Para poder elegir un modelo de tienda de campaña que se habitúe a nuestras necesidades necesitamos conocer primeramente todas las características, como son sus componente y los materiales que tienen. Según el tipo de uso que le vayamos a dar a nuestra tienda resultará necesaria que tengamos una u otra.
Vamos a intentar desgranar en diferentes post las características de cada una de las partes de la tienda de campaña.
En este primer post empezaremos con la clasificación según la forma que tienen.
Tienda canadiense o dos aguas
La tienda canadiense es el diseño más clásico y sencillo. Fueron muy popular en el siglo XX, pero en la actualidad se han quedado prácticamente obsoletas, solamente se utilizan en casi siempre en campamento o como tiendas comunitarias.
Consta de una gran lona que se apoya en su parte media sobre un palo y está sujeta al suelo por sus esquinas. El techo a dos aguas es su principal característica. Generalmente se utilizan materiales resistentes y son fuertes en su instalación
La principal desventaja que tienen este tipo de tiendas son el peso que tienen, además del cuidad que requiere para guardarla absolutamente limpia.
Se las conoce como canadienses porque fueron popularizadas por el ejército de Canadá.
Tienda iglú
Se popularizaron a finales del siglo XX. Su diseño de media esfera, similar a los iglús, hacen que este tipo de tienda sean muy resistentes al viento y a la lluvia.
Actualmente son las más ligeras y con un espacio interior totalmente utilizable. Pueden tener diferentes formas. Su principal característica es que son muy fáciles de montar.

Tienda tipi
Es una tienda cónica que están basadas en las que originalmente hacía los pueblos indígenas de los Estados Unidos. Son sencillas, muy ligeras y resistentes.
Tienda automática
Este tipo de tiendas las popularizó hace una serie de años una conocida tienda de deportes, son las tiendas que se montan instantáneamente, simplemente con lanzarlas al aire la tienda campaña ya está montada, es de la más usadas en camping.
Hoy en día existen diferentes tipos de modelos, su gran inconveniente es el gran tamaño que tienen desmontadas.
Tienda túnel
Este tipo de tienda proporcionar una excelente estabilidad si se acampa donde hay mucho viento y se monta en dirección a este, porque si se montan de forma perpendicular al viento son mucho menos estables.
Están compuestas normalmente por dos o tres mástiles que atraviesan la anchura de la estrutura.
Tienda estrucuturales – campo base
Son tiendas voluminosas, pueden tener varios espacios separados o habitaciones y nos permiten la estancia de personas de pie en su interior.
Son pesadas y complejas de montar y desmontar, solamente son útiles para largas estancias en un punto concreto.
Tiendas hamacas
Estas tiendas son muy populares fuera de España, tienen el inconveniente que para montarla se necesita el apoyo de dos puntos, como pueden ser dos árboles.
Este tipo de tiendas está entre una tienda y una hamaca.
Más información:
CARACTERÍSTICAS DE UNA TIENDA DE CAMPAÑA (II): FORMA DE MONTAJE, CLIMA Y LA RESISTENCIA AL AGUA
CARACTERÍSTICAS DE UNA TIENDA DE CAMPAÑA (III): OTRAS CONSIDERACIONES
Foto de la portada: Imagen de piviso en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.