¿Camiseta y playeras? a la montaña no, por favor

camisetas y playeras a la montaña no

El día 8 de enero de 2018 salía la noticia de la tensa conversación entre unos jóvenes atrapados en el Anglirú (Asturias) y el 112, os dejamos el video de La Nueva España, para que lo veáis:

Esta mañana mientras me tomaba el café había un artículo en el que los mismos jóvenes decían que volverán a hacer lo que hicieron y que no piensan denunciar al 112 por omisión de socorro, pongo dos videos, en el primero hablan los afectados y en el segundo de Javier Neira hablando del tema:

También he leído el artículo del períodico de “El Mundo” del día 23 de diciembre de 2017 que se titulaba “El riesgo de ir a la montaña con zapatos y camiseta“, y en el que dicen una gran verdad.

Los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña, Greim, de la Guardia Civil, que ya llevan más de 50 años de historia, realizaron en 2016 casi mil intervenciones y que en el 2017 superan esta estadística con una suma de 70 muertos y 433 heridos.

Dicen que han rescatado a gente con zapatos en el Aneto o en camiseta en glaciares.

Lo más importante que dicen son tres cosas, la primera es que «al menos la mitad de los implicados en accidentes de montaña carecen de capacidad adecuada para afrontar la dificultad a la que se exponen», aquí la importancia de la preparación de la ruta, la segunda es que “existe una tendencia generalizada a sobrevalorarnos en cualquier actividad de montaña” y la tercera es que solamente van asegurados los que normalmente tienen más experiencia en la montaña.

Tenemos que llevar la vestimenta adecuada a cada situación

Yo he andado mucho y me he encontrado situaciones increíbles, de gente que va por la montaña con tacones, hasta todo lo contrario, ir haciendo una ruta por la playa en el mes de agosto y con pantalones de alta montaña.

De verdad, cada sitio y situación tiene su ropa, en verano hice unas rutas con gente, y algunas de más de 30 kilómetros y algunos iban con zapatos de jugar al futbol sala, y calcetines tobilleros que no cubrían el tobillo, después les salían ampollas, dolores gordos en los pies, … Yo se los decía y la respuesta siempre era la misma yo estoy acostumbrados a estos zapatos, y no me hacen falta otros. Después de las rutas, publiqué un selfie en instagram que me hice en medio de la ruta, y uno de ellos me comentaba “hay que ver que encima que nos doblabas la edad, eras el que mejor iba”, cuando me lo encontré le dije, preparación.

Primero hay que saber que zapatos hay que usar para cada ocasión, igual que no voy con mis botas de montaña con un traje de chaqueta a una boda, no llevo unos zapatos de jugar al futbol sala para andar, podemos seguir hablando que vestuario llevar, pero vamos a dejarlo aquí.

Segundo una cosa importante es saber qué ruta vamos a realizar y si estamos preparados para ello, puede pasar que un día no tengamos un buen día y esa ruta que estamos hartos de hacerla se nos atraviese, pues también es bueno saber cuando decir basta, y me vuelvo.

Más información:

La importancia de decir hasta aquí

Con este artículo sólo pretendo una cosa y es simplemente que seamos conscientes y no cometamos imprudencias, porque estas se pagan.

¿Qué pensáis? ¿estás de acuerdo con la actitud del 112 ante los chicos? ¿hay imprudencia? espero vuestros comentarios


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web