace unos días os explicaba que era el Geocaching en el post "Geocaching: diversión para grandes y pequeños", pues después de unos días, me he aventurado a buscar los primeros…

Continuar leyendoBuscando geocachés (I)

Complejo endorreico de El Puerto de Santa María

Este sendero discurre por el complejo endorreico más occidental de la provincia gaditana, el del Puerto de Santa María, compuesto por laguna Salada, Chica y Juncosa. Integra distintos ambientes palustres…

Continuar leyendoComplejo endorreico de El Puerto de Santa María

Salina de Santa María de Jesús

El sendero discurre por una pista que se sitúa en el margen derecho del río Iro paralelo a éste, todo ello en el Parque Natural Bahía de Cádiz. La ruta…

Continuar leyendoSalina de Santa María de Jesús

Salina de la Tapa

Esta es una de las rutas ornitológicas del Parque Natural Bahía de Cádiz. Las principales aves que se pueden observar son gaviotas, limícolas y estérnidos. Destacan la presencia de flamencos, garzas, espátulas, garcetas, avocetas y águilas pescadoras.

(más…)

Continuar leyendoSalina de la Tapa

Puerto Real – Molino Goyena

A mediados del siglo XVIII, Cádiz, La Isla de León y su entorno, viven momentos de gran esplendor de la mano de la actividad comercial y militar ligada al traslado de la Casa de…

Continuar leyendoPuerto Real – Molino Goyena

Caño del Carrascón

Este sendero se puede considerar como una ruta ornitológica de la Bahía de Cádiz ya que se pueden observar numerosas aves como la aguja colipinta, el chorlito gris, la avoceta…

Continuar leyendoCaño del Carrascón

Jerez – Puerto Real, por Las Pachecas

La ruta que detallamos hoy es una ruta que hice unos años antes y que tenía guardada en el GPS. La dificultad de esta ruta es alta debido a la…

Continuar leyendoJerez – Puerto Real, por Las Pachecas

Puerto Real – Río San Pedro

Nuestra ruta de hoy nos lleva al Río San Pedro, pero a una zona bastante desconocida. La ruta tiene bastante asfalto y el poco que tiene de caminos si ha…

Continuar leyendoPuerto Real – Río San Pedro

Vuelta por las cañadas de Puerto Real II

Se trata de una ruta para introducir a los visitantes en la Red de Cañadas de Puerto Real; su trazado está elegido para sugerir posibilidades al visitante, en cada cruce…

Continuar leyendoVuelta por las cañadas de Puerto Real II

Laguna de Torrox

La ruta que vamos a realizar es una ruta muy fácil, ideal para ir con la familia, ya que podremos divisar numerosas aves que habitan esta laguna de Torrox, como…

Continuar leyendoLaguna de Torrox

Por las pedanías de Puerto Real

Nuestra ruta de hoy comienza y termina en el Hospital Universitario de Puerto Real, pasamos por tres de las pedanías de la localidad de Puerto Real, La Chacona, el Meadero…

Continuar leyendoPor las pedanías de Puerto Real

Barrio Jarana – La Chacona

Ruta circular con salida y llegada en el Barrio Jarana, en la entrada del Campo de Golf de Villanueva, pasando por la pedanía de La Chacona. Lugar Tiempo Kilometraje Entrada…

Continuar leyendoBarrio Jarana – La Chacona

Pinar de la Algaida – Punta Saboneses

La ruta de hoy empieza en la puerta Sur del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, lugar donde empiezan varias rutas descritas en esta web, como…

Continuar leyendoPinar de la Algaida – Punta Saboneses

Vuelta por las Canteras

La ruta de hoy nos lleva por el parque periurbano más famoso de la localidad de Puerto Real, el parque de Las Canteras. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00…

Continuar leyendoVuelta por las Canteras

Puerto Real – Hospital Universitario de Puerto Real

Nuestra ruta de hoy nos lleva desde la Estación de Tren de Puerto Real hasta el Hospital Universitario, es una ruta fácil y punto de paso de diferentes rutas que…

Continuar leyendoPuerto Real – Hospital Universitario de Puerto Real

Camino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 3 – El Puerto de Santa María – Jerez

Nuestra etapa de hoy, del Camino de Santiago desde Cádiz, llamado Vía Augusta, hasta que enlace en Sevilla con la Vía de la Plata, sería la mitad de la segunda…

Continuar leyendoCamino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 3 – El Puerto de Santa María – Jerez

Camino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 2 – Puerto Real – El Puerto de Santa María

Continuamos con las etapas del Camino de Santiago desde Cádiz, llamado Vía Augusta, hasta que enlace en Sevilla con la Vía de la Plata. La etapa que hoy, sería la…

Continuar leyendoCamino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 2 – Puerto Real – El Puerto de Santa María

Vuelta por Cádiz

Una vuelta por la ciudad de Cádiz, preciosa por las vistas que tenemos primero de la Bahía de Cádiz y después del Océano Atlantico. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas…

Continuar leyendoVuelta por Cádiz

Chiclana – Conil

La ruta que os mostramos une las localidades de Chiclana y Conil, iremos por los acantilados de Roche y podremos disfrutar de las vistas maravillosas que hay desde ellos. Lugar…

Continuar leyendoChiclana – Conil

Salinas del Ratón

Nuestra ruta es un sendero muy fácil, ideal para hacerla con niños dada por su corta longitud. Lugar Tiempo Kilometraje Inicio 0:00 horas 0,00 km Caño del Trocadero 0:07 horas…

Continuar leyendoSalinas del Ratón

El Puerto de Santa María – Puerto Real

Nuestra ruta comienza en la Estación de tren de El Puerto de Santa María, y transcurriremos por las salinas del río Guadalete y del río San Pedro. (más…)

Continuar leyendoEl Puerto de Santa María – Puerto Real

Camino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Valdevaqueros – Bolonia

La segunda etapa de nuestro Camino del Estrecho lo hemos dividido en dos, la primera parte va desde Tarifa a Valdevaqueros y la segunda parte que irá desde Valdevaqueros a Bolonia, que es la etapa que os mostramos. (más…)

Continuar leyendoCamino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Valdevaqueros – Bolonia

Camino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Tarifa – Valdevaqueros

La segunda etapa de nuestro Camino del Estrecho lo hemos dividido en dos, la primera que vamos a describir a continuación y la segunda parte que irá desde Valdevaqueros a Bolonia. (más…)

Continuar leyendoCamino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Tarifa – Valdevaqueros

Vuelta por las Cañadas de Puerto Real

La Red de Cañadas de Puerto Real es un sistema de cañadas, cordeles y veredas de 150 kilómetros de longitud entre pinos, lentiscos y acebuches, que recorre el corazón de Puerto Real entre campos de cultivo, yacimientos arqueológicos, descansaderos y abrevaderos de ganado; un espacio para el deporte y el contacto con la naturaleza. (más…)

Continuar leyendoVuelta por las Cañadas de Puerto Real

Los Toruños – Pinar de la Algaida

Este sendero permite conocer las marismas mejor conservadas del Parque Natural Bahía de Cádiz. El río San Pedro lleva sus aguas hasta la playa de Levante. En su recorrido, alimenta con multitud de caños a estas marismas, en las que se puede comprobar como la conservación de la naturaleza no está, en absoluto, reñida con el uso público y disfrute de las poblaciones vecinas. (más…)

Continuar leyendoLos Toruños – Pinar de la Algaida

Itinerario botánico Casa de los Toruños

Sin duda la riqueza que alberga este entorno, bien merece una especial atención y protección por parte de todos los que de una manera u otra disfrutamos de este lugar. (más…)

Continuar leyendoItinerario botánico Casa de los Toruños

Camino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Algeciras – Tarifa

Aunque el Camino del Estrecho comienza en la Parroquia de Nuestra Señora de la Palma, en la Plaza Alta, nosotros no comenzamos aquí, sino que iniciamos nuestro camino en la Barriada de San García, al sur de la ciudad, cerca del Hospital Puerta del Sur. (más…)

Continuar leyendoCamino de Santiago – Camino del Estrecho: Etapa Algeciras – Tarifa

Pinar de la Algaida – Salinas de los Desamparados

Descubriremos uno de los recursos tradicionales proporcionados por este bosque de pinos piñoreros, asentado en tierra firme; y una curiosa manera de cosechar la mar, las salinas, reconvertidas en muchos…

Continuar leyendoPinar de la Algaida – Salinas de los Desamparados

Puerto Real – Entrada Camino de los Pozos

Nuestra ruta va a ser muy fácil, es una ruta que nos llevará desde la plaza Rafael Alberti hasta la Entrada del Camino de los Pozos. Esta entrada está situada…

Continuar leyendoPuerto Real – Entrada Camino de los Pozos

Caño de Cortadura – Pinar de la Algaida

En esta ruta nos adentramos por la nueva pista habilitada en el Parque Metropolitano de los Toruños, que circula desde el puente de madera que cruza el Caño de Cortadura, hasta las lagunas hipersalinas. Iremos por detrás del campus Universitario y visitaremos los túneles de la Compañía Siderúrgica Andaluza que son exponentes de la Revolución Industrial en Andalucía y factor clave en la creación de la conciencia industrial de Cádiz.

(más…)

Continuar leyendoCaño de Cortadura – Pinar de la Algaida

Puerto Real – Entrada del Parque Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida

Nuestra ruta va a ser muy fácil, es una ruta que nos llevará desde la plaza Rafael Alberti hasta la Entrada sur del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar…

Continuar leyendoPuerto Real – Entrada del Parque Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida

Vuelta por Puerto Real

Hoy realizamos una ruta circular por la localidad de Puerto Real. Iremos primero al este para llegar a la salida de la población en dirección a San Fernando, para coger después el Paseo Marítimo y llegar a la zona del Río San Pedro. Volviendo de nuevo a Puerto Real por las Aletas. (más…)

Continuar leyendoVuelta por Puerto Real

Camino de los Pozos

El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida ofrece el antiguo Camino de los Pozos del siglo  XVIII, que cuenta con una longitud de seiscientos sesenta metros y se inserta en otras rutas de referencia en el parque como la Vía Verde de Matagorda. (más…)

Continuar leyendoCamino de los Pozos

Vía Verde de Matagorda

Esta vía verde se corresponde con el antiguo trazado de la vía férrea Jerez-Trocadero, la primera de Andalucía. A través de esta línea se transportaban las producciones vinícolas desde las bodegas de Jerez hasta el muelle del Trocadero, donde la carga era embarcada con destino al Reino Unido, uno de los principales mercados a finales del siglo XIX. (más…)

Continuar leyendoVía Verde de Matagorda

Camino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 1 – Cádiz – Puerto Real

Empezamos con las etapas del Camino de Santiago desde Cádiz, llamado Vía Augusta, hasta que enlace en Sevilla con la Vía de la Plata. La primera etapa empieza en Cádiz en la Iglesia de Santiago y terminará en la Estación de tren de Puerto Real después de recorrer casi 26 kilómetros. (más…)

Continuar leyendoCamino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 1 – Cádiz – Puerto Real